jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Entrada en vigor de aranceles agrava guerra comercial entre EEUU y China

julio 6, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

La guerra comercial ya ha empezado con la entrada en vigor de aranceles impuestos por EEUU, del 25% sobre bienes importados de China, ya que Donald Trump afirma que el país asiático roba propiedad intelectual

Los aranceles impuestos por Estados Unidos sobre bienes chinos por valor de 34,000 millones de dólares entraron en vigor el viernes, y como Pekín aseguró que respondería de inmediato con medidas similares, las dos mayores economías mundiales dieron un giro hacia una guerra comercial total.

Poco después de la expiración del plazo, el Ministerio de Comercio de China dijo en un comunicado que se veía obligado a tomar represalias, lo que significa que importaciones estadounidenses por valor de 34,000 millones de dólares -incluidos autos y productos agrícolas- se enfrentarán también a tarifas del 25 por ciento.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

“China prometió que no dispararía el primer tiro, pero para defender los intereses nacionales fundamentales y el interés de la gente no tiene otra elección que contraatacar como sea necesario”, señaló el ministerio en un comunicado.

Además, Gao Feng, portavoz del ministerio dijo en conferencia de prensa que “si Estados Unidos comienza a imponer aranceles adicionales, en realidad estará cobrando impuestos a empresas ubicadas tanto en China como en todo el mundo, así como a las estadounidenses”.

Por su parte, la cartera calificó las acciones de Washington como “una violación de las reglas comerciales mundiales”, asegurando que “comenzó la guerra comercial a más grande escala de la historia económica”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió el jueves que finalmente podrían imponerse aranceles sobre bienes chinos con valor de más de 500,000 millones de dólares, o casi el total importado desde China el año pasado.

Las acciones chinas, que se han visto muy golpeadas en los días previos al plazo tarifario, caían en una jornada volátil, pero se recuperaban de las pérdidas iniciales, mientras que el yuan también se depreciaba.

“Podemos decir probablemente que la guerra comercial ha empezado oficialmente”, señaló Chen Feixiang, profesor de economía aplicada en la Shanghai Jiaotong University. “Si se queda en 34,000 millones de dólares tendrá un efecto marginal en ambas economías, pero si sube a 50,000 millones como dijo Trump, entonces tendrá un gran impacto para ambos países”.

Trump ha cargado contra Pekín por el robo a la propiedad intelectual, sus barreras a la entrada de empresas estadounidenses y el déficit comercial de 375,000 millones de dólares que tiene Estados Unidos con China.

Durante la escalada del conflicto, China ha buscado posicionarse como un defensor del libre comercio, pero los medios estatales elevaron sus críticas contra Trump el viernes.

“En efecto, el gobierno de Trump se está comportando como una banda de matones al chantajear a otros países, sobre todo a China”, dijo el diario estatal China Daily en un editorial en inglés el viernes. “Parece que su descontrol tendrá un impacto profundamente dañino en el panorama económico global en las próximas décadas, a no ser que los países se opongan juntos”.

Aunque no se espera que la fase inicial de los aranceles tenga un gran impacto económico inmediato, el temor es que una batalla prolongada dañe a los fabricantes y a los importadores de los bienes afectados, en un revés para el comercio, la inversión y el crecimiento global.

Funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos tenían previsto recaudar aranceles del 25 por ciento a una gama de productos que va desde los vehículos a motor, unidades de almacenamiento informático, partes de bombas, válvulas e impresoras y otros componentes industriales.

Los gravámenes chinos a cientos de bienes estadounidenses incluyen destacadas exportaciones como la soja, el sorgo y el algodón, lo que amenaza a los productores agrícolas que apoyaron a Trump en la elección de 2016, como Texas y Iowa.

Contenido relacionado

Trump niega afectaciones a Harley-Davidson por sus medidas proteccionistas

Etiquetas: arancelesChinaEEUUPekínWashington

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Dos empresas japonesas apuestan por Guanajuato con más inversiones mayo 8, 2025
  • Confianza y certeza son las banderas del Gobierno de la Gente; Libia Dennise confirma más inversiones japonesas en Guanajuato  mayo 8, 2025
  • Exigen justicia por crueldad animal en Veracruz; organizaciones marchan contra impunidad mayo 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes