domingo, agosto 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Turismo en México y el mundo, una industria en crecimiento

septiembre 27, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

En el caso de México, el turismo es una de las principales palancas de crecimiento, siendo ya la tercera fuente de divisas y generando el 8.8 % del empleo total del país

Mucho más allá de la imagen de gente viajando y disfrutando de sus vacaciones, hablar de turismo es referirse a una de las principales actividades económicas a nivel mundial.

El turismo es un poderoso generador de empleos por la naturaleza de su efecto multiplicador, al involucrar a varias cadenas de valor en todo su proceso; moviendo la economía de varios sectores, de forma directa o indirecta.

Desde 1980, la Organización Mundial del Turismo (OMT) conmemora esta fecha con el objetivo de destacar los beneficios que deja a las economías, pero también para reflexionar sobre sus bondades e impactos negativos en la ecología.

Te puedeinteresar

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

marzo 24, 2025
Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

marzo 17, 2025

Y es que, el turismo es responsable de uno de cada diez puestos de trabajo alrededor del mundo, puede llegar a representar 10 por ciento del Producto Interno Bruto  (PIB) del planeta, y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) calcula que en los próximos cinco años el sector de «alojamiento y restaurantes», junto con el de «servicios del sector privado», creará más empleos que todos los sectores de la economía, contribuyendo con esto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Esto, en cualquiera de sus variantes que pueden ser:

  • De aventura
  • Ecológico
  • De diversión
  • Médico
  • Sexual
  • Cultural
  • Funerario
  • De negocios

En el caso de México, el turismo en todas sus variantes, es una de las principales palancas de crecimiento, siendo ya la tercera fuente de divisas, aportando el ocho por ciento del (PIB) y genera el 8.8 por ciento del empleo total del país. Mucho más que la industria de la construcción, la minería o el sector agropecuario.

Así, en el marco del Día Mundial del Turismo que se conmemora este 27 de septiembre, este año, el lema elegido por la OMT es “Turismo y empleo: Un futuro mejor para todos”, como un justo reconocimiento a un sector que puede ser la solución al grave problema de desempleo en el mundo, con cifras que rondan los 190 millones de personas desocupadas en 2018.

Por lo que, ante dicho panorama, tanto los gobiernos como el sector privado y el social, deben procurar que se generen las condiciones necesarias para abrir más y mejores fuentes de trabajo, pues en los últimos 30 o 40 años, este sector no ha dejado de crecer a tasas del cuatro por ciento anual.

Demostrando una capacidad de resiliencia, tanto por los embates económicos como por las afectaciones que dejan los desastres naturales, es impostergable seguir infravalorando y subestimando el papel del turismo en la generación de empleo, a la hora de formular y ejecutar políticas públicas.

Tan solo, en la reciente reunión de junio pasado de líderes mundiales del G20 en Osaka, Japón, en la declaración final destacó la contribución de este sector al crecimiento económico de todo el mundo, y al desarrollo sostenible e inclusivo, previéndose que continúe siendo un motor importante de crecimiento, junto con las industrias creativas.

 Ante dicho panorama, es de urgencia que se ajusten y minimicen las brechas en las condiciones laborales de los trabajadores del sector, así como afinar la parte de competencias y capacitación, ante los cambios tecnológicos y sociales que se viven hoy en día, pensando en los puestos de trabajo que puedan verse afectados por la automatización; además de las nuevas plataformas que ofrecen servicios turísticos, a la par de la estructura tradicional (el llamado turismo compartido).

Contenido relacionado

¿Qué significa ser joven en México?

Notas Relacionadas

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde
Especiales

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

marzo 24, 2025

La influencer recrea un desaire pasado en un encuentro reciente con la cantante. Durante un evento público reciente, Wendy Guevara,...

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa
Especiales

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

marzo 17, 2025

Tras la muerte de Julián Figueroa, su viuda, Imelda Tuñón, habló sobre el respaldo que ha recibido por parte de...

Critican a Ana Brenda Contreras por hacer ejercicio en pleno embarazo
Especiales

Critican a Ana Brenda Contreras por hacer ejercicio en pleno embarazo

marzo 9, 2025

La actriz mexicana Ana Brenda Contreras genera polémica en las redes sociales al compartir su rutina de ejercicio durante el...

Hermano de Bisogno habla de Charly Moreno
Especiales

Hermano de Bisogno habla de Charly Moreno

marzo 5, 2025

Alex Bisogno se refiere a Charly Moreno como parte de la familia, resaltando su apoyo incondicional a su hermano durante...

Cargar más

Notas recientes

  • Condenan a 293 años de prisión a homicida del hijo de Javier Sicilia agosto 24, 2025
  • AICM se prepara ante posible ataque de bomba con simulacro de seguridad agosto 24, 2025
  • Cadillac logra convencer a ‘Checo’ Pérez para regresar a la Fórmula 1 agosto 24, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes