lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Precios al Consumidor subieron 0.53% durante enero, inflación se ubica en 5.55%

febrero 8, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

En enero de 2018 el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó un crecimiento mensual de 0.53%, con lo que la inflación anual llegó a 5.55%, tasa inferior al 6.77% con que cerró en diciembre de 2017

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en México subió un 0.53% en enero frente al mes anterior, por lo que la inflación acumulada en los últimos 12 meses quedó en 5.55%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En igual mes del año anterior, los datos correspondientes fueron del 1.70% mensual y 4.72% a tasa anual.

Te puedeinteresar

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025
La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general debido a que elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, avanzó el 0.28% mensual y dejó la tasa anual en el 4.56%, señaló la institución en un comunicado.

Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.56% y los servicios un 0.04%, mes contra mes, alcanzando una tasa anual del 5.78% y del 3.52%, respectivamente.

Al interior del índice de precios no subyacentes, los agropecuarios avanzaron un 0.03% respecto al último mes de 2017 y los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno aumentaron un 1.97%. De este modo, la partida de no subyacentes quedó en 1.24% mes contra mes y en 8.44% interanual.

El índice de precios de la canasta básica, que incluye un centenar de productos de amplio consumo popular, marcó un aumento mensual de 1.26%, para quedar en un acumulado anual de 6.29%.

El Inegi también anunció hoy que en enero el índice de precios al productor, excluyendo el petróleo, subió 0.84% respecto de diciembre, por lo que alcanzó una variación anual de 3.38%. La inflación en México cerró 2017 en un 6.77%, su nivel más elevado desde 2000, un resultado motivado por el alza en el precio de los combustibles. El país registró una inflación 3.36% el 2016 y del 2.13 % en 2015, la más baja de los últimos años.

Los analistas pronostican que a lo largo del 2018 la inflación bajará paulatinamente, una vez absorbido el impacto del alza de las gasolinas tras la liberalización del sector el pasado año. A finales de 2018 se espera que la inflación esté cercana al 3%, la meta del Banco de México.

Contenido relacionado

Inflación en diciembre llegó al nivel más alto en 17 años

 

Etiquetas: canasta básicaeneroINEGIInflacióninteranualIPCPreciosprecios al consumidor

Notas Relacionadas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada
Economía y finanzas

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada

octubre 28, 2025

Cientos de pasajeros afectados por los Bloqueos Campesinos Jalisco Maíz. Los productores exigen un precio de más de siete mil...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes