martes, septiembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Vicente Guerrero, el insurgente afromestizo que abolió la esclavitud en México

septiembre 15, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Pese a solo haber estado en la presidencia poco más de siete meses, Vicente Guerrero es uno de los mandatarios más importantes de México

Vicente Ramón Guerrero Saldaña, nacido en Tixtla, hijo de una afromexicano y una indígena, de familia campesina y pobre, es uno de los personajes del movimiento de independencia que más se mencionan, pero a la vez de los que menos se conoce a fondo su importancia histórica.

Después de ser atraído por la lucha insurgente por un una realidad más justa y libre para el pueblo de una Nueva España clasista y racista, en 1821, tras 11 años de guerra, vislumbró condiciones propicias para concluir el proceso independentista e inició comunicaciones con los jefes realistas para acordar la pacificación del país, como Agustín de Iturbide.

Con su alianza dio origen al Ejército Trigarante o de la Tres Garantías, y colocó al movimiento independentista bajo tres principios regentes: religión, independencia y unión de todos los mexicanos, concretando la independencia en septiembre de ese año.

Te puedeinteresar

Policía y sicarios reciben casi 30 años por ejecutar a fiscal

Policía y sicarios reciben casi 30 años por ejecutar a fiscal

septiembre 15, 2025
Violencia obliga a cancelar celebraciones del Grito en seis municipios de Oaxaca

Violencia obliga a cancelar celebraciones del Grito en seis municipios de Oaxaca

septiembre 15, 2025

Que Vicente Guerrero fuera afrodescendiente es algo que no se menciona mucho en los libros de historia, así como la presencia e importancia de la raza africana en México.

Entre los sucesos históricos poco conocidos de Vicente Guerrero, está que el 15 de septiembre de 1829, siendo aún presidente, expidió un decreto que oficializaba la Abolición de la esclavitud, promulgada previamente el 6 de diciembre de 1810 por el cura Miguel Hidalgo en Guadalajara y después por José María Morelos y Pavón el 5 de octubre de 1813.

“Queda abolida la esclavitud en la República”; “Son por consiguiente libres los que hasta hoy se hubieren considerado como esclavos”, y “Cuando las circunstancias del erario lo permitan, se indemnizará a los propietarios de esclavos, en los términos que dispusieran las leyes”.

Recordemos que durante los trecientos años de la Nueva España se generó un sistema de castas, en el que se les daba prioridad a los nacidos en España, mientras que las personas nacidas en América, mestizos y negras, estaban consideradas en niveles inferiores, se encontraban en el último grupo. De hecho, en esas clasificaciones, divididos más como especímenes.

Adelantándose a muchos países europeos, del mismo continente americano y los nacientes Estados Unidos, que basarían su economía en el esclavismo, la abolición de la esclavitud por parte de Vicente Guerrero fue una de las contribuciones más importantes a los derechos humanos durante el siglo XIX

Al consumarse la independencia en 1821, este tema no formaba parte de los planes de Agustín de Iturbide, quien no intentó nada en ese sentido durante su imperio. Mientras que Guadalupe Victoria, primer presidente de México, apenas tuvo un tímido avisto en 1825 que no progresó.

No obstante, dado que esta política abolicionista fue desfavorable para los intereses de los numerosos colonos de origen estadounidense que poblaban el todavía estado mexicano de Texas, años después fue una de las tantas razones con que excusaron la Independencia de México., pese a que el mismo Stephen F. Austin, el ‘Padre de Texas’, reconoció las virtudes del gobierno de Vicente Guerrero.

De esta forma, pese a solo haber estado en la presidencia del país poco más de siete meses, Guerrero es uno de los mandatarios más importantes que ha tenido México, en buena medida por su origen afromestizo y ser un hombre abiertamente liberal que veía por los oprimidos por motivos raciales.

IPR

Contenido relacionado

Top 5 de “héroes” desconocidos de la patria

Etiquetas: afromestizoesclavitudGuerreroVicente Guerrero

Notas Relacionadas

Policía y sicarios reciben casi 30 años por ejecutar a fiscal
Estados

Policía y sicarios reciben casi 30 años por ejecutar a fiscal

septiembre 15, 2025

Un agente de policía y cuatro sicarios fueron condenados a 29 años por el asesinato de una fiscal antisecuestros en...

Violencia obliga a cancelar celebraciones del Grito en seis municipios de Oaxaca
Estados

Violencia obliga a cancelar celebraciones del Grito en seis municipios de Oaxaca

septiembre 15, 2025

La inseguridad en distintas regiones de Oaxaca provocó que seis municipios decidieran suspender la ceremonia del Grito de Independencia para...

Dos turistas españolas mueren en accidente vial en Querétaro
Estados

Dos turistas españolas mueren en accidente vial en Querétaro

septiembre 15, 2025

Dos ciudadanas españolas se encuentran entre las víctimas mortales de un accidente automovilístico ocurrido en la carretera estatal hacia Bernal,...

Golpean a árbitro durante partido en Ecatepec
Estados

Golpean a árbitro durante partido en Ecatepec

septiembre 15, 2025

Un partido de básquetbol terminó en violencia tras una decisión arbitral; el árbitro fue agredido en plena cancha y el...

Cargar más

Notas recientes

  • Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97 septiembre 15, 2025
  • Milei anuncia aumento en gasto social tras ajuste severo septiembre 15, 2025
  • Cerecita, la perrita que sobrevivió a la explosión en Iztapalapa, pierde a tres de sus cachorros septiembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes