
Donald Trump presentó en Florida el centro de detención migratoria “Alligator Alcatraz”, rodeado de caimanes, para reforzar su plan de deportaciones masivas
Donald Trump encabezó este martes la inauguración del nuevo centro de detención para migrantes en los Everglades de Florida, conocido como “Alligator Alcatraz”, una instalación rodeada de caimanes y pantanos que, según las autoridades, servirá para intensificar las deportaciones en Estados Unidos.
El recinto, que operará en las instalaciones del Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier, tiene capacidad para albergar a cinco mil personas y comenzará a recibir internos de inmediato como parte de la estrategia del presidente para ampliar la capacidad de detención migratoria. La Casa Blanca indicó que este espacio representa un paso clave en la política de deportaciones masivas, mientras el Congreso se prepara para votar el megaproyecto de ley migratoria impulsado por Trump antes del 4 de julio.
Te puede interesar: Trump enviará a migrantes irregulares a la prisión de Guantánamo
Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, destacó que la visita de Trump a la prisión refuerza la urgencia de aprobar la legislación. “Creo que su visita a este centro de detención realmente subraya la necesidad de aprobar la Ley Única, Grande y Hermosa, porque necesitamos más centros de detención en todo el país”, comentó.
El presidente, al ser consultado por periodistas sobre las críticas que ha recibido el centro por sus duras condiciones, respondió que “puede serlo”, en referencia a que se convierta en un estándar para otras instalaciones migratorias. Trump ironizó sobre la presencia de los caimanes en la zona al señalar: “Tienen muchos guardaespaldas y muchos policías disfrazados de caimanes. No hay que pagarles tanto, pero no me gustaría recorrer los Everglades por mucho tiempo. Eso mantendrá a la gente donde se supone que debe estar. Esto es muy importante”.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, respaldó la creación del centro al afirmar que su ubicación permitirá reducir costos en seguridad gracias a los animales que rodean el perímetro. “No es necesario invertir tanto en el perímetro. La gente sale, no hay mucho que esperar aparte de caimanes y pitones. No hay adónde ir, ni dónde esconderse”, publicó en su cuenta de X.
Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, aseguró que “Alligator Alcatraz” permitirá confinar a personas que considera peligrosas y ampliar la infraestructura de detención migratoria de forma rápida. “Alligator Alcatraz y otras instalaciones similares nos permitirán encerrar a algunos de los peores criminales que entraron a nuestro país durante la administración anterior”, afirmó.
Entre los funcionarios que acompañaron a Trump estuvieron el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y el congresista Byron Donalds. DeSantis calificó la prisión como “lo más segura posible” en días recientes, pese a las críticas que enfrenta el proyecto.
Mientras se realizaba la inauguración, manifestantes se congregaron en las carreteras de acceso a los Everglades. Grupos ambientalistas y representantes de comunidades nativas americanas se manifestaron en defensa de las tierras protegidas y denunciaron que la construcción viola la Ley de Especies en Peligro de Extinción. Otros colectivos protestaron por las condiciones en que se mantiene a los migrantes bajo custodia.
El costo de la instalación se estima en 450 millones de dólares anuales, y autoridades indicaron que parte de estos recursos serán reembolsados a través del Programa de Refugios y Servicios de FEMA.