jueves, noviembre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Trastornos psiquiátricos y peso corporal vinculados genéticamente

febrero 1, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Algunos trastornos psiquiátricos se relación con el aumento de peso, otros con la reducción, estos descubrimientos suponen un avance en los tratamientos

Un estudio publicado el 8 de enero en la versión electrónica de JAMA Psychiatry, indica que al parecer hay un fuerte vínculo genético entre peso corporal y trastornos psiquiátricos importantes, concluye un equipo de investigación internacional.

Utilizando datos de más de 500.000 individuos con depresión, trastorno bipolar o esquizofrenia, los investigadores demostraron una considerable imbricación genética entre índice de masa corporal y trastornos psiquiátricos.

Si bien las variantes de riesgo genético para la depresión mayor y el trastorno bipolar se asociaban principalmente al aumento de peso corporal, la mayor parte de las variantes genéticas para esquizofrenia estuvo relacionada con reducción de peso.

Te puedeinteresar

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán

noviembre 25, 2025
IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

noviembre 24, 2025

“Por consiguiente, si una persona tenía susceptibilidad a aumento del índice de masa corporal, también tenía probabilidades de presentar depresión o trastorno bipolar. Pero para la esquizofrenia fue la dirección opuesta: si una persona tenía riesgo de esquizofrenia eran menores sus probabilidades de tener obesidad”, destacó el Dr. Andreassen, profesor de medicina de la University of Oslo, en Noruega.

Reducción de vida

Los individuos que padecen trastornos psiquiátricos importantes viven 10 a 20 años menos que la población general. Esta diferencia se debe principalmente a las tasas elevadas de factores de riesgo cardiometabólico, como obesidad, que son factores importantes que contribuyen a enfermedades cardiovasculares concomitantes.

Aunque los factores relacionados con la conducta y los hábitos, lo mismo que los fármacos psicoactivos, tienen efectos metabólicos adversos importantes, la naturaleza poligénica de los trastornos psiquiátricos mayores resulta cada vez más clara. De hecho, la heredabilidad de la obesidad y de los trastornos psiquiátricos importantes es considerable.

Es más, estudios previos de asociación de todo el genoma han identificado variantes comunes que intervienen en el índice de masa corporal y en esquizofrenia, trastorno bipolar, y depresión mayor. No obstante, todavía hay datos escasos sobre las variantes genéticas que de manera conjunta influyen en los trastornos psiquiátricos importantes y en el índice de masa corporal por igual.

“Al parecer las personas con trastorno bipolar y depresión mayor tienen riesgo genético para aumento de la masa corporal, lo cual, aunado a dieta, hábitos y medicación, puede explicar el aumento de peso que experimentan muchos pacientes”, declararon los primeros autores del estudio, Shahram Bahrami, Ph. D., y el Dr. Nils Eiel Steen, Ph. D.

Con información de

Medscape

DMS

Contenido relacionado

Gobierno de México va por un nuevo modelo de salud mental
Etiquetas: genéticopeso corporaltrastornos psiquiátricosvínculo

Notas Relacionadas

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán
Salud

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán

noviembre 25, 2025

Anunciaron la próxima construcción de una Clínica Hospital en Cherán. ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán. El director...

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX
Salud

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

noviembre 24, 2025

Las personas interesadas pueden acudir directamente al módulo de la UMF 26. IMSS inaugura módulo de atención para prevención del...

Salud física y mental: Hacer Ejercicio en Invierno quema más grasa y combate la melancolía estacional
Deportes

Salud física y mental: Hacer Ejercicio en Invierno quema más grasa y combate la melancolía estacional

noviembre 24, 2025

La ciencia comprueba que Hacer Ejercicio en Invierno protege la salud mental, quema más calorías y fortalece el sistema inmune...

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos
Salud

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025

El exceso de sueño que causa fatiga persistente, conocido como inercia del sueño, puede ser señal de un problema subyacente...

Cargar más

Notas recientes

  • SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial noviembre 26, 2025
  • La Gobernadora Libia Dennise inauguró la Convención Anual de Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México noviembre 26, 2025
  • Buscan a dos agentes federales desaparecidos en Jalisco noviembre 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes