Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

Historias e Historia

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam. Expertos del INAH descubrieron nueve cuartos de élite en la Acrópolis ubicada en Yucatán.

Los descubrimientos de nueve cuartos de élite que, a su vez, preservan fachadas con decorados de estuco en los que sobresalen figuras de captores y cautivos de la antigüedad.

Los hallazgos se registraron en la Plaza Elevada Este del edificio prehispánico, en el marco del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

Sobre las imágenes pétreas, la codirectora del Proyecto Arqueológico Ek’ Balam, Leticia Vargas de la Peña; y Víctor Castillo, indicaron que los cuatro rehenes, hasta ahora ubicados, se observan con los brazos atados.

En dos de las escenas —y posiblemente en una más en proceso de liberación— aparecen personajes principales que sujetan las cabelleras de los prisioneros, realzando su posición de poder al estar representados de pie y con un tamaño mayor”.

Los captores portan faldas decoradas con huesos cruzados, aunque los investigadores explicaron que, al faltar las partes superiores de los estucos posiblemente se trate de mujeres.

Junto a dichos elementos se localizaron cinco relieves de estuco y piedra que adornan las fachadas de tres cuartos, así como entrepisos de mosaicos de piedra con representaciones geométricas.

DEVUELVEN NUEVE PIEZAS ZAPOTECAS

Una familia estadunidense devolvió voluntariamente al gobierno de México nueve piezas precolombinas, originarias de Monte Albán, Oaxaca, pertenecientes a la cultura zapoteca, en una ceremonia celebrada en Clayton, estado de Georgia, Estados Unidos.

A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia detalló que los funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores recibieron las piezas devueltas por los herederos de una coleccionista privada.

El INAH pidió a coleccionistas en el extranjero a elegir la restitución de piezas a México para su estudio y conservación. Foto: Cortesía INAH

Los dictámenes de autenticidad fueron realizados por expertos del INAH, quienes confirmaron que se trata de nueve cabezas pequeñas con características antropomórficas, originarias de Monte Albán, pertenecientes a la cultura zapoteca (150 a.C. – 700 d.C.).

Con información de Excelsior

SUSCRÍBETE!

NO TE PIERDAS LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL DÍA

¡Prometemos que nunca enviaremos spam!

También pueden interesarte estos artículos:

Estados

El conductor viajaba en un carril de alta velocidad abordo de un patín eléctrico. Regio se quiso sentir rápido y furioso con patín eléctrico...

CDMX

El Sistema de Red LTE facilitará la comunicación de todos los sistemas de seguridad y señalización de cada tren, con vías y estaciones. Supervisan...

Viral

Algunos de los asistentes pidieron cerveza a la vendedora y no se percataron de con qué llenaba su vaso En Tiktok, empezó a circular...

Espectáculos

Después de que se descubriera una supuesta aventura del esposo de Natalie Portman con una mujer más joven, su relación ha sido foco de...

CDMX

Se prevé ambiente muy caluroso después del mediodía con cielo de medio nublado a nublado. Hoy en CDMX continuará clima caluroso con una máxima...

Viral

Algunos usuarios creen que se trata del chupacabras quien aseguran mató vacas y llamas. Extraña criatura en Bolivia es captada en video por un...

Estados

El incendio se reportó minutos después de la 1 de la mañana en la nave mayor. Tras incendio en mercado de Acapulco decenas de...

Nacional

El viernes 2 de junio se registraron, 76 asesinatos, el sábado, 91 víctimas y el domingo, 82. De acuerdo con el informe del Secretariado...

Copyright © 2023 Francisco Zea / AC Consultores / Ieros Org