viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Yago y su siniestro ser

agosto 21, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

“Otelo” fue escrita hace 420 años y es considerada una de las cinco obras maestras del extraordinario William Shakespeare. Los conocedores la catalogan como un drama o tragedia, ya que está basada en rencores y venganzas. Yago es el personaje antagonista de Otelo, de quien fungía como su alférez, que era un grado militar menor dentro de los oficiales que estaban al servicio del gobernador. De hecho, de ahí parte en buena medida todo el infortunio que se desarrolla en la obra: Yago odia a Otelo y nunca lo perdona por haberle otorgado el grado de Capitán a un oficial (llamado Casio) y no a él, que por supuesto lo deseaba y del que se sentía merecedor por encima de cualquier otro.

A partir de este desaire, Yago se dedicará a sembrar el odio y la intriga en la vida de Otelo y de quienes le rodean. Los celos viven en él y dedica toda su alma y energía a construir los complots que habrán de terminar, justamente, en tragedia. La frustración se apodera de sus sentimientos y lo convierte poco a poco en un traidor y un villano que, por cierto, ama el protagonismo, lo cual se refleja incluso en el número de parlamentos del personaje, que superan a los del mismo Otelo.

A Yago solo le importa él, y lo que se diga de él. Por ello, conforme se desarrolla la trama, se va convirtiendo por momentos en el personaje central, ya que todos los demás terminan reaccionando -voluntaria o involuntariamente- a lo que él hace. Es decir, él va marcando la “agenda” de la obra. Todo lo que va planeando y llevando a cabo está siempre guiado por el odio, el resentimiento y la envidia; nunca habrá de superar sus complejos y limitaciones, nunca será capaz de superar el hecho de que no logrará ser quien aspiró a ser.  No vamos a contar más, solo adelantaré que el final de este ilustre personaje es, casi, el que se merecía.

Te puedeinteresar

El CIDE y la provocación como estrategia de poder

El CIDE y la provocación como estrategia de poder

octubre 20, 2025
Chema Tapia: el operador del desastre que Morena insiste en reciclar para Querétaro

Chema Tapia: el operador del desastre que Morena insiste en reciclar para Querétaro

octubre 14, 2025

Pero pasando a otro tema, del que desafortunadamente no podemos dejar de llamar la atención, es lo sucedido en Lagos de Moreno, Jalisco. Lo atroz, lo bárbaro e inhumano, que ya no tiene pausa ni mucho menos fin.  La noche del pasado 11 de agosto, madrugada del 12, desaparecieron cinco jóvenes tras haber asistido a un evento en la feria de la localidad. Uno de ellos todavía se comunicó con su familia para avisar que ya iría a casa. No llegó.

Te podría interesar: La era nuclear II: Hiroshima y Nagasaki

El domingo 13 se reportó oficialmente su desaparición y la Fiscalía del estado comenzó las investigaciones. Entre ese día y el lunes 14 circuló un video con imágenes desgarradoras, donde se ve que los cinco jóvenes habrían sido víctimas de tortura y posiblemente asesinados en condiciones inenarrables.  El martes 15 fue encontrado uno de los vehículos en los que supuestamente se trasladaban las víctimas y el miércoles 16 se encontraron 4 cuerpos calcinados que aún se investiga si pudiesen ser los de los desaparecidos. Ese mismo día, durante la conferencia mañanera del presidente López Obrador, se le quiso cuestionar sobre los hechos ocurridos en Lagos de Moreno. El presidente dio por terminada la conferencia, pero varios de los reporteros ahí presentes insistieron -incluso con gritos- para obtener alguna declaración de su parte. Ya se dirigía a la salida del salón, pero se detuvo para repetir varias veces que “no oía”, que “no escuchaba” las preguntas, cuando resultaba más que evidente lo contrario. Incluso se dio el tiempo para contar un chistorete, de esos que tanto le gustan, haciendo referencia a su supuesta sordera a conveniencia.

Al día siguiente, después de innumerables críticas por su indiferencia y conducta tan poco sensible y empática, dijo que “no tenía por qué disculparse” por aquello que muchos incluso calificaron como una burla de la mayor bajeza. Dijo lo de siempre, que todo era una mentira, un montaje de los medios de comunicación, de los conservadores, de la mafia del poder. Démosle por un momento el beneficio de la duda, pero si fuera así, ¿por qué él mismo no hizo ningún pronunciamiento sobre esto el día anterior? ¿por qué no hizo ninguna declaración hasta que la opinión pública se le vino encima? Aun así, lo único que atinó a decir fue que “ya se estaba investigando”.

El viernes 18, aún con el miedo y el temor a flor de piel, los habitantes de Lagos de Moreno salieron a las calles a marchar en silencio y a realizar una vigilia de oración por los jóvenes desaparecidos. El sábado 19 se reportó, ahí mismo, un enfrentamiento armado entre delincuentes y elementos de la Guardia Nacional durante un patrullaje, con un saldo de un muerto y varios heridos.

Hoy no sabemos aún nada de lo que en realidad sucedió, y desgraciadamente no podemos asegurar que algún día lo sabremos. Ya nos acostumbramos a no tener respuestas. La certeza que sí tenemos es que el presidente, otra vez, acabó siendo (haciéndose) la víctima, por encima de los desaparecidos, del dolor de las familias, de las verdaderas víctimas. Otra vez todo es sobre él, alrededor de él, igual que Yago y su siniestro ser.

Síguenos en Twitter

Abelardo Alvarado Alcántara

Etiquetas: AMLOdesaparecidosLagos de MorenoYago

Notas Relacionadas

El CIDE y la provocación como estrategia de poder
op-ed

El CIDE y la provocación como estrategia de poder

octubre 20, 2025

El conflicto que atraviesa el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) no es un asunto interno ni una disputa...

Chema Tapia: el operador del desastre que Morena insiste en reciclar para Querétaro
op-ed

Chema Tapia: el operador del desastre que Morena insiste en reciclar para Querétaro

octubre 14, 2025

José María “Chema” Tapia Franco, exdirector del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto,...

De Osiel a Carmona: la herencia manchada del huachicol en Tamaulipas
op-ed

De Osiel a Carmona: la herencia manchada del huachicol en Tamaulipas

septiembre 30, 2025

Por Gildo Garza El negocio del huachicol en Tamaulipas tiene raíces que se remontan a finales de los noventa y...

GENTE DETRÁS DEL DINERO
op-ed

GENTE DETRÁS DEL DINERO

septiembre 30, 2025

Los siguientes pasos de Fernando Chico Los integrantes del Conejo Metropolitano de Banamex -constituido por clientes relevantes en lo individual...

Cargar más

Notas recientes

  • Trata de Menores en Albergue de CDMX: Fiscal Bertha Alcalde relata el rescate y la denuncia por explotación octubre 30, 2025
  • Lupa federal: Sheinbaum pide investigar a exfiscal de Aguascalientes por lavado y crimen organizado octubre 30, 2025
  • Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT octubre 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes