jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Tiziano Vecellio, el camaleónico rey de la pintura renacentista

agosto 27, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Con una técnica tan diversa como la temática que plasmó, en la que retrató a la clase dirigente de su época, Tiziano fue el verdadero rey de la pintura

Tiziano Vecellio es uno de los pintores italianos más versátiles. Exponente de la Escuela veneciana, lo mismo realizaba retratos, paisajes, escenas mitológicas o cuadros de temática religiosa.

Parte fundamental del Renacimiento, tuvo una larga y amplia carrera con muchas etapas en las que su estilo cambió de manera tan drástica que a sus críticos se les dificulta creer que sea el autor de las obras de sus primeros años y los posteriores.

Como sea, el conjunto de su trabajo está caracterizado por el empleo del color, vívido y luminoso, y una delicadeza en las modulaciones cromáticas que, para la historia del arte occidental, no tuvo precedentes.

Te puedeinteresar

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya

junio 19, 2023
Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam

marzo 2, 2023

 Dado la época en que se desarrolló, nació entre 1477 y 1490 en Pieve di Cadore, un pueblo situado entre los altos picos de los Alpes italianos y murió el 27 de agosto de 1576 en Venecia, hasta la fecha es tema de discusión la cronología correcta de sus pinturas, aunque nadie pone en tela de juicio la autoría de obras como El hombre de la manga azul, Las tres edades del hombre y la Virgen llamada La Gitanilla. Que no es el mismo caso con La Virgen con el Niño entre san Antonio de Padua y san Roque (Prado) y Concierto campestre.

Con sus imágenes, halagadoras y a la vez profundas, Tiziano sentó una pauta del retrato aristocrático que permaneció vigente por lo menos dos siglos más. Obras que para el mismo artista significaban oportunidades mucho más lucrativas que las que podía ofrecer el mercado de Venecia, por lo que desde principios de la década de 1530 incrementó paulatinamente sus trabajos para las familias nobles de Italia, así como para miembros del séquito imperial.

En su fase tardía, Tiziano comenzó a emplear una factura progresivamente audaz, lo que para los analistas representa su mayor aportación a la historia del arte, y que ejerció una gran influencia sobre pintores posteriores que tuvieron acceso a la colección real española, como Rubens y Velázquez.

Así, con una técnica totalmente diversa como la temática que plasmó, en la que retrató a la clase dirigente de su época reflejando el clasicismo renacentista y anticipó algunas cualidades del Barroco, Tiziano fue el verdadero rey de la pintura, dominando sobre sus contemporáneos, como Lorenzo Lotto o Sebastiano del Piombo, y sobre los artistas que tenían la edad de sus hijos, nacidos en torno al tercer decenio del siglo XVI, como Tintoretto y Paolo Veronese.

Así, fue el 27 de agosto de 1576 que, durante la epidemia de peste, Tiziano en su casa de Biri Grande en Venecia y la ciudad lo despidió con unas solemnes exequias celebradas en la basílica de San Marcos y en Santa María Gloriosa dei Frari, donde aún reposan sus restos.  

Con información del Museo del Prado

Contenido relacionado

Rufino Tamayo nació un 26 de agosto de 1899

Etiquetas: arte sacroEscuela venecianarenacimientoTizianoTiziano Vecellio

Notas Relacionadas

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya
Historias e Historia

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya

junio 19, 2023

El INAH informó que durante los trabajos arqueológicos, fue localizada la importante pieza. Deidad de la muerte es encontrada en...

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam
Historias e Historia

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam

marzo 2, 2023

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam. Expertos del INAH descubrieron nueve cuartos de élite en la Acrópolis...

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula
Historias e Historia

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula

febrero 27, 2023

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula. Edmundo Tlatehui, presidente municipal de San Andrés Cholula, y Manuel Villarruel,...

Celebran con exposición el 45 aniversario del descubrimiento de  Coyolxauhqui
Historias e Historia

Celebran con exposición el 45 aniversario del descubrimiento de Coyolxauhqui

febrero 21, 2023

Hoy se inaugura una exposición para conmemorar los 45 años del descubrimiento de la escultura de la hija de Coatlicue.

Cargar más

Notas recientes

  • Dos empresas japonesas apuestan por Guanajuato con más inversiones mayo 8, 2025
  • Confianza y certeza son las banderas del Gobierno de la Gente; Libia Dennise confirma más inversiones japonesas en Guanajuato  mayo 8, 2025
  • Exigen justicia por crueldad animal en Veracruz; organizaciones marchan contra impunidad mayo 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes