sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Ya te checaste? El cáncer de próstata encabeza incidencia de tumores urológicos

junio 11, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El cáncer de próstata se origina cuando las células de esta glándula comienzan a crecer sin control, sin producir síntomas en la etapa inicial

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) estableció medidas para prevenir y diagnosticar oportunamente este padecimiento que se ubica en primer lugar de incidencia en cuanto a tumores urológicos.

“Tan sólo en lo que va del año, en todo el mundo, se han diagnosticado 300 mil nuevos casos, de los cuales al menos 29 mil pacientes fallecen”, informó el especialista en Urología del Centro Oncológico Estatal, Axel Costilla Montero.

El galeno precisó que este padecimiento es un crecimiento desordenado y progresivo de las células en la próstata, donde el factor hereditario es importante, pues si una persona no cuenta con antecedentes de cáncer de próstata tiene un riesgo de ocho por ciento de padecerlo en alguna etapa de su vida, pero si tiene un familiar que haya sufrido la enfermedad, la incidencia se eleva a 15 por ciento.

Te puedeinteresar

Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario

Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario

octubre 16, 2025
Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

septiembre 19, 2025

En el caso de que dos familiares o más hayan presentado la sintomatología, la posibilidad puede llegar al 35 por ciento de riesgo.

Recalcó que la prevención sistemática con pacientes que no cuentan con antecedentes de familiares que hayan sufrido la enfermedad empieza a los 50 años, no así con quienes cuenten en el árbol genealógico con un caso de esta enfermedad, porque la prevención debe empezar a los 45 y con dos o más antecedentes familiares de cáncer de próstata es a partir de los 40.

“Tenemos dos formas de diagnosticar al paciente, una es mediante la elevación del antígeno prostático o por la exploración física, donde encontremos una próstata indurada, con nódulos, generalmente esto nos sugiere que hay un proceso maligno, otras es el tacto rectal, que dependiendo de las observaciones podría concluir con una biopsia”, detalló.

Explicó que el Centro Oncológico Estatal es el único hospital en el Estado de México, y uno de los pocos en el país, en utilizar procedimientos por abordaje laparoscópico, que permiten al paciente su pronta recuperación, menor consumo de analgésicos postoperatorio, mejores resultados estéticos e incluso permite preservar con mayor precisión la continencia y función sexual.

Finalmente, Axel Costilla Montero señaló que el ISSEMyM anualmente atiende a un promedio de 250 pacientes en diferentes etapas, ya sea tempranas o avanzada, pero resaltó que el 50 por ciento de ellos llega con alguna enfermedad confinada y el resto en etapa muy avanzada, incluso con cáncer metastásico, es decir, aquel que invade otros órganos.

El 11 de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad e informar de la importancia del diagnóstico precoz y de los recursos y posibilidades para su tratamiento.

Contenido relacionado

Se triplican casos de contagio de VIH, generación millenial sólo busca evitar embarazos

Etiquetas: cáncer de próstataexamen prostáticometástasisprostático

Notas Relacionadas

Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario
Salud

Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario

octubre 16, 2025

La Cofepris activó el plan de emergencia sanitaria en cinco estados, realizando cloración masiva de agua y más de 1,200...

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad
Salud

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

septiembre 19, 2025

Investigación reciente revela que el THC del cannabis altera la maduración de los óvulos y provoca anomalías cromosómicas que pueden...

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido
Salud

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

No dormir lo suficiente afecta la salud física y mental; especialistas recomiendan ajustar hábitos para recuperar las horas de sueño....

Cargar más

Notas recientes

  • Producción Cempasúchil rompe marca: Brugada impulsa venta local de más de 6 millones de plantas octubre 17, 2025
  • Arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026 octubre 17, 2025
  • Reporte oficial de Aterrizaje Forzoso en Tamaulipas: Confirman caída de aeronave procedente de Texas octubre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes