jueves, noviembre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Vacuna antiCoviod desarrollada en Querétaro muestra buenos resultados

marzo 2, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro apuntó que se requiere de recursos económicos para continuar con el trabajo de investigación

La vacuna mexicana contra el Covid-19, QUIVAX 17.4 desarrollada por investigadores de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), ha generado altos niveles de anticuerpos.

De acuerdo con reportes a medios locales, las pruebas de la inmunización efectuadas en animales de experimentación, tales como en cabras, ovejas y cerdos, han reportado títulos de anticuerpos de 1 en 2 millones.

La rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, explicó que la plataforma de la vacuna es una proteína quimérica recombinante, la cual toma como molde la proteína del virus SARS CoV-2, a partir de la cual se diseñan seis péptidos.

Te puedeinteresar

Senado avala por unanimidad la nueva ley contra la extorsión y envía ajustes a Diputados

Senado avala por unanimidad la nueva ley contra la extorsión y envía ajustes a Diputados

noviembre 19, 2025
ISSSTE moderniza áreas clave del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza”

ISSSTE moderniza áreas clave del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza”

noviembre 19, 2025

García Gasca precisó que en animales que no recibieron vacuna, se pudo ver que ninguno levantó el título de anticuerpos.

“Pero después vemos las tres dosis: 30, 60 y 100 microgramos y vemos que para 5 péptidos tenemos un aumento de anticuerpos muy importante, cada péptido por sí mismo genera su propia respuesta en anticuerpos. Los resultados de nuestros experimentos en animales: cabras, ovejas y cerdos, vemos que no presentan síntomas adversos ”, abundó la rectora

También podría interesarte: Apodan #LadyProle a Servidora de la Nación tras negar vacunas a “ricos” #VIDEO

Asimismo, García Gasca agregó que, tras revisar las secuencias de las variantes de los virus del Covid-19 que se encuentra en otros del mundo, se encontró que los péptidos identificados en la plataforma de la UAQ son prácticamente idénticos.

Sin embargo, la experta declaró que se requiere de recursos económicos para continuar con el trabajo de investigación, apuntó que han contado con poco apoyo del gobierno federal y estatal.

Apuntó que resulta necesario que las pruebas de seguridad se continúen con el virus activo que está  en laboratorios certificados del extranjero. Para lograrlo, señaló se requieren de más recursos; los cuales se buscarán con empresarios y la realización de eventos.  

“Necesitamos continuar con la investigación científica sobre  el contagio, la  enfermedad de Covid-19 y  la forma de controlarla”, dijo

Contenido relacionado:

La Casa Blanca reitera que no acordó dar vacunas anticovid a México

CAB

Etiquetas: coronavirus vacunaUniversidad Autónoma de Querétaro

Notas Relacionadas

Senado avala por unanimidad la nueva ley contra la extorsión y envía ajustes a Diputados
Nacional

Senado avala por unanimidad la nueva ley contra la extorsión y envía ajustes a Diputados

noviembre 19, 2025

La pena general por este delito podrá llegar hasta 25 años de prisión. Senado avala por unanimidad la nueva ley...

ISSSTE moderniza áreas clave del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza”
Nacional

ISSSTE moderniza áreas clave del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza”

noviembre 19, 2025

Actualmente, la unidad cuenta con aproximadamente 340 camas censables y 200 no censables. ISSSTE moderniza áreas clave del Hospital Regional...

SEP anuncia ampliación de 65 mil nuevos espacios de bachillerato para 2026
Nacional

SEP anuncia ampliación de 65 mil nuevos espacios de bachillerato para 2026

noviembre 19, 2025

Para 2025 están en marcha 88 proyectos, que incluyen 20 planteles nuevos. SEP anuncia ampliación de 65 mil nuevos espacios...

EU advierte a sus ciudadanos por marcha de jóvenes en CDMX este 20 de noviembre
Nacional

Ocho manifestantes permanecen en prisión preventiva tras detenciones en marcha de la “Generación Z”

noviembre 19, 2025

Ocho manifestantes permanecen en prisión preventiva tras detenciones en marcha de la “Generación Z”. De las 18 personas detenidas durante...

Cargar más

Notas recientes

  • El Gobierno de la Gente fortalece los hogares con equipamiento esencial noviembre 19, 2025
  • Senado avala por unanimidad la nueva ley contra la extorsión y envía ajustes a Diputados noviembre 19, 2025
  • Semar reporta más de 23 mil atenciones médicas y apoyo en Veracruz tras fuertes lluvias noviembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes