sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Viróloga de Wuhan advierte nuevos coronavirus transmisibles a humanos

diciembre 5, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Asimismo, apuntó que lo más probable es que el coronavirus se transmitiera a otro animal antes que al hombre

La viróloga Shi Zhengli, del Instituto de Virología de Wuhan, aseveró que los murciélagos que habitan en las regiones fronterizas del sur y suroeste de China albergan otros tipos de coronavirus que tienen la capacidad de pasar a los humanos.

Durante un seminario en línea organizado el 3 de diciembre por la Academia Nacional de Medicina y la Academia Veterinaria de Francia, la especialista agregó que es probable que estos virus, incluidos los parientes cercanos del SARS-CoV-2, estén circulando en la naturaleza más allá de China.

Jeudi 3 décembre 2020, webinaire : Covid-19 et « une seule santé » : aspects médicaux, vétérinaires et environnementaux https://t.co/3polRb1zOl via @acadmed

— Bulletin Académie Vétérinaire France (@BulletinFrance) November 27, 2020

Remarquable webinaire international #COVID19 en cours organisé par Académie Nationale de Médecine ANM @acadmed et Académie Vétérinaire de France. #OneHealth
Les textes seront disponible dans le Bulletin de l'Académie nationale de Médecine.

— Bulletin Académie Vétérinaire France (@BulletinFrance) December 3, 2020

“No deberíamos buscarlos solo en China, sino también en los países del sur de Asia”, indicó Shi, cuyo equipo de investigación descubrió por primera vez en febrero que el nuevo coronavirus está vinculado con murciélagos

Asimismo, apuntó que, con base en estudios, lo más probable es que el coronavirus se transmitiera a otro animal antes que al hombre; mismo que habría servido de huésped intermedio antes de causar la pandemia actual.

Te puedeinteresar

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024
Hay reducción de Covid-19 en México

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

También podría interesarte: Hallan mutación que podría indicar capacidad de Covid-19 de pasar a humanos

No obstante, señaló que ese animal aún no se ha identificado, pero hay suposiciones de que podrían ser los pangolines.

En este contexto, Shi sugirió que, si el huésped intermedio fue el pangolín, entonces es posible que el virus salte de los murciélagos a los pangolines fuera de China, ya que todos los pangolines que llegan a China son introducidos de contrabando desde otras naciones asiáticas, incluida la India.

En la misma línea, apuntó que de momento tampoco está claro cuánto tiempo pudo haber estado circulando el virus en ese animal o en humanos antes de que fuera detectado a fines del año pasado. De acuerdo con Shi, el SARS-CoV-2 podría haber estado en uno u otro “durante mucho tiempo”.

Cabe destacar que este punto de vista es apoyado por el profesor Edward Holmes, virólogo de la Universidad de Sídney, quien no participó en dicho seminario, pero opina que el coronavirus podría haber estado en un huésped intermedio durante mucho tiempo, y quizás incluso en humanos durante unos meses antes de que se informara.

“Es perfectamente posible que el evento inicial de transmisión entre especies no haya ocurrido en Wuhan o sus alrededores. Puede que ni siquiera haya sucedido en la provincia de Hubei”, dijo Holmes a The Guardian

Contenido relacionado:

Investigador exhibe a revista científica con un pokemón

CAB

Etiquetas: nuevos coronavirustransmitiblesvirólogaWuhan

Notas Relacionadas

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa
COVID19

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024

Autoridades hacen un llamado a la población que aún no se ha vacunado contra ambas enfermedades para que lo haga....

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

El subsecretario de Salud informó sobre los casos de Covid-19, los cuales tras presentar una meseta ya va en rápido...

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Casos de COVID-19 en México continúan a la baja

marzo 14, 2023

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que la transmisión del COVID-19 en México...

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud
COVID19

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud

febrero 28, 2023

A tres años del primer caso confirmado de COVID-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,...

Cargar más

Notas recientes

  • Chicharito vuelve a causar controversia con declaraciones sobre roles de género agosto 2, 2025
  • Adolescente resulta herido por caída de cornisa agosto 2, 2025
  • Cazzu habla sobre dificultades económicas agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes