domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Trump enviará a migrantes irregulares a la prisión de Guantánamo

enero 29, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

La prisión de la bahía de Guantánamo se inaugur en 2002, como parte de la guerra contra el terrorismo, dentro de una base militar estadunidense en Cuba

El presidente estadounidense Donald Trump informó que tiene intenciones de que la prisión militar de Guantánamo, normalmente reservada para presos acusados de terrorismo, esté lista para albergar a hasta 30 mil migrantes en situación irregular. 

“Firmaré hoy un decreto ordenando a los Departamentos de Defensa y Seguridad Interior que comiencen a preparar las instalaciones para 30 mil migrantes en la bahía de Guantánamo”, afirmó. Añadió que se trataría de “criminales” en situación irregular.

Durante su campaña presidencial, Donald Trump denunció una “invasión” de migrantes, a los que acusa de “envenenar la sangre” de Estados Unidos y de haber provocado una ola de criminalidad, algo que ninguna estadística oficial demuestra

La prisión de la bahía de Guantánamo fue inaugurada en 2002, dentro de una base militar estadunidense en Cuba, como parte de la “guerra contra el terrorismo” declarada por el expresidente George W. Bush tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. 

Te puedeinteresar

Trump anuncia envío de cartas a socios comerciales para advertir sobre nuevos aranceles

Trump anuncia envío de cartas a socios comerciales para advertir sobre nuevos aranceles

julio 5, 2025
Tiroteo en Indianápolis deja un muerto y seis heridos; tres son menores de edad

Tiroteo en Indianápolis deja un muerto y seis heridos; tres son menores de edad

julio 5, 2025

Te puede interesar: Aprobaron arrestar migrantes en templos y escuelas, eliminando las políticas de ‘santuario’

Han pasado por ella cientos de prisioneros, incluidos algunos miembros de Al Qaida. Es polémica por sus extremas condiciones de detención y el uso de tortura.

Los expresidentes demócratas Joe Biden y Barack Obama prometieron cerrarla, pero ninguno lo logró durante sus mandatos. 

En septiembre pasado, el New York Times obtuvo documentos gubernamentales que muestran que la base militar de Guantánamo también se ha utilizado durante décadas para encarcelar a algunos migrantes interceptados en el mar. 

Según el periódico, los migrantes y los presos acusados de terrorismo se encuentran en zonas distintas del centro. 

Algunas asociaciones denuncian el trato que reciben, basándose en testimonios que aseguran que se vigila a los migrantes cuando llaman a un abogado, les obligan a ponerse gafas de sol durante el transporte y las instalaciones están llenas de ratas debido a las deplorables condiciones de higiene.

¿Qué es la prisión de Guantanamo?

La prisión de Guantánamo, ubicada en la base naval estadunidense en la Bahía de Guantánamo, Cuba, se estableció en enero de 2002 como parte de la “guerra contra el terror” emprendida por Estados Unidos tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Concebida para albergar a sospechosos de terrorismo, la instalación ha sido objeto de controversia debido a denuncias de violaciones de derechos humanos y detenciones indefinidas sin juicio.

En sus primeros años, Guantánamo llegó a alojar a cerca de 680 prisioneros. A lo largo del tiempo, este número ha disminuido significativamente; para enero de 2022, permanecían 39 detenidos en sus instalaciones.

A pesar de las promesas de sucesivos presidentes estadounidenses de cerrar la prisión, incluyendo a George W. Bush, Barack Obama y Joe Biden, la instalación continúa operativa.

Una de las principales críticas hacia Guantánamo es la práctica de la detención indefinida sin cargos ni juicio.

Según Human Rights Watch, desde su apertura, un total de 779 prisioneros han sido detenidos en estas instalaciones, muchos de los cuales fueron liberados sin enfrentar cargos formales.

Esta situación ha generado preocupaciones sobre la violación del derecho internacional y los derechos humanos fundamentales.

Además, se han documentado numerosas denuncias de tortura y malos tratos en la prisión. Técnicas como el “submarino” (waterboarding), privación del sueño y exposición a temperaturas extremas fueron utilizadas durante los interrogatorios, lo que ha sido ampliamente condenado por organizaciones de derechos humanos y la comunidad internacional.

El costo de operación de Guantánamo también ha sido objeto de escrutinio. En 2018, con solo 40 prisioneros, el gasto anual de mantener la prisión ascendió a aproximadamente 540 millones de dólares, lo que implica un costo de alrededor de 13.5 millones de dólares por prisionero al año. Estas cifras han llevado a que se considere a Guantánamo como una de las prisiones más caras del mundo.

A pesar de los esfuerzos por cerrar la prisión, diversos obstáculos legales y políticos han dificultado su clausura. Las restricciones impuestas por el Congreso de Estados Unidos para transferir detenidos a otros países o al territorio continental estadounidense han sido un factor clave en la permanencia de la prisión. Además, las preocupaciones sobre la seguridad nacional y el destino de los detenidos han complicado aún más el proceso.

En resumen, la prisión de Guantánamo se estableció como una medida en la lucha contra el terrorismo, pero con el tiempo se ha convertido en un símbolo de controversia debido a las denuncias de violaciones de derechos humanos, detenciones indefinidas y altos costos operativos.

A pesar de las promesas de cierre, la instalación continúa operativa, reflejando los desafíos y dilemas que enfrenta Estados Unidos en su política antiterrorista y el respeto a los derechos humanos.

Síguenos en X

México está preparado ante aranceles de EU: Marcelo Ebrard
Etiquetas: Donald TrumpGuantánamomigrantes

Notas Relacionadas

Trump anuncia envío de cartas a socios comerciales para advertir sobre nuevos aranceles
Internacional

Trump anuncia envío de cartas a socios comerciales para advertir sobre nuevos aranceles

julio 5, 2025

El presidente de los EU aseguró que notificará las nuevas medidas a través de carta. Trump anuncia envío de cartas...

Tiroteo en Indianápolis deja un muerto y seis heridos; tres son menores de edad
Internacional

Tiroteo en Indianápolis deja un muerto y seis heridos; tres son menores de edad

julio 5, 2025

El tiroteo tuvo lugar alrededor de la 1:27 de la mañana. Tiroteo en Indianápolis deja un muerto y seis heridos;...

Aumentan muertos por inundaciones en Texas
Internacional

Aumentan muertos por inundaciones en Texas

julio 4, 2025

Un campamento infantil resulta gravemente afectado por la crecida del río Guadalupe. Una tormenta torrencial que azotó el condado de...

Desaparecen 23 niñas tras inundaciones en Texas; hay 13 muertos
Internacional

Desaparecen 23 niñas tras inundaciones en Texas; hay 13 muertos

julio 4, 2025

Más de 20 niñas permanecen desaparecidas tras la súbita crecida del río Guadalupe; continúan los rescates en Texas. Lluvias desatan...

Cargar más

Notas recientes

  • Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos julio 5, 2025
  • Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó julio 5, 2025
  • Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes