Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

Cultura

Valiosos archivos arqueológicos se mudan al Museo Nacional de Antropología

La memoria de los hallazgos arqueológicos ha quedado registrada en documentos. Ahora esos valiosos archivos arqueológicos se mudan al Museo Nacional de Antropología.

Mapas, planos, fotografías, bitácoras… los valiosos archivos arqueológicos se mudan al Museo Nacional de Antropología.

Esta semana iniciará el traslado del Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología a su sede definitiva en el Museo Nacional de Antropología (MNA).

Dicho acervo —también conocido como Archivo Nacional de Arqueología o Archivo Pepe— resguarda la memoria arqueológica de México con cientos de fotografías, planos e informes históricos que dan cuenta de los trabajos realizados en todos los sitios arqueológicos del país.

Te recomendamos: Hallan cámara funeraria maya en Palenque

“Desde hace un par de años se planteó su traslado al que será su espacio definitivo en el área de bodegas del Museo Nacional de Antropología. Obviamente es un edificio que se creó con la idea de albergar distintas colecciones, no sólo piezas etnográficas o arqueológicas, sino también documentos y, en ese sentido, se adecuó un espacio con infraestructura para manejar el archivo”, explicó las arqueóloga Martha López Mestas a Excélsior.

Valiosos archivos arqueológicos se mudan al Museo Nacional de Antropología

Los tesoros del archivo arqueológico

Para comprender el valor de este volumen, la coordinadora detalla que éste resguarda, por ejemplo, la documentación originada por el arqueólogo Leopoldo Batres —activo a finales del porfiriato en Teotihuacan—, así como los documentos de Manuel Gamio, uno de los fundadores de la escuela de arqueología en México entre 1910 y 1925, y la documentación generada por expertos como Román Piña Chan, Jorge Acosta, Enrique Nalda y Alejandro Martínez Muriel.

En números, este archivo —que buscará la categoría de Memoria del Mundo de Unesco— se compone de 11 mil tomos de informes técnicos, cerca de 15,200 discos compactos y de 1,051 metros lineales de documentos; y registra un crecimiento anual de 200 metros lineales por año con los nuevos proyectos, dictámenes e informes que generan los expertos, para lo cual el espacio del MNA tendrá una capacidad para albergar 2,044 metros lineales de archivo.

Lee también: El 21 de marzo no se podrá subir a las pirámides de Teotihuacán

SUSCRÍBETE!

NO TE PIERDAS LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL DÍA

¡Prometemos que nunca enviaremos spam!

También pueden interesarte estos artículos:

Espectáculos

El ícono del rock, Mick Jagger fue grabado bailando reguetón en una disco, el vídeo se viralizó rápidamente en las redes sociales generando diversas...

Deportes

Carlos Salcedo anticipó su celebración de cumpleaños número 30, organizando una fiesta que tuvo lugar poco después de la derrota de Cruz Azul por...

Espectáculos

Circula en redes un vídeo donde se observa a Maluma visiblemente molesto cuando una de sus fans intentó besarlo a la fuerza; el guardaespaldas...

Viral

Según un usuario en TikTok, se sugiere que estas manchas podrían ser portadoras de enfermedades graves, y médicos respaldan esta afirmación. Lo que solía...

CDMX

La unidad articulada con el número económico 2646 que se dirigía hacía Río de los Remedios, sufrió un percance que dejo como saldo 15...

Sin categoría

La Fiscalía de Puebla ha informado que dos de los presuntos agresores de Neto Calderón se entregaron voluntariamente a las autoridades. La Fiscalía General...

Espectáculos

A sus 70 años de edad, Lyn May, preocupa por su salud, luego de una aparatosa caída en la que sufre golpe en la...

Nacional

El dirigente del PAN, Marko Cortés, criticó la estrategia de seguridad del gobierno federal; destacó que el crimen organizado se siente muy cómodo con...

Copyright © 2023 Francisco Zea / AC Consultores / Ieros Org