Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

Historias e Historia

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula. Edmundo Tlatehui, presidente municipal de San Andrés Cholula, y Manuel Villarruel, director del Centro INAH Puebla, dieron a conocer ayer los avances del proyecto de Rescate de la escalinata del Pocito, en la zona arqueológica de Cholula.

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula. Edmundo Tlatehui, presidente municipal de San Andrés Cholula, y Manuel Villarruel, director del Centro INAH Puebla, dieron a conocer ayer los avances del proyecto de Rescate de la escalinata del Pocito, en la zona arqueológica de Cholula.

El proyecto, informaron, permite la rehabilitación de la escalinata de acceso al Santuario de la Virgen de los Remedios. Fue erigida en el siglo XVII sobre el basamento piramidal, la cual fue dañada por los sismos de 2017.

Arturo Balandrano, director de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, señaló que “lo más importante de una zona y templo es que debe conservarse, a pesar de sufrir desastres naturales como los temblores que dañaron más de 621 templos y zonas en Puebla”.

Tlatehui explicó que el avance de la restauración es del 90 por ciento, por lo que en breve este espacio se entregará al público.

Villarruel detalló que “la escalinata tiene relevancia en los ritos religiosos de las comunidades aledañas. Forma parte de una ruta procesional de las celebraciones de la Virgen de los Remedios”.

Dijo que se desmantelarán las partes dañadas y se recuperarán la mampostería y sus muros de contención.

Fue encontrado un núcleo de adobe asociado al relleno de la quinta etapa del basamento piramidal. También se halló material cerámico que corresponde a restos de braseros prehispánicos.

Se descubrió una preforma de escultura cilíndrica en piedra blanca, de 30 centímetros de altura, que representa al dios Tláloc, agregó el arqueólogo Sergio Suárez.

El gran basamento piramidal es conocido como estructura C; entre éste y la estructura D hay un espacio muy grande donde se construyó la escalinata. Por ello, creemos que la talla, vinculada a Tláloc, coronaba uno de los pequeños templos construidos en medio de estos espacios”, indicó Suárez.

Con información de Excelsior.

SUSCRÍBETE!

NO TE PIERDAS LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL DÍA

¡Prometemos que nunca enviaremos spam!

También pueden interesarte estos artículos:

Estados

El conductor viajaba en un carril de alta velocidad abordo de un patín eléctrico. Regio se quiso sentir rápido y furioso con patín eléctrico...

CDMX

El Sistema de Red LTE facilitará la comunicación de todos los sistemas de seguridad y señalización de cada tren, con vías y estaciones. Supervisan...

Viral

Algunos de los asistentes pidieron cerveza a la vendedora y no se percataron de con qué llenaba su vaso En Tiktok, empezó a circular...

CDMX

Se prevé ambiente muy caluroso después del mediodía con cielo de medio nublado a nublado. Hoy en CDMX continuará clima caluroso con una máxima...

Espectáculos

Después de que se descubriera una supuesta aventura del esposo de Natalie Portman con una mujer más joven, su relación ha sido foco de...

Viral

Algunos usuarios creen que se trata del chupacabras quien aseguran mató vacas y llamas. Extraña criatura en Bolivia es captada en video por un...

Estados

El incendio se reportó minutos después de la 1 de la mañana en la nave mayor. Tras incendio en mercado de Acapulco decenas de...

Nacional

El viernes 2 de junio se registraron, 76 asesinatos, el sábado, 91 víctimas y el domingo, 82. De acuerdo con el informe del Secretariado...

Copyright © 2023 Francisco Zea / AC Consultores / Ieros Org