viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Wall Street Journal alerta pocas posibilidades de condenar a Cienfuegos Zepeda

diciembre 22, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

“Personas familiarizadas con la investigación en ambos países dicen que la evidencia es principalmente circunstancial”, señala en diario

The Wall Street Journal reportó que, de acuerdo con fuentes cercanas al caso, las acusaciones de narcotráfico en Estados Unidos en contra de Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional, se basan “en gran medida en pruebas circunstanciales; lo que reduce las posibilidades de que el Gobierno mexicano pueda llevar un caso en su contra o lo condene en un tribunal.

Así lo denunció en una nota firmada por los periodistas José de Córdoba, Santiago Pérez y Sadie Gurman este lunes; donde también alertaron que “los fiscales federales de Estados Unidos insistieron en audiencias judiciales y presentaciones en que las pruebas eran sólidas contra el General retirado”.

El medio reveló que en una carta enviada a un Juez federal después del arresto del General, “los fiscales en Brooklyn señalaron miles de mensajes de BlackBerry interceptados que, según dijeron, mostraban que el General Cienfuegos se había comunicado directamente con un líder de alto rango de un cártel, así como comunicaciones en las que se le identifica por nombre, título y fotografía como colaborador del cártel”.

Te puedeinteresar

Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas

Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas

julio 4, 2025
Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México

Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México

julio 4, 2025

No obstante, se advirtió, “personas familiarizadas con la investigación en ambos países dicen que la evidencia es principalmente circunstancial”. Asimismo, “dicen que el informe que Estados Unidos proporcionó a México carece de evidencia directa de la participación del General retirado”.

También podría interesarte: SRE reserva por 5 años nota diplomática a EUA por caso Cienfuegos

“Los investigadores estadounidenses no estuvieron de acuerdo entre sí sobre cuán persuasiva sería la evidencia en la corte estadounidense, dijeron personas familiarizadas con el asunto.

A algunos agentes federales involucrados en el caso les preocupaba que la evidencia, que también incluye conversaciones telefónicas entre miembros del cártel no fuera lo suficientemente sólida como para asegurar una condena”, señala el texto

En adición, el WSJ recalca que la portavoz del Departamento de Justicia, Nicole Navas, dijo que la agencia desestimó el caso debido a preocupaciones de política exterior, “no por ninguna debilidad percibida en el caso”. Además, se señala que Navas aseguró que “Estados Unidos siempre se reserva el derecho de reiniciar el enjuiciamiento de Cienfuegos si el Gobierno de México decide no hacerlo”.

Respecto a la dificultad del caso de tener éxito en el sistema legal de México, el diario señala que expertos mexicanos comentaron que “para que una prueba indirecta sea considerada admisible por un Juez mexicano, debe estar sustentada con otros elementos como movimientos financieros o testigos”.

 “Si el Fiscal [Alejandro Gertz Manero] tiene que construir un caso y no tiene pruebas directas, es probable que en unos meses se dirija a Estados Unidos y pregunte: ‘¿Qué más tienes que pueda admitir un Juez mexicano?’”, dijo a The Wall Street Journal Ulrich Richter, un abogado de Ciudad de México que se ha desempeñado como defensor en juicios de corrupción de alto perfil

Proceso

Arrestaron a Salvador Cienfuegos Zepeda en octubre, cuando llegaba a Los Ángeles a unas vacaciones familiares. Se le acusó de aceptar sobornos a cambio de proteger a líderes del narcotráfico. México protestó contra este arresto porque nunca se le informó que el militar de alto rango estaba bajo investigación; motivo por el que Estados Unidos decidió retirar los cargos y devolver al General a México.

En noviembre, el Departamento de Justicia estadounidense solicitó “la desestimación de los cargos penales contra Cienfuegos; para que pueda ser investigado y, si corresponde, ser acusado, de conformidad con la legislación mexicana”.

El General Cienfuegos Zepeda se entregó a México el pasado 18 de noviembre para que se le investigue en el país. Un día antes, el Fiscal General de Estados Unidos, William P. Barr, y el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, anunciaron que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos proporcionó a México pruebas del caso; asimismo, se comprometió a continuar con la cooperación para apoyar la investigación de autoridades mexicanas.

No se detuvo al General. A su arribo a México, Cienfuegos Zepeda se le llevó a una sala en las oficinas del hangar de la FGR, donde le realizaron un dictamen pericial médico y le informaron que sobre su investigación en el país; luego el mando militar se retiró a su casa.

Contenido relacionado:

Desclasifican nota diplomática enviada al gobierno de EEUU sobre caso Cienfuegos

CAB

Etiquetas: caso CienfuegosWall Street Journal

Notas Relacionadas

Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas
Nacional

Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas

julio 4, 2025

El gobierno federal abrirá una investigación tras revelarse casos de niñas embarazadas por hombres adultos con diferencias de edad de...

Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México
Nacional

Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México

julio 4, 2025

La implementación de la CURP biométrica obligatoria genera concentración excesiva de datos en manos del gobierno, advierte investigador del Instituto...

Desde 2019, FGR investigaba a Julio César Chávez Jr.; fue detenido en EU
Nacional

Desde 2019, FGR investigaba a Julio César Chávez Jr.; fue detenido en EU

julio 4, 2025

El boxeador fue detenido en California; tenía una orden de aprehensión en México por presunto tráfico de armas y vínculos...

Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023
Nacional

Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023

julio 3, 2025

La Fiscalía General de la República confirmó que desde marzo de 2023 existe una orden de aprehensión vigente contra Julio...

Cargar más

Notas recientes

  • Se revela el elenco de “La Casa de los Famosos México 2025” julio 4, 2025
  • Senador crea campaña Waldog para ayudar a mascotas julio 4, 2025
  • Desaparecen 23 niñas tras inundaciones en Texas; hay 13 muertos julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes