miércoles, noviembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Todo lo que debes saber de la procesión del silencio en Taxco

marzo 21, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Descubre cómo se lleva a cabo la tradición religiosa conocida como la Procesión del Silencio que se celebra durante la Semana Santa en Taxco

La procesión del silencio en Taxco es uno de los eventos más tradicionales e impresionantes de la Semana Santa en este pintoresco pueblo de Guerrero. Cada año, cientos de fieles y turistas se reunen para ser testigos de esta celebración profundamente arraigada, que ha perdurado a lo largo de los siglos y continúa siendo un símbolo de la fe católica y del espíritu comunitario de los taxqueños.

Semana Santa en Taxco

La Semana Santa en Taxco es una de las celebraciones religiosas más importantes de México. Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, las calles empedradas de esta ciudad colonial se llenan de procesiones, representaciones bíblicas y actividades litúrgicas que atraen a miles de visitantes.

Origen de la procesión del silencio

La tradición de la procesión del silencio en Taxco se remonta al siglo XVI, con la llegada de los conquistadores españoles. Aunque algunos registros indican que la primera procesión oficial fue en 1600, se cree que la práctica ya existía desde antes, impulsada por las órdenes religiosas que buscaban evangelizar a la población indígena.

Te puedeinteresar

Visita el museo para disfrutar conciertos de K-Pop gratis

Visita el museo para disfrutar conciertos de K-Pop gratis

noviembre 18, 2025
Ad Absurdum” de Hugo Alfredo Hinojosa: mejor largometraje en el London Director Film Festival

Ad Absurdum” de Hugo Alfredo Hinojosa: mejor largometraje en el London Director Film Festival

noviembre 11, 2025

Este evento no solo tiene raíces religiosas, sino también sociales, ya que, durante la época colonial, los esclavos traídos de África y los indígenas rebeldes eran sometidos a castigos públicos, lo que ayudaba a imponer el control social. Con el tiempo, la práctica evolucionó hasta convertirse en una expresión devocional profundamente respetada.

¿Cómo es la procesión del silencio?

Las actividades inician desde las 6am con el “Sermón de la Sentencia de Jesús“, donde se recuerda el juicio y condena de Cristo. Posteriormente, a las 11 de la mañana, se lleva a cabo la “Procesión de las Tres Caídas“, una dramatización de las tres veces que Cristo cae en su camino hacia el Calvario. Este evento se escenifica en el zócalo frente a la majestuosa iglesia de Santa Prisca.

Por la tarde, a las 5 PM, se realiza la “Procesión del Santo Entierro”, en la que se lleva una imagen de Cristo en un ataúd de cristal, acompañado por figuras de la Virgen de los Dolores, María Magdalena, San Juan Evangelista y penitentes vestidos de negro o morado. Esta procesión es un recordatorio del dolor y el sufrimiento de Jesús antes de su crucifixión.

Te puede interesar: Pueblos Mágicos perfectos para visitar en Semana Santa

Finalmente, a la medianoche, se lleva a cabo la esperada Procesión del Silencio. En este evento, los participantes, cubiertos con túnicas negras y enlutados, recorren las calles en completo silencio.

La única imagen que acompaña a la procesión es la de la Virgen de los Dolores, que avanza lentamente mientras los asistentes, en señal de respeto y luto, guardan un silencio absoluto. Durante la procesión, no se permite la música ni la venta de alcohol, lo que realza la atmósfera de reflexión y recogimiento.

¿Cuándo es la procesión del silencio?

La Procesión del Silencio es el evento central del Viernes Santo, que en el 2025 tendrá lugar el 18 de abril. Esta procesión se extiende por las calles principales del centro histórico de Taxco, culminando en la parroquia de Santa Prisca y San Sebastián.

La Procesión del Silencio está encabezada por la imagen de la Virgen de los Dolores, quien es acompañada por devotos vestidos de negro y encapuchados, conocidos como penitentes. Estos penitentes caminan descalzos, arrastrando cadenas sujetas a sus tobillos, en un acto de contrición y sacrificio. Se dividen en tres grupos principales:

Los encruzados: Llevan a cuestas un rollo de varas de zarzas con espinas, que atan a sus brazos y cuello, pasando por la boca como mordaza. Su andar es lento y pesado debido a la carga y al dolor que les provoca.

Los flagelantes: Portan cruces de madera y disciplinas hechas con crin de caballo y clavos. Se golpean la espalda como un acto de penitencia, acompañando sus pasos con el sonido rítmico de los latigazos.

Las ánimas: Las mujeres también participan, vestidas de negro, cubiertas por velos y arrastrando cadenas en pies y manos. Muchas de ellas llevan crucifijos de madera, rosarios o velas encendidas, representando el dolor y la devoción.

La Procesión del Silencio en Taxco es una tradición profundamente arraigada que refleja la devoción, fe y cultura de esta histórica ciudad. Su atmósfera de solemnidad y su impresionante muestra de sacrificio y penitencia la convierten en un evento único en México.

Síguenos en X

Fallece Hernán Lara Zavala, un escritor optimista con visión crítica
Etiquetas: Semana SantaTaxco

Notas Relacionadas

Visita el museo para disfrutar conciertos de K-Pop gratis
Cultura

Visita el museo para disfrutar conciertos de K-Pop gratis

noviembre 18, 2025

Descubre cómo el Museo Casa de Carranza, perteneciente al INAH, se transformó en un punto de reunión para los fans...

Ad Absurdum” de Hugo Alfredo Hinojosa: mejor largometraje en el London Director Film Festival
Cultura

Ad Absurdum” de Hugo Alfredo Hinojosa: mejor largometraje en el London Director Film Festival

noviembre 11, 2025

Hugo Alfredo Hinojosa ha hecho del arte su trinchera personal. Dramaturgo, ensayista y hoy cineasta, el creador tijuanense —nacido en...

Fundación Real Madrid Querétaro lanza el Educational Football Program para niñas y niños
Cultura

Fundación Real Madrid Querétaro lanza el Educational Football Program para niñas y niños

noviembre 4, 2025

La Fundación Real Madrid Querétaro presenta su primer Educational Football Program para niñas y niños, uniendo fútbol y formación de...

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano
Cultura

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano

octubre 27, 2025

La icónica película Macario se rodó en Taxco de Alarcón, Guerrero, combinando paisajes naturales, arquitectura virreinal y misticismo. Macario, dirigida...

Cargar más

Notas recientes

  • Auto invade Madero y casi atropella a peatones en CDMX noviembre 19, 2025
  • Caída de Miss Jamaica conmociona la preliminar de Miss Universo 2025 noviembre 19, 2025
  • Los Simpson matan a Alice Glick y fans estallan en redes noviembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes