domingo, julio 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Viajeros viajan para causar envidia en redes y no por vivir nuevas experiencias

febrero 15, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Susan Sontag: “Necesitar confirmar la realidad y la experiencia aumentada es un consumismo estético al cual todos somos adictos”

Todos conocemos a un amigo así, el chico o chica viajero que comparte al menos 20 fotografías en sus redes sociales presumiendo los lugares que está visitando, pero que -irónicamente- no logra conocer con calma por haber perdido 20 minutos frente a su celular buscando la selfie perfecta, el filtro adecuado y los hashtag correctos para tener más “impacto”.

Esta adicción por compartir cada ángulo, cada espacio, cada alimento y experiencia vivida ha causado una triste realidad: Este tipo de viajeros nunca logran disfrutar el sitio visitado y desperdician experiencias reales por tratar de impresionar a sus seguidores.

Científicos estadounidenses han revelado que las personas que toman fotos durante varias actividades se sienten más satisfechas con el proceso, tal como si de una adicción se tratara, y que si no realizan la manifestación de su día a día su estado de ánimo se ve afectado.

Te puedeinteresar

Profeco advierte sobre un "queso" que no es queso y contiene almidón

Profeco advierte sobre un “queso” que no es queso y contiene almidón

enero 9, 2025
Año Nuevo Chino 2025: ¿Cuándo comienza y cuánto dura la celebración?

Año Nuevo Chino 2025: ¿Cuándo comienza y cuánto dura la celebración?

enero 1, 2025

En el estudio, el cual contó con una participación de dos mil personas, se comprobó las emociones positivas que sienten con o sin una cámara de fotos.

La investigadora Kristin Diehl, profesora adjunta de Marketing de la Escuela de Negocios Marshall de la Universidad del Sur de California, explicó que los resultados de su estudio muestran que la persona adicta a las redes “ve el mundo de forma un poco diferente”, ya que “está buscando algo para capturar y no necesariamente para disfrutar”.

Con estos resultados se comprueba lo que había advertido el escritor Italo Calvino, quien en su libro de relatos llamado Amores difíciles, el italiano se adelanta a este simulacro de (ir)realidades que son aumentadas por el filtro de la imagen, como ocurre en Instagram:

La línea entre la realidad que es fotografiada porque nos parece bella y la realidad que nos parece bella porque ha sido fotografiada es muy estrecha. En el minuto en el que dices algo como “Ah, ¡qué hermoso! Debemos fotografiarlo!” ya estás muy cerca de la visión de la persona que cree que todo lo que no es fotografiado se pierde, como si nunca existiera, y que, para realmente vivir, debes fotografiar lo más que puedas, y para fotografiar lo más que puedas, entonces, debes vivir de la forma más fotografiable posible, o de alguna forma considerar fotografiable cada momento de tu vida. Lo primero lleva a la estupidez; lo segundo lleva a la locura.

A esto podemos añadir la frase de Susan Sontag en su tratado de fotografía, donde señala: “Necesitar confirmar la realidad y la experiencia aumentada es un consumismo estético al cual todos somos adictos actualmente”. Esto fue escrito en 1977; no hay duda de que los artistas alcanzan a ver con anticipación.

Contenido relacionado

Otra de selfies… Mujeres pelean por el mejor lugar para tomarse una #VIDEO

Etiquetas: CompartirenvidiaexperienciasinstagramItalo Calvinoredes socialesviajeros

Notas Relacionadas

Profeco advierte sobre un "queso" que no es queso y contiene almidón
Vida y Estilo

Profeco advierte sobre un “queso” que no es queso y contiene almidón

enero 9, 2025

Aunque visualmente similares al queso real, su sabor y valor nutricional son diferentes. Profeco advierte sobre un "queso" que no...

Año Nuevo Chino 2025: ¿Cuándo comienza y cuánto dura la celebración?
Vida y Estilo

Año Nuevo Chino 2025: ¿Cuándo comienza y cuánto dura la celebración?

enero 1, 2025

En 2025, se despedirá al Dragón, un símbolo de fuerza y valentía. Año Nuevo Chino 2025: ¿Cuándo comienza y cuánto...

Precios de las uvas para recibir el 2025: ¿un reto para esta tradición?
De compras

Precios de las uvas para recibir el 2025: ¿un reto para esta tradición?

enero 1, 2025

En la última semana, el kilo de uva verde pasó de 85 a 90 pesos. Precios de las uvas para...

Fácil receta para hacer una exquisita lasaña de carne y queso
Vida y Estilo

Fácil receta para hacer una exquisita lasaña de carne y queso

enero 1, 2025

La lasaña sobresale por su delicioso sabor y su versatilidad. Fácil receta para hacer una exquisita lasaña de carne y...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum; acuerdo antes de arancel del 30 % julio 12, 2025
  • Pitbull en Ohio deja sin vida a bebé de un año julio 12, 2025
  • Los Líricos Jr. sufren accidente julio 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes