jueves, noviembre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Vacunación contra la poliomielitis, elemento clave para su erradicación en México

octubre 25, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque la poliomielitis está erradicada, es necesario que los padres de familia consideren como medida preventiva la aplicación de la vacuna

La poliomielitis está erradicada en México desde hace 30 años gracias a las estrategias permanentes de vacunación en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en las que aplica más de ocho millones de inmunizaciones a menores de cuatro años de edad cada año; y al participar en las Jornadas Nacionales de Salud Pública, en febrero y octubre.

Como parte de las acciones preventivas en el Esquema de Vacunación, el doctor Enrique Alcalá Martínez, coordinador de Programas Médicos del Instituto explicó que el IMSS controla la poliomielitis al otorgar 2.1 millones de dosis de Pentavalente y seis millones de dosis de Sabin oral.

Con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra la Poliomielitis, dijo que la inmunización con Pentavalente es permanente y se realiza todos los días del año, mientras que la de tipo oral se brinda en fases intensivas durante las Jornadas Nacionales, que este año se efectuarán del 4 al 15 de noviembre, para aplicar 3.1 millones de dosis.

Te puedeinteresar

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025
Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

noviembre 11, 2025

La Pentavalente es una vacuna conjugada, de aplicación a menores de 2 años de edad, que los protege contra polio, difteria, tosferina, tétanos e infecciones por Haemophilus Influenzae tipo B.

El doctor Alcalá Martínez precisó que para tener cobertura completa, la primera dosis se les aplica a los dos meses de edad; la segunda a los cuatro, la tercera a los seis y el refuerzo a los 18 meses.

En cuanto a la vacuna oral, dijo que su aplicación en las Jornadas Nacionales de Salud Pública, es una dosis adicional que no cuenta como parte del esquema de vacunación, exclusivamente para niños de seis meses a cuatro años de edad, que previamente hayan recibido por lo menos dos dosis de vacuna Pentavalente.

El coordinador de Programas Médicos del IMSS señaló que son aproximadamente dos millones de niños menores de 5 años protegidos contra la poliomielitis con vacuna Pentavalente, con una cobertura de 95.6 por ciento y de vacuna oral está en 98 por ciento.

Subrayó que en el Seguro Social se tiene un programa de vacunación exitoso, pues de acuerdo a los indicadores internacionales el porcentaje de cobertura debe estar por arriba del 90 por ciento en su población infantil.

Resaltó que actualmente se tiene abasto suficiente de vacuna Pentavalente y oral, poco más de tres millones de dosis para niños de seis meses a cuatro años de edad, que se aplicarán en la Primera Jornada Nacional de Salud Pública, las cuales ya están disponibles en todas las delegaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social.

El doctor Alcalá Martínez recomendó a los padres de familia acudir a sus Unidades de Medicina Familiar para vacunar a sus hijos contra todas las enfermedades, las dosis son gratuitas; y sobre todo no faltar a la Primera Jornada para recibir su vacuna contra la poliomielitis.

Reiteró que la vacunación es de gran importancia, ya que si bien en México no hay casos de polio, existe el riesgo de que turistas de otros países pudieran ser portadores del virus y si los niños no están protegidos, se pueden contagiar.

El especialista del IMSS recomendó que al momento de la vacunación, el niño no tenga fiebre, que esté sano y no tenga tratamiento con medicamentos, ya que pudieran causar alguna interacción con la vacuna.

Contenido relacionado

Aparece en Oregon el primer caso de tétanos en 30 años, es un niño de 6 años con padres antivacunas

Etiquetas: pentavalentepoliopoliomielitisvacunación

Notas Relacionadas

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos
Salud

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025

El exceso de sueño que causa fatiga persistente, conocido como inercia del sueño, puede ser señal de un problema subyacente...

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave
Salud

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

noviembre 11, 2025

La fiebre amarilla es una infección viral hemorrágica transmitida por mosquitos; especialistas explican sus síntomas, cómo se contrae en zonas...

Alerta nacional: Bebé de Guerrero fallece en Jalisco por sarampión en medio del brote con más de 5 mil casos
Salud

Alerta nacional: Bebé de Guerrero fallece en Jalisco por sarampión en medio del brote con más de 5 mil casos

noviembre 10, 2025

La bebé, originaria de Guerrero, murió en el hospital del IMSS en Arandas; el secretario de Salud de Jalisco confirmó...

Tu salud en riesgo: Expertos revelan las 5 señales secretas de que no bebes suficiente agua
Salud

Tu salud en riesgo: Expertos revelan las 5 señales secretas de que no bebes suficiente agua

noviembre 10, 2025

La fatiga repentina o el dolor de cabeza son signos clave. Especialistas explican que reconocer la Deshidratación Señales y Síntomas...

Cargar más

Notas recientes

  • Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos noviembre 13, 2025
  • Rector Dámaso Anaya impulsa modernización académica y de infraestructura en la UAT noviembre 13, 2025
  • Controlan incendio en matorrales detrás de la Pirámide de la Luna en Teotihuacán noviembre 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes