lunes, julio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Unesco reconoce a científica de la UNAM dentro de las 15 mejores del mundo

marzo 14, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La universitaria está trabajando con el CO2, uno de los gases responsables del cambio climático

Ana Sofía Varela Gasque, miembro del Instituto de Química (IQ) de la UNAM, fue nombrada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y Fundación L’Oréal como una de las 15jóvenes científicas más prometedoras del mundo.

Este reconocimiento (International Rising Talents) lo recibió el día de hoy en la sede de la Unesco en París, en el marco de la ceremonia de entrega de los premios internacionales L’Oréal-UNESCO para las mujeres en la ciencia.

Varela Gasque se hizo acredora a este premio gracias a sus investigaciones sobre el aprovechamiento del dióxido de carbono, en 2017 obtuvo la beca L’Oréal UNESCO-CONACyT-CONALMEX-AMC por su trabajo en el desarrollo de nuevos materiales para acelerar las reacciones químicas que permiten transformar el dióxido de carbono (CO2) en materiales no contaminantes.

Te puedeinteresar

Vestidos con causa: Joven tarahumara hace rifa para ayudar a víctimas de incendios forestales

Vestidos con causa: Joven tarahumara hace rifa para ayudar a víctimas de incendios

junio 5, 2024
Espectacular Aurora Boreal en México durante tormenta solar histórica

Espectacular Aurora Boreal en México durante tormenta solar histórica

mayo 11, 2024

La universitaria, que forma parte del Departamento de Fisicoquímica del IQ, comentó que con su línea de investigación intenta hacer un cambio, buscar la manera de reutilizar el CO2 de manera sustentable.

“Usar materiales de bajo costo resulta atractivo. Mi trabajo de posdoctorado fue sobre los primeros reportes con catalizadores no metálicos, y creo que eso fue bastante novedoso”, dijo la científica.

En el departamento del que forma parte comenzó su investigación en electrocatálisis: el aprovechamiento de energía eléctrica para generar reacciones químicas que puedan modificar las propiedades del dióxido de carbono y convertirlo en algún otro compuesto a base de carbono, como combustibles sustentables y compuestos que puedan servir para la industria química.


“Lo que hago es ciencia básica. Entender un proceso químico que en un futuro contribuya a convertir las emisiones de CO2 y reducir los niveles que tenemos en la atmósfera. Trabajamos con pilas de hidrógeno, es decir, alimentamos con hidrógeno y brillamos una corriente eléctrica, buscamos materiales para hacer este proceso lo más eficiente posible”, explicó Varela.

Explicó que otro proceso consiste en usar energía eléctrica para llevar a cabo reacciones químicas. “Lo que siempre he estudiado es la reducción de CO2; esta reacción pretende usar la energía eléctrica como fuente de energía para transformarlo en compuestos a base de carbono que sirvan como precursores en la industria química, o incluso como combustibles”.

Precisó que el objetivo es encontrar materiales de bajo costo que faciliten este proceso, es decir catalizadores que “normalmente son metales (cobre, oro o plata) y se usan como alternativa a base de carbono, que es mucho más abundante”.


“El CO2 es visto como un gas de efecto invernadero y causante del cambio climático, entonces la idea es migrar a energías renovables y dejar de usar combustibles fósiles. Sin embargo, la realidad es que ese proceso será tardado y nada sencillo, por lo que este aporte representa una alternativa de qué podemos hacer con el dióxido de carbono” detalló la universitaria.

La UNESCO y Fundación L’Oréal impulsan los premios para mejorar la representación de la mujer en las carreras científicas, indicó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en un comunicado.

Además, con el programa International Rising Talents, ambos organismos impulsan a investigadoras posdoctorales que recientemente obtuvieron una beca local L’Oréal-UNESCO, ofreciéndoles una subvención adicional y la posibilidad de exposición internacional.

Contenido relacionado

¡Orgullo UNAM! Dos alumnos de CCH aceleran degradación del unicel
Etiquetas: científicaQuímicaUNAMUNESCO

Notas Relacionadas

Vestidos con causa: Joven tarahumara hace rifa para ayudar a víctimas de incendios forestales
La buena del día

Vestidos con causa: Joven tarahumara hace rifa para ayudar a víctimas de incendios

junio 5, 2024

Ante esta situación, Liliana Moreno ha hecho un llamado solicitando víveres, agua, pañales y ropa. Vestidos con causa: Joven tarahumara...

Espectacular Aurora Boreal en México durante tormenta solar histórica
La buena del día

Espectacular Aurora Boreal en México durante tormenta solar histórica

mayo 11, 2024

Una magnífica Aurora Boreal iluminó los cielos de México, pintando el espectáculo de la tormenta solar más intensa de los...

Edomex: Epicentro del espectáculo de lluvia de estrellas
La buena del día

Edomex: Epicentro del espectáculo de lluvia de estrellas

abril 12, 2024

‘Las Líridas’ se podrán ver el 22 de abril de 2024. Edomex: Epicentro del espectáculo de lluvia de estrellas. Este...

PETA Latino honra a Elena Larrea en el monumento “Árbol de la Vida”
La buena del día

PETA Latino honra a Elena Larrea en el monumento “Árbol de la Vida”

abril 11, 2024

Larrea también fue reconocida por su labor como pasante de PETA en 2011. PETA Latino honra a Elena Larrea en...

Cargar más

Notas recientes

  • Muere operador de “El Mayo” en enfrentamiento en Sinaloa julio 14, 2025
  • MrBeast: el poder simbólico que el dinero no puede comprar julio 14, 2025
  • Montserrat Oliver niega romance con María Félix y habla de la salud de Yolanda Andrade julio 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes