domingo, agosto 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Cambias constantemente tu hora de dormir? ¡Cuidado! Podrías desarrollar enfermedad metabólica

junio 6, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Existen numerosos estudios que relacionan la obesidad con la falta de sueño, pero no se había estudiado el impacto del sueño irregular

La importancia de un sueño reparador es algo que a menudo se aborda en estudios médicos, el dormir pocas horas tiene efectos nocivos para la salud, se creía que el dormir mínimo siete horas diarias era suficiente para asegurar una buen salud, sin embargo, un nuevo estudio demuestra que no tener una rutina establecida para dormir aumenta el riesgo de enfermedad metabólica.

De hecho, por cada hora de variabilidad entre el momento de acostarse y el tiempo de dormir, una persona puede tener hasta un 27% más de probabilidades de experimentar  obesidad, hipercolesterolemia, hipertensión, hiperglucemia y otros trastornos metabólicos.

Así lo confirmó un estudio, desarrollado por el Instituto estadounidense del Corazón, Pulmón y Sangre (Nihlb), que se publicó el 5 de junio en Diabetes Care.

Te puedeinteresar

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025
Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

“Muchos trabajos anteriores han demostrado la relación entre el sueño insuficiente y el mayor riesgo de obesidad, diabetes y otros trastornos metabólicos, pero no sabíamos mucho sobre el impacto del sueño irregular: cómo influye una gran variabilidad en la duración y el tiempo dormido día a día. Nuestra investigación muestra que, incluso después de considerar la cantidad de sueño que una persona duerme y junto a otros factores del estilo de vida, cada hora de diferencia de una noche a otra, o entre el tiempo que se duerme multiplica el efecto metabólico adverso “, afirmó Tianyi Huang, epidemiólogo del Hospital Brigham and Women’s en Boston.

Para realizar el Estudio Multiétnico de Aterosclerosis (MESA) financiado por el NHLBI, los investigadores siguieron a 2003 personas (hombres y mujeres) con edades entre los 45 a 84 años.

Durante seis años se les siguió para descubrir las asociaciones entre la regularidad del sueño y las anomalías metabólicas.

Los participantes usaron relojes de pulsera medidores de actividad para seguir de cerca los horarios de sueño durante siete días consecutivos y mantuvieron un diario de sueño y respondieron a cuestionarios estándar sobre sus hábitos de dormir y otros factores relacionados con el estilo de vida y la salud, lo anterior con el fin de garantizar la medición objetiva de la duración y calidad del sueño.

Los participantes completaron el seguimiento entre 2010 y 2013 y fueron seguidos hasta 2016 y 2017.

Las personas que tuvieron más variaciones a la hora de acostarse y en el tiempo dormido presentaron una mayor prevalencia de problemas metabólicos, y estas asociaciones persistieron tras ajustar la duración promedio del sueño.

Los resultados prospectivos mostraron que las variaciones en la duración del sueño y la hora de acostarse precedieron al desarrollo de la disfunción metabólica. Según los autores, esto aporta pruebas que apoyan un vínculo causal entre el sueño irregular y la disfunción metabólica.

“Nuestros resultados sugieren que mantener un horario regular de sueño tiene efectos metabólicos beneficiosos”, aseguró Susan Redline, autora principal del estudio, y especialista de la División de Trastornos del Sueño y Circadianos en el Hospital Brigham and Women’s.

Contenido relacionado

14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad de alto riesgo
Etiquetas: cambiosdiabetesenfermedad metabólicaestudioriesgosueño

Notas Relacionadas

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Cargar más

Notas recientes

  • Conagua retira más de 35 mil toneladas de basura del sistema de desagüe en el Valle de México agosto 3, 2025
  • Histórica participación de México en el Mundial Acuático 2025: ocho medallas agosto 3, 2025
  • Partidos políticos solicitan al INE más plazas para sus representaciones agosto 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes