sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La primer carrera de autos ocurrió gracias a un periodista

junio 11, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La primer carrera de autos de la historia sentó las bases para el automovilismo y sus competencias que hay en la actualidad

Poco después de la aparición del automóvil, se realizó la primer carrera de autos, que estaba muy lejos de ser lo que en la actualidad es, pues fue más bien un ejercicio periodístico.

En la edición del 19 de diciembre de 1893 del diario parisino Le Petit Journal, el periodista Pierre Giffard convoca una prueba insólita a celebrarse entre el 19 y 24 de julio de 1894 que quedaría para siempre en los anales de la historia del automovilismo.

Giffard tenía como objetivo documentar los avances de “los coches sin caballos”, como eran llamados en esa época, además de medir la diferencia entre ellos.

Te puedeinteresar

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya

junio 19, 2023
Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam

marzo 2, 2023

La convocatoria fue un éxito, 102 conductores se inscribieron, pero cabe resaltar que la carrera tenía normas (muy parecidas a las actuales) y sólo 21 participaron.

Primer carrera de autos

Le Concours des Voitures sans Chevaux -La competicia de los autos sin carruajes- fue un recorrido de 126 kilómetros, con paradas programadas, que cubría desde París hasta la ciudad de Rouen.

Además de premiar la velocidad, esta carrera galardonaba a los vehículos por la seguridad y facilidad en la conducción. Se calificaba que no se necesitara de la ayuda de ningún mecánico para ponerse en marcha y sobre todo, que los vehículos supusieran el menor gasto posible. Algunos de los autos contaban con motor de combustión interno, pero casi la mitad, aún tenía motor de vapor.

Los coches salían numerados y en algunas etapas de uno en uno y los jurados repartidos por todo el recorrido eran los encargados del preciso cronometraje.

Además, en cada coche (que debía ser de dos plazas como mínimo) viajaba un comisario asignado por Le Petit Journal, que al final de la carrera debía valorar la actuación del equipo con una calificación sobre 20, siendo eliminados los equipos que consiguieran menos de 16.

El conductor que logró recorrer la ruta en menos tiempo no fue el ganador. Aunque el Marqués de Albert de Dion, realizó el recorrido en 6 horas y 48 minutos, necesitó de la ayuda de un mecánico para completar la carrera, por lo que su victoria fue anulada. No obstante, la victoria fue para el segundo mejor tiempo, y fue el auto del binómio Peugeot y Panhard&Levassor. El imperio que levantarían después sus respectivas familias tiene mucho que ver con esta carrera.

DMS

Contenido relacionado

El Gran Premio de México suma otro éxito como el «Promotor del Año»
Etiquetas: 1894Le Petit JournalParís-RouenPierre Giffardprimer carrera de autos

Notas Relacionadas

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya
Historias e Historia

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya

junio 19, 2023

El INAH informó que durante los trabajos arqueológicos, fue localizada la importante pieza. Deidad de la muerte es encontrada en...

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam
Historias e Historia

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam

marzo 2, 2023

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam. Expertos del INAH descubrieron nueve cuartos de élite en la Acrópolis...

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula
Historias e Historia

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula

febrero 27, 2023

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula. Edmundo Tlatehui, presidente municipal de San Andrés Cholula, y Manuel Villarruel,...

Celebran con exposición el 45 aniversario del descubrimiento de  Coyolxauhqui
Historias e Historia

Celebran con exposición el 45 aniversario del descubrimiento de Coyolxauhqui

febrero 21, 2023

Hoy se inaugura una exposición para conmemorar los 45 años del descubrimiento de la escultura de la hija de Coatlicue.

Cargar más

Notas recientes

  • Resurge video de José Ramón Fernández con droga mayo 9, 2025
  • Vecinos de la CDMX linchan a presunto ladrón mayo 9, 2025
  • Hombre se baña en río de aguas negras mayo 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes