miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Fondo Monetario eleva previsión de crecimiento para México

octubre 10, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

El Fondo Monetario Internacional elevó la previsión de crecimiento para México en 2017 pese a la incertidumbre por la renegociación del TLCAN, que actualmente se realiza a la par de Canadá, el otro socio comercial del acuerdo que no cuenta con la venia del presidente Donald Trump

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó este martes la previsión de crecimiento para México en 2017 pese a la incertidumbre por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

El FMI ahora espera que la economía mexicana crezca 2.1% en 2017, un aumento frente al pronóstico de 1.9% que tenía en julio y de 1.7% de abril.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

“Pese a la incertidumbre relacionada al Tratado de Libre Comercio de América del Norte y una revisión a la baja en la actividad de Estados Unidos, el crecimiento para 2017 fue revisado al alza”, dijo el organismo en sus previsiones económicas.

México, cuya economía es fuertemente dependiente de la estadounidenses, se encuentra actualmente renegociando el TLCAN junto con Washington y Canadá a iniciativa del presidente Donald Trump, quien lo califica como el peor acuerdo jamás firmado por su país.

El pacto es vital para México porque 80% de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos, país para el que el FMI espera un crecimiento de 2.2% en 2017.

Se espera que las negociaciones del TLCAN concluyan antes de que México y Estados Unidos celebren elecciones a mediados de 2018.

Desde que estaba en campaña, Trump amagó con renegociar el TLCAN o retirar a su país del acuerdo, además de construir un muro en la frontera común que fuera pagado por los propios mexicanos.

Pese a las amenazas, la economía mexicana se ha mostrado resistente y creció 0.6% en el segundo trimestre, ante el impulso del importante sector servicios, que representa casi 60% del Producto Interno Bruto.

La nueva estimación del FMI está dentro del rango de crecimiento previsto para este año por el Banco de México, de entre 1.5 y 2.5%.

El pronóstico refleja “un crecimiento mejor a lo esperado en los dos primeros trimestres del año y una recuperación en la confianza de los mercados financieros”, agregó el FMI.

Contenido relacionado

FMI reduce estimaciones de crecimiento para México

Etiquetas: BanxicoCanadáFMIPIBProducto InternoTLCANTrump

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Critican a Luisito Comunica por sueldos en su restaurante Deigo Ramen julio 8, 2025
  • Presenta alcaldía Álvaro Obregón la Feria de las Flores 2025 julio 8, 2025
  • Investigan muerte de mujer tras cirugía estética en clínica de Guadalajara julio 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes