jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Usar dispositivos electrónicos puede causar obesidad en menores

noviembre 23, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

El uso excesivo de dispositivos electrónicos en menores de edad podría causar problemas de salud como obesidad, diabetes y trastornos del sueño

El uso prolongado de dispositivos electrónicos en menores de edad es causa de un estilo de vida sedentario que repercute en sobrepeso, obesidad y otros problemas de salud.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en colaboración con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en 2023, en México 97 millones de personas usan internet, es decir, el 81.2% de la población de seis años o más; mientras que 97.2 millones (81.4%) utilizan un teléfono celular.

Te puede interesar: Los niños usan más dispositivos móviles con consecuencias evidentes

Te puedeinteresar

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

octubre 15, 2025
UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México

UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México

octubre 13, 2025

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2020-2023 señala que la prevalencia de sobrepeso y obesidad fue del 37% en escolares y del 40% en adolescentes. Asimismo, se estima que existen 542 mil niñas y niños mexicanos que viven con diabetes tipo 1 y que casi 78 mil infantes desarrollan esta enfermedad cada año.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO) destacan que: “Los comportamientos sedentarios, ya sea usar un transporte motorizado en lugar de caminar o andar en bicicleta, estar sentado en el pupitre en la escuela, ver la televisión o jugar con pantallas, son cada vez más predominantes y están asociados con la mala salud de los infantes”.

El sitio del Neurocentro – Recuperación Funcional, ubicado en Tenerife, España, advierte que el uso excesivo de dispositivos móviles puede ocasionar:

  • Problemas de postura.
  • Exposición a contenidos potencialmente peligrosos.
  • Dificultades de atención y concentración.
  • Retraso en el desarrollo del lenguaje.
  • Aislamiento social.
  • Trastornos del sueño.

Los expertos consideran que, si bien el uso moderado y supervisado de estos aparatos fomenta el conocimiento, el aprendizaje y la participación social, es fundamental limitar el tiempo de uso diario en niñas y niños.

Síguenos en X

México impulsa resolución contra crímenes de lesa humanidad en la ONU
Etiquetas: dispositivos electrónicosmenores

Notas Relacionadas

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán
Ciencia

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

octubre 15, 2025

Un estudio de la Universidad de Copenhague plantea que los símbolos teotihuacanos podrían pertenecer a una forma temprana de la...

UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México
Ciencia

UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México

octubre 13, 2025

Investigadores consiguieron un ovino sano mediante transferencia de núcleos de células somáticas, marcando un hito en biotecnología reproductiva nacional. Un...

Mariposa monarca vuelve a volar tras trasplante
Ciencia

Mariposa monarca vuelve a volar tras trasplante

octubre 11, 2025

Una mariposa monarca que había perdido un ala logró volver a volar gracias a un delicado trasplante realizado por especialistas...

China realiza primer trasplante de hígado de cerdo a humano y marca un hito médico
Ciencia

China realiza primer trasplante de hígado de cerdo a humano y marca un hito médico

octubre 9, 2025

Cirujanos chinos logran injertar un hígado porcino modificado genéticamente en un paciente humano, ofreciendo esperanza para quienes esperan órganos. Un...

Cargar más

Notas recientes

  • Choque múltiple en Pátzcuaro-Lázaro Cárdenas deja ocho heridos y tramo cerrado octubre 16, 2025
  • Un muerto y más de 100 heridos en violentas protestas en Lima tras nuevo gobierno octubre 16, 2025
  • Descubren el cuerpo momificado de un hombre que murió hace 15 años en Valencia octubre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes