viernes, septiembre 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

UNAM trata de frenar el chagas, crea biofungicida que elimina la chinche transmisora

abril 13, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La enfermedad de chagas afecta a miles de mexicanos anualmente, el país es el único lugar donde existen 13 tipos de transmisores

Un trabajo de investigación conjunto entre científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad Autónoma de Morelos, llevó al desarrollo de un biofungicida capaz de eliminar a la chinche besucona, principal transmisora de la enfermedad de chagas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año un millón de mexicanos se ve afectado por esta enfermedad, la cual tiene alta prevalencia y es difícil de tratar en América Latina. 

El fungicida biológico fue creado para reducir la infestación doméstica a base de una cepa del hongo Metarhizium anisopliae, capaz de eliminar de 88 a 92 por ciento de Meccus pallidipennis, especie endémica de mayor abundancia y distribución en México. 

Te puedeinteresar

México registra el 25 de septiembre la cifra más baja de homicidios en siete años

México registra el 25 de septiembre la cifra más baja de homicidios en siete años

septiembre 26, 2025
Adán Augusto López aclara ingresos por más de 79 mdp en dos años

Adán Augusto López aclara ingresos por más de 79 mdp en dos años

septiembre 26, 2025

El fungicida fue rociado en los alrededores de una comunidad en Juitepec, Morelos, sobre todo en aquellos lugares donde la chinche besucona se puede reproducir.

Hasta ahorita el fungicida ha probado su efectividad, eliminando a la chinche besucona en todas sus fase: huevecillo, ninfa y adulto.

En el marco del Día Mundial del Chagas, que se conmemora este 14 de abril, Paz María Salazar Schettino, jefa del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina de la UNAM, indicó que en el país, el contagio ocurre principalmente por vector (insecto transmisor) y luego por transfusión sanguínea. Mientras que en países como España, Francia o Inglaterra, los casos son por transfusión de sangre de personas que estuvieron en lugares donde los vectores están presentes, pues en Europa no existen. 

Shettino indicó que México es el único país donde existen 13 transmisores de la enfermedad.

¿Qué es la enfermedad de chagas?

La enfermedad de Chagas, también llamada tripanosomiasis americana, es una enfermedad potencialmente mortal causada por el parásito protozoo Trypanosoma cruzi. Se encuentra sobre todo en zonas endémicas de 21 países de América Latina, donde se transmite a los seres humanos principalmente por las heces de insectos triatomíneos conocidos  chinches.

Síntomas

La enfermedad de Chagas puede causar una enfermedad breve y repentina (aguda) o puede convertirse en un trastorno duradero (crónico). Los síntomas pueden ser leves y graves, aunque muchas personas no presentan síntomas hasta que llegan a la etapa crónica.

Fase aguda

La fase aguda de la enfermedad de Chagas, que dura semanas o meses, generalmente, no presenta síntomas. Cuando los signos y síntomas aparecen, estos suelen ser leves. Algunos de ellos son:

  • Hinchazón en el sitio de la infección
  • Fiebre
  • Fatiga
  • Erupción cutánea
  • Dolor generalizado
  • Hinchazón en los párpados
  • Dolor de cabeza
  • Pérdida de apetito
  • Náuseas, diarrea o vómitos
  • Glándulas inflamadas
  • Agrandamiento del hígado o del bazo

Los signos y síntomas que se manifiestan durante la fase aguda, normalmente, desaparecen solos. Si no se trata, la infección persiste y, en ocasiones, avanza hasta la fase crónica.

Fase crónica

Los signos y síntomas de la fase crónica de la enfermedad de Chagas pueden presentarse de 10 a 20 años después de la infección inicial o pueden no manifestarse nunca. No obstante, en casos graves, los signos y síntomas de la enfermedad de Chagas pueden comprender:

  • Latidos del corazón irregulares
  • Insuficiencia cardíaca congestiva
  • Paro cardíaco repentino
  • Dificultad para tragar debido al agrandamiento del esófago
  • Dolor abdominal o estreñimiento debido al agrandamiento del colon

Contenido relacionado

#DíaMundialDelParkinson Enfermedad que va en aumento
Etiquetas: biofungicidachinche besuconacientíficoseliminarenfermedad de chagasinvestigadoresOMSUNAMUniversidad Autónoma de Morelos

Notas Relacionadas

México registra el 25 de septiembre la cifra más baja de homicidios en siete años
Nacional

México registra el 25 de septiembre la cifra más baja de homicidios en siete años

septiembre 26, 2025

El 25 de septiembre se reportaron 37 homicidios en México, la cifra más baja en siete años, de acuerdo con...

Adán Augusto López aclara ingresos por más de 79 mdp en dos años
Nacional

Adán Augusto López aclara ingresos por más de 79 mdp en dos años

septiembre 26, 2025

El senador de Morena Adán Augusto López admitió haber recibido más de 79 millones de pesos entre 2023 y 2024...

Sheinbaum pide revisar registro de La Luz del Mundo tras detenciones
Nacional

Sheinbaum pide revisar registro de La Luz del Mundo tras detenciones

septiembre 26, 2025

La presidenta advierte sobre la necesidad de investigar a fondo tras la captura de 38 personas vinculadas a un grupo...

Sheinbaum condena violencia en conmemoración de Ayotzinapa
Nacional

Sheinbaum condena violencia en conmemoración de Ayotzinapa

septiembre 26, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó los actos violentos durante las protestas por los 11 años de la desaparición de los...

Cargar más

Notas recientes

  • México registra el 25 de septiembre la cifra más baja de homicidios en siete años septiembre 26, 2025
  • Angie Miller vinculada al caso de músicos colombianos en Edomex septiembre 26, 2025
  • Adán Augusto López aclara ingresos por más de 79 mdp en dos años septiembre 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes