martes, agosto 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Estos son los tacos más consumidos en nuestra taquera nación #DíaDelTaco

marzo 31, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

¿Cuántos tipos de tacos conoces? Sí, sabemos que de todo los mexicanos podemos hacer un taco, pero estos son los que más se consumen en nuestro país.

¡De lengua nos comemos un taco los mexicanos cuando se trata de hablar de tacos! Este platillo, considerado por muchos como el máximo representante de la gastronomía nacional, tiene su día de celebración, y con la llegada del 31 de marzo, pretextos nos sobran para agarrar un buen guisado y meterlo en una tortilla.

En nuestro país, existen varios elementos gastronómicos que nos han dado fama mundial, entre ellos el chile y el tequila, pero ninguno de ellos tan adaptable como el taco.

Te puedeinteresar

Expulsan al alumno de UPT que golpeó al docente acusado de acoso

Expulsan al alumno de UPT que golpeó al docente acusado de acoso

agosto 4, 2025
Ejecutan a delegado de la FGR en Reynosa

Ejecutan a delegado de la FGR en Reynosa

agosto 4, 2025

Desde la época prehispánica, este alimento era considerado parte fundamental de la dieta diaria, por lo que mexicas y toltecas tomaban una tortilla (tlaxcalli) y la acompañaban de algún guiso con picante.

Con el paso del tiempo, el taco se volvió parte de nuestra identidad. Lo asociamos a nuestro imaginario colectivo y lo utilizamos para decir cosas que en otros lugares ni siquiera imaginaron que podrían hacer referencia. “Ir a comer” es sinónimo de “echar el taco”, somos fanfarrones cuando nos “comemos un taco de lengua”, o nos “echamos un taco de ojo” al ver a una mujer o un hombre muy atractivos, y le “echamos mucha crema a nuestros tacos” cuando alardeamos de algo.

Actualmente, en cada región del país existen diferentes tipos de taco. Cada uno utiliza los ingredientes más representativos del lugar: tortillas de harina, de maíz, pescados, carne o verduras. El limón, la cebolla y “la pastura” (cilantro, pápalo, entre otros quelites) es opcional, todo depende del taco que se sirva.

Aquí te presentamos los tacos que más comemos los mexicanos y los cuales nos llenan de saliva la boca al pasar por donde los preparan.

  1. Tacos de pastor

No existe un mexicano que no se haya deleitado el paladar, al menos una vez en su vida, con un exquisito taco al pastor. Están hechos de carne de cerdo adobada, la cual se coloca en un trompo para cocinarse. Regularmente se acompañan con una rebanada de piña, cebolla, cilantro, y una deliciosa salsa, ya sea verde, roja o guacamole.

  1. Tacos de canasta

Los tacos de canasta se consumen mucho en el norte de México, y se han vuelto una tradición en la Ciudad de México, en donde regularmente son vendidos por taqueros ambulantes que se trasladan en bicicleta o triciclo. Estos tacos se preparan con pequeñas tortillas de maíz, que se calientan con vapor utilizando una olla llamada vaporera.

Se distinguen por ser aceitosos, sudados. Los hay de papa, frijoles, carne deshebrada de res y de chicharrón de puerco, papa, mole verde o tinga de pollo; así como de picadillo, el cual puede ser simple carne de res molida con verduras. Los tacos viajan en una canasta de mimbre (de ahí su nombre) que contiene alrededor de 200 tacos. De este modo se conservan calientes.

  1. Tacos de barbacoa

Este taco está elaborado con carne de borrego y es ideal para disfrutar del fin de semana en familia o para recuperarse de la resaca de la noche anterior, acompañado de un delicioso consomé de borrego calientito. Regularmente se acompaña de salsa borracha, cilantro, cebolla y un poco de aguacate. Los tacos pueden ser suaves o dorados.

  1. Tacos de carnitas

Son conocidos por estar rellenos de carne confitada en manteca y naranja. Las carnitas de Michoacán son las “reinas” que se sirven en restaurantes y mercados. Se dice que deben llevar maciza (carne), cuero y trozos de sancocho (pedacitos fritos), deben acompañarse con salsa verde o pico de gallo y sus gotas de limón. ¡Exquisitos!

  1. Tacos de cochinita

La cochinita pibil es un platillo tradicional del estado de Yucatán. Se prepara bañando la carne de puerco con adobo (achiote) y dejándola macerar por lo menos durante una hora. Se precalienta el horno a 180° C y se mete la carne. Se deja cocer hasta que esté muy suave. Originalmente el guisado se realiza cocinando la carne en un agujero en la tierra donde se han calentado piedras por medio de fuego intenso, luego se cubre con hojas diversas.

  1. Tacos de pescado

Son originarios de las costas de Baja California, son tan famosos que norteamericanos y gente de todo el mundo vienen a degustar estos famosos tacos hechos a base de productos del mar. El pescado o camarón es rebosado en una mezcla de harina, huevo, cerveza y brandy. Al freírse se calientan las tortillas y se coloca la pieza de marisco. Se acompaña forzosamente con crema o aderezo, col, cebolla, aguacate, limón y salsa. ¡Una verdadera delicia!

  1. Taco placero

Son tradicionales entre las personas que se dedican a la construcción. Una expresión culinaria de zonas marginadas pero que ahora pertenecen a la extensa variedad de sorpresas gastronómicas de nuestro país. Sobre una tortilla se colocan nopales asados o hervidos, a esto se le pone una gran rebanada de aguacate, trozo de chicharrón de cerdo, pico de gallo y queso blanco. ¡Sabrosos!

  1. Tacos de guisado

Son los consentidos por los “Godínez”, inconfundibles presentados en cazuelas de barro. Los platillos van desde rajas con papas, chiles rellenos, albóndigas, cerdo en pasilla, tinga y los clásicos de huevo cocido con arroz. Lo mejor es la variedad y los acompañantes: salsas de diferentes chiles, cebollas con habanero, papas fritas, frijoles y nopales. ¡Un manjar!

 

Contenido relacionado

Restaurante de EEUU despide a empleada que escupió la comida de su clienta #VIDEO

Etiquetas: 31 de marzocarnitascomidaDía del TacoGastronomíaidentidadpescadoplacerosabortacos

Notas Relacionadas

Expulsan al alumno de UPT que golpeó al docente acusado de acoso
Estados

Expulsan al alumno de UPT que golpeó al docente acusado de acoso

agosto 4, 2025

Un estudiante fue expulsado de la Universidad Politécnica de Tulancingo por agredir a un profesor, a pesar de haberlo denunciado...

Ejecutan a delegado de la FGR en Reynosa
Estados

Ejecutan a delegado de la FGR en Reynosa

agosto 4, 2025

El delegado de la FGR en Tamaulipas, Ernesto Vargas Vázquez, fue atacado con armas largas y su vehículo incendiado en...

Milagro médico: joven sobrevive gracias a corazón y pulmón artificial
Estados

Milagro médico: joven sobrevive gracias a corazón y pulmón artificial

agosto 4, 2025

Por primera vez en Aguascalientes se utilizó una técnica que reemplaza el corazón y los pulmones para salvar la vida...

Indignación en Chihuahua: Le prenden fuego a un perro que esperaba a su dueño
Estados

Indignación en Chihuahua: Le prenden fuego a un perro que esperaba a su dueño

agosto 4, 2025

Un sujeto atacó con fuego a un perro que reposaba afuera de su casa en la colonia Villa Juárez; el...

Cargar más

Notas recientes

  • Expulsan al alumno de UPT que golpeó al docente acusado de acoso agosto 4, 2025
  • Ejecutan a delegado de la FGR en Reynosa agosto 4, 2025
  • Netanyahu solicita ayuda humanitaria para rehenes agosto 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes