martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

30% del pescado que compras es agua: OCEANA

marzo 3, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El 98% de los productos marinos tienen una capa de hielo, que merma el costo por kilo y que desincentiva el consumo de pescado y camarón nacional.

Hasta un 30% de lo que se paga por un kilo de pescado o camarón, es agua. Así lo reveló un estudio de Oceana, en el que especifica que esta cantidad corresponde a hielo que recubre el producto mientras que llega a los puntos de venta, el cual se conoce como “glaseado”.

Renata Terrazas, directora de campañas de Transparencia de OCEANA México, explicó que esto ocurre sobre todo en productos importados, por lo que “se genera competencia desleal“.

“Cuando la gente va al supermercado, ve los precios de los importados y suelen ser más baratos que los nacionales, tanto en tilapia como en camarón, pero cuando hacemos el ajuste del porcentaje de agua resulta que son más caros que el nacional, lo cual no lo sabe el consumidor”, aseguró Terrazas.

Te puedeinteresar

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025
Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

El estudio muestra ejemplos claros, como la venta de estos productos en tiendas como Walmart, Soriana, Chedraui, La Comer. Ahí el estudio muestra que el kilo de camarón cocido importado vale en promedio 427.13 pesos, de los cuales 132 pesos, es lo que se paga de hielo glaseado. Por su parte el kilo del producto nacional cuesta en promedio 444.98 pesos, de los cuales 55.52 pesos, es de glaseado.

Ante esto, Oceana destaca que en México no existe una norma sanitaria que especifique el porcentaje de glaseado, o exija que éste sea retirado para su venta.

82 muestras de pescado y camarones fueron analizadas, durante el estudio, tanto en presentaciones empaquetadas como a granel.

Contenido relacionado:

Garantizado el abasto de pescados y mariscos durante la temporada de Cuaresma y Semana Santa 2020

AFG

Etiquetas: camarónOceanapescado

Notas Relacionadas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Cargar más

Notas recientes

  • Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles noviembre 3, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 3, 2025
  • Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes