viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Alrededor del 18% de los pacientes recuperados de Covid-19, desarrollan trastornos psiquiátricos

noviembre 12, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Entre todos los trastornos psiquiátricos registrados por los pacientes se encuentra la ansiedad, de estrés postraumático y trastorno de pánico.

Un nuevo estudio sobre las secuelas mentales y emocionales que sufren los pacientes recuperados de Covid-19, reveló que un porcentaje importante de ellos presentará algún tipo de trastorno psiquiátrico.

La investigación fue publicada en la revista científica, especializada en condiciones mentales The Lancet, la cual analizó los datos electrónicos de más de 62 mil personas que dieron positivo por coronavirus.

Los resultados indicaron que de cada cinco personas que sufren el contagio de coronavirus, una termina desarrollando algún trastorno psiquiátrico, esto en un tiempo estimado de tres meses luego del contagio.

Te puedeinteresar

Lupa federal: Sheinbaum pide investigar a exfiscal de Aguascalientes por lavado y crimen organizado

Lupa federal: Sheinbaum pide investigar a exfiscal de Aguascalientes por lavado y crimen organizado

octubre 30, 2025
Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

octubre 30, 2025

También podría interesarte: Trastornos psiquiátricos y peso corporal vinculados genéticamente

Tras analizar los datos, los investigadores encontraron que el 18.1% de los infectados, fueron diagnosticados con un trastorno psiquiátrico, en un lapso no mayor de 90 días después del primer resultado positivo, reseñó Slash Gear.

De este universo de 18.1 % hay un sorprendente 25% que desde el mismo primer positivo, ya desarrolló un trastorno mental. Para realizar una comparación, los investigadores también observaron la presencia de otras afecciones. Siempre apuntando a enfermedades no relacionadas al coronavirus.

Chequearon influenza, otras infecciones del tracto respiratorio, infección de la piel, colelitiasis, urolitiasis y fractura de un hueso grande. Y todo ese tipo de registros no superó a la cantidad de pacientes con trastornos mentales, producto del COVID-19.

Entre todos los trastornos psiquiátricos registrados, la ansiedad fue el más frecuente. “En menor medida, trastorno de estrés postraumático y trastorno de pánico”, reveló el estudio.

Contenido relacionado

México es el país con más estrés laboral, asegura UNAM

NCV

Etiquetas: COVID-19pacientestrastornos psiquiátricos

Notas Relacionadas

Lupa federal: Sheinbaum pide investigar a exfiscal de Aguascalientes por lavado y crimen organizado
CDMX

Lupa federal: Sheinbaum pide investigar a exfiscal de Aguascalientes por lavado y crimen organizado

octubre 30, 2025

Claudia Sheinbaum insta a la FGR atender la Denuncia a Exfiscal de Aguascalientes FGR Sheinbaum (Jesús Figueroa) por lavado de...

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT
Salud

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

octubre 30, 2025

Un estudio del MIT explica por qué tu Cerebro se Desconecta Mala Noche: lapsos de atención, cambios neuronales y el...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

El IMSS es referente nacional: Cirugía Fetal de Espina Bífida en La Raza salva la movilidad de un bebé
Salud

El IMSS es referente nacional: Cirugía Fetal de Espina Bífida en La Raza salva la movilidad de un bebé

octubre 30, 2025

Especialistas del IMSS realizaron una compleja Cirugía Fetal para corregir Espina Bífida en un feto de 26 semanas, con el...

Cargar más

Notas recientes

  • Trata de Menores en Albergue de CDMX: Fiscal Bertha Alcalde relata el rescate y la denuncia por explotación octubre 30, 2025
  • Lupa federal: Sheinbaum pide investigar a exfiscal de Aguascalientes por lavado y crimen organizado octubre 30, 2025
  • Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT octubre 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes