domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Vacuna contra el nuevo coronavirus está siendo desarrollada por Rusia

enero 21, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Gracias a la clasificación del genoma del coronavirus se podrá hacer una vacuna que ayude a combatir este nuevo patógeno

Una buena noticia surge en medio de la crisis que la neumonía está causando en Asia, y es que el ministerio ruso de Salud anunció este martes que inició la elaboración de una vacuna contra el nuevo coronavirus.

China compartirá con ellos el material genético del coronavirus, con ello será posible realizar la vacuna, informó el viceministro ruso de Salud, Sergei Krayevoy.

Explicó que para alcanzar su objetivo se necesita determinar qué animal es el apropiado para lograr la vacuna, pero también se requiere una muestra viva del nuevo tipo de coronavirus, lo cual ya se solicitó a China.

Te puedeinteresar

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025
Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

También están desarrollando un sistema de prueba diagnóstica.

El nuevo coronavirus 2019-nCoV fue aislado tras el brote que afectó desde fines de diciembre pasado a varios trabajadores del mercado de productos del mar de la central ciudad china de Wuhan, y que hasta el momento ha infectado a 291 personas confirmadas.

Médicos y científicos chinos trabajan a marchas forzadas para estudiar al nuevo coronavirus y determinar la estrategia para poner un alto a su propagación.

Zhong Nanshan, uno de los especialistas chinos de mayor reputación sobre enfermedades contagiosas, afirmó que la cuarentena es el mejor método contra la propagación.

Destacó que el contagio humano a humano ya fue probado en la ciudad de Guangzhou.

Además 15 miembros del personal médico de Wuhan han sido contagiados por el 2019-nCoV, lo que mantuvo alto el nivel de alerta y generó el temor sobre su virulencia, indicó un reporte del South China Morning Post (SCMP).

Temor internacional

Corea del Sur, Japón, Tailandia y Taiwán han confirmado cinco casos en conjunto, mientras Hong Kong suma en total 118 casos sospechosos, de los cuales se han descartado 88 y siguen en observación 30, lo que ha elevado el nivel de alerta a nivel regional.

A esto se suma la proximidad del Festival de Primavera, que incluye la fiesta por el Año Nuevo chino, tiene a las autoridades sanitarias de todo el mundo en alerta, pues cientos de miles de personas viajan a aquel país para celebrar.

Además la ciudad de Wuhan tiene un aeropuerto internacional y un centro ferroviario muy importante.

Por ello algunas aerolíneas han ofrecido cancelaciones gratuitas a los afectados por el coronavirus.

La dimensión del problema

Expertos de la Universidad de Hong Kong que han estudiado la forma de propagación del virus que se informa alcanzó ya a 20 ciudades en China, indican que estima que la situación es peor de la reconocida de manera oficial.

Yuen Kwok-yung, experto de esa casa de estudios, indicó que estima que el coronavirus entró en tercera ola de transmisión, con contagios entre el personal médicos y familiares de los primeros afectados.

DMS

Contenido relacionado

Por posible contagio de neumonía, aislan a australiano que viajó a China

Notas Relacionadas

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes
Salud

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes

marzo 2, 2025

La prevención y detección temprana juegan un papel crucial. Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes. La capacitación...

La depresión, tercera causa de atención en salud mental en el IMSS
Salud

La depresión, tercera causa de atención en salud mental en el IMSS

febrero 23, 2025

En 2023, el IMSS registró aproximadamente 243 mil casos de depresión entre sus derechohabientes. La depresión, tercera causa de atención...

Cargar más

Notas recientes

  • Marco Ávila presenta propuestas como candidato a juez federal en materia administrativa mayo 11, 2025
  • Servicio de Trolebús elevado de Chalco a Santa Martha comenzará operaciones el 18 de mayo mayo 11, 2025
  • Pareja de influenser “Lupita TikTok”, continuará en prisión mayo 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes