viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

“Día del Asteroide”, su peligro real para la Tierra y más curiosidades

junio 30, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy es el Día del Asteroide y los humanos seguimos sin conocer mucho sobre ellos y su real peligro para la Tierra.

Hoy, 30 de junio, con motivo del 112 aniversario de la mayor explosión conocida en la Tierra en Tunguska, se celebra el Día del Asteroide.

Sin duda esta es una oportunidad para conocer la amenaza real que se cierne sobre nosotros desde el espacio y qué estamos haciendo al respecto la Humanidad. Aquí, algunas cuestiones que no siempre son conocidas, a cerca de los asteroides:

  • “Pequeños asteroides y cometas impactan en la Tierra todos lo días. Afortunadamente, la mayoría se queman en la atmósfera y no llegamos ni a notarlos. Sin embago, hay veces en las que la atmósfera no es suficiente para frenarlos, y para esos casos debemos estar preparados”, explica en una conferencia online Mariella Graziano, directora ejecutiva de Sistemas Espaciales y Robótiva de la compañía aerospacial GMV.
  • Aunque a veces se empleen con el mismo significado, cometa y asteroide no es lo mismo.La diferencia principal entre ambos es dónde se crearon. Los cometas, que suelen tener una larga cola, se formaron en las afueras del Sistema Solar; en cambio, los asteroides nacieron en zonas más cercanas al Sol.
  • Los asteroides son “cápsulas del tiempo espaciales”, que pueden arrojar pistas sobre los orígenes de nuestro vecindario cósmico, que se formó hace 4 mil 500 millones de años.
  • La atmósfera terrestre frena e incluso destruye muchos de los meteoritos que se nos acercan. Pero, ¿qué ocurre en la Luna, que carece de esta capa protectora?. La roca choca a muy alta velocidad directamente sobre la superficie de la Luna, y normalmente el meteroide se destruye en este impacto.
  • Los que más preocupan son los asteroides pequeños. Por ejemplo, el meteorito que explotó en febrero de 2013 sobre el cielo de la localidad rusa de Chelyabinsk, provocando más de mil heridos y daños en centenares de casas, tan solo medía 19 metros de diámetro.

Se está haciendo un gran esfuerzo desde Europa y Estados Unidos por detectar y monitorizar asteroides, de los que tenemos controlados unos 23 mil de los cuales ninguno supone un gran peligro para la Tierra.

Te puedeinteresar

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya

junio 19, 2023
Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam

marzo 2, 2023

Sin embargo, el mayor problema es que aún nos faltan por localizar millones y probablemente alguno de esos sí que tenga en mira en su órbita a nuestro planeta.

Contenido relacionado:

NASA: Cinco asteroides se aproximarán a la Tierra esta semana

AFG

Etiquetas: Día del AsteroideTierra

Notas Relacionadas

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya
Historias e Historia

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya

junio 19, 2023

El INAH informó que durante los trabajos arqueológicos, fue localizada la importante pieza. Deidad de la muerte es encontrada en...

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam
Historias e Historia

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam

marzo 2, 2023

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam. Expertos del INAH descubrieron nueve cuartos de élite en la Acrópolis...

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula
Historias e Historia

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula

febrero 27, 2023

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula. Edmundo Tlatehui, presidente municipal de San Andrés Cholula, y Manuel Villarruel,...

Celebran con exposición el 45 aniversario del descubrimiento de  Coyolxauhqui
Historias e Historia

Celebran con exposición el 45 aniversario del descubrimiento de Coyolxauhqui

febrero 21, 2023

Hoy se inaugura una exposición para conmemorar los 45 años del descubrimiento de la escultura de la hija de Coatlicue.

Cargar más

Notas recientes

  • Críticas conservadoras arrecian contra el Papa León XIV por su visión social mayo 9, 2025
  • Tener una capibara como mascota puede costarte miles de dólares en multas mayo 9, 2025
  • “Amores Perros” regresa a Cannes con función especial por su aniversario 25 mayo 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes