martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Entregan los Premios Nacionales de Artes, Ciencia y Cultura 2019 y el Internacional Carlos Fuentes

diciembre 9, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Luisa Valenzuela recibió el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en idioma español 2019, por su genialidad narrativa y reflexiva

El Gobierno de México llevó a cabo la entrega de los Premios Nacionales de Artes, Ciencia y Cultura 2019 y del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2019, en una ceremonia en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

En el acto, que encabezó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reconoció el trabajo de los más destacados artistas, creadores e investigadores que promueven el conocimiento y el desarrollo de la vida cultural en beneficio de la sociedad mexicana.

“Nos da gusto estar con ustedes, felicitarles, abrazarles, reconocerles, en nombre de los mexicanos, del Gobierno de la República, desearles lo mejor y hacer con ustedes el compromiso de seguir apoyando la educación pública para que siga habiendo equidad y movilidad social. Que todos tengamos igualdad de oportunidades en este, nuestro querido México, nuestra gran nación”, dijo el presidente López Obrador.

Te puedeinteresar

Explosión en Tepetitlán revela nueva bodega de combustible robado

Explosión en Tepetitlán revela nueva bodega de combustible robado

noviembre 4, 2025
Aprueban en lo general el Presupuesto 2026 en medio de tensiones

Aprueban en lo general el Presupuesto 2026 en medio de tensiones

noviembre 4, 2025

La ceremonia contó también con la presencia de los secretarios de Cultura y Educación, Alejandra Frausto Guerrero, y Esteban Moctezuma Barragán, respectivamente; Silvia Lemus, viuda de Carlos Fuentes; Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Concepción Company Company, quien habló en representación de los galardonados en artes y literatura, dijo que el camino que les permitió a cuatro profesionales de las artes y las letras estar hoy recibiendo tal reconocimiento es un máximo honor y representa una máxima responsabilidad.

Por su parte, María Elena Álvarez-Buylla señaló que el papel fundamental que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador le concede al desarrollo científico queda de manifiesto en el reciente cambio constitucional que mandata el acceso universal al conocimiento. “Ello se refleja en la reorientación que se imprime en el Conacyt para poner el quehacer científico al servicio de la población, para construir ciencia por México”.

Mientras que el biólogo Hugo Alberto Barrera Saldaña, al hablar en nombre de los galardonados en el Premio Nacional de Ciencias, refirió que desde joven sintió el llamado de luchar por un México mejor y vio en la educación el camino. “Hoy estoy aquí, representando a más de cien estudiantes que encaminé en la ciencia, más de media docena de instituciones y programas que forjé, más de una docena de descubrimientos y eventos que he tenido la fortuna de verlos llegar, inclusive hasta la sociedad, eso me enorgullece mucho, a la familia, a las instituciones y a contribuir a esta transformación de México que usted señor Presidente encabeza”, afirmó.

Así, en Artes y Literatura, el Presidente entregó el reconocimiento a: Carmen Vázquez Hernández, en el campo de Artes y Tradiciones Populares, por fortalecer económica y socialmente a las mujeres de su comunidad en Chiapas a través de la elaboración de textiles.

Abraham Oceransky Quintero fue laureado en el campo de Bellas Artes, por su contribución a la creación, construcción y adaptación de varios recintos teatrales que han enriquecido el acervo cultural del país.

En tanto que Diego Valadés Ríos recibió el galardón cultural en el campo de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, por su destacada trayectoria como catedrático, la cual ha sido un gran aporte al ámbito del Derecho a nivel nacional e internacional.

A su vez, Concepción Company Company fue reconocida en el campo de Lingüística y Literatura por su investigación en gramática y sintaxis histórico, así como por generar infraestructura para realizar estudios y llenar vacíos de conocimiento.

En la misma ceremonia, Luisa Valenzuela recibió el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en idioma español 2019, por su genialidad narrativa y reflexiva que vincula sus novelas, cuentos y ensayos con la sociedad, por medio de su sentido lúdico y creativo.

El premio la hace acreedora a una obra escultórica diseñada por Vicente Rojo y a un reconocimiento económico, equivalente en pesos mexicanos a 125 mil dólares estadounidenses. Además de la publicación de su discurso y a formar parte del jurado de la próxima edición.

Luisa Valenzuela es la primera mujer en ganar este galardón, sumándose a la lista de personajes como Mario Vargas Llosa (2012), Sergio Ramírez (2014), Eduardo Lizalde (2016) y Luis Goytisolo (2018).

El Premio Internacional Carlos Fuentes a la creación literaria en español se otorga desde 2012, es organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la Universidad Nacional Autónoma de México.

El físico José Wagner Furtado Valle recibió el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología, por sus aportaciones al estudio de los neutrinos lo que podría abonar a la investigación sobre el origen del universo.

María Esperanza Martínez Romero fue reconocida por sus estudios en el campo de las ciencias físico-matemáticas y naturales.

Mientras que en la categoría de Tecnología, Innovación y Diseño el premio fue otorgado a Yunny Meas Vong, así como al biólogo Hugo Alberto Barrera Saldaña.

Contenido relacionado

Luisa Valenzuela en la apertura del Salón Literario «Carlos Fuentes» #FILGuadalajara

Etiquetas: Ciencia y CulturaLuisa ValenzuelaPremio Carlos Fuentes

Notas Relacionadas

Explosión en Tepetitlán revela nueva bodega de combustible robado
Estados

Explosión en Tepetitlán revela nueva bodega de combustible robado

noviembre 4, 2025

Las autoridades acordonaron la zona y notificaron a personal ministerial federal para dar inicio a las investigaciones. Explosión en Tepetitlán...

Aprueban en lo general el Presupuesto 2026 en medio de tensiones
Estados

Aprueban en lo general el Presupuesto 2026 en medio de tensiones

noviembre 4, 2025

Los diputados del PRI ingresaron al pleno con sombreros manchados de rojo. Aprueban en lo general el Presupuesto 2026 en...

Ex empleada revela alerta ignorada antes del incendio
Estados

Ex empleada revela alerta ignorada antes del incendio

noviembre 4, 2025

Xenia Flores contó que ingresó a Waldo’s el 18 de julio de 2024 y recordó una inquietante instrucción de sus...

Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey
Estados

Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey

noviembre 4, 2025

Alejandro “N”, acusado de asesinar a su pareja en Cumbres Mediterráneo, fue encontrado sin vida en un hotel del centro...

Cargar más

Notas recientes

  • Explosión en Tepetitlán revela nueva bodega de combustible robado noviembre 4, 2025
  • Fundación Real Madrid Querétaro lanza el Educational Football Program para niñas y niños noviembre 4, 2025
  • Dónde Ver Semifinal Tri Femenil Sub-17 vs Países Bajos: Horario, canal de TV y streaming noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes