domingo, agosto 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Alertan que Tierra pasa por un punto de inflexión de temperatura

enero 14, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El calentamiento continuo hará que la fotosíntesis disminuya, acelerando el cambio climático

La capacidad de las plantas para absorber un tercio de las emisiones de CO2 de origen humano puede reducirse a la mitad en dos décadas al ritmo actual de calentamiento.

Utilizando más de dos décadas de datos de torres de medición en todos los biomas importantes del mundo, un equipo de científicos ha identificado un punto crítico de inflexión de temperatura en la Tierra.

Esto más allá de la capacidad de las plantas para capturar y almacenar carbono atmosférico (efecto acumulativo conocido como el “sumidero de carbono terrestre” que disminuye a medida que las temperaturas continúen aumentando), informó la investigación publicada en Science Advances.

Te puedeinteresar

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

agosto 2, 2025
Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025

La biosfera terrestre –la actividad de las plantas terrestres y los microbios del suelo– realiza gran parte de la “respiración” de la Tierra, intercambiando dióxido de carbono y oxígeno.

Los ecosistemas de todo el mundo extraen dióxido de carbono a través de la fotosíntesis y lo liberan a la atmósfera a través de la respiración de microbios y plantas. Durante las últimas décadas, la biosfera generalmente ha absorbido más carbono del que ha liberado, lo que mitiga el cambio climático. Pero a medida que las temperaturas récord continúan extendiéndose por todo el mundo, es posible que esto no continúe.

Los investigadores de NAU (North Arizona University), Centro de Investigación Climática Woodwell y la Universidad de Waikato han detectado un umbral de temperatura más allá del cual la absorción de carbono de las plantas se ralentiza y la liberación de carbono se acelera.

La autora principal, Katharyn Duffy, investigadora postdoctoral en NAU, notó fuertes disminuciones en la fotosíntesis por encima de este umbral de temperatura en casi todos los biomas del mundo, incluso después de eliminar otros efectos como el agua y la luz solar.

También puede interesarte: NASA muestra fotos de la Tierra antes y después del daño por el cambio climático

“La Tierra tiene una fiebre en constante crecimiento y, al igual que el cuerpo humano, sabemos que cada proceso biológico tiene un rango de temperaturas en las que se desempeña de manera óptima y por encima de las cuales la función se deteriora. Entonces, queríamos preguntar, ¿Cuánto pueden soportar las plantas?”, dijo Duffy en un comunicado.

Este estudio es el primero en detectar un umbral de temperatura para la fotosíntesis a partir de datos de observación a escala global. Si bien los umbrales de temperatura para la fotosíntesis y la respiración se han estudiado en el laboratorio, los datos de Fluxnet brindan una ventana a lo que los ecosistemas de la Tierra están experimentando realmente y cómo están respondiendo.

“Sabemos que la temperatura óptima para los humanos se encuentra alrededor de 37 grados Celsius, pero nosotros en la comunidad científica no sabíamos cuáles eran esos óptimos para la biosfera terrestre”, dijo Duffy.

Se asoció con investigadores de Woodwell Climate y la Universidad de Waikato, quienes recientemente desarrollaron un nuevo enfoque para responder a esa pregunta: la Teoría de la tasa macroMolecular (MMRT). Con su base en los principios de la termodinámica, MMRT permitió a los investigadores generar curvas de temperatura para cada bioma importante y el mundo.

Los resultados fueron alarmantes. Los investigadores encontraron que los “picos” de temperatura para la absorción de carbono –18 grados C para las plantas C3 más extendidas y 28 grados C para las plantas C4– ya se están superando en la naturaleza, pero no vieron ningún control de temperatura en la respiración.

Esto significa que en muchos biomas, el calentamiento continuo hará que la fotosíntesis disminuya mientras que las tasas de respiración aumentan exponencialmente, inclinando el equilibrio de los ecosistemas desde el sumidero de carbono hasta la fuente de carbono y acelerando el cambio climático.

Contenido relacionado:

Marchan miles de jóvenes en el mundo contra el cambio climático

AFG

Etiquetas: calentamientocambio climáticoTierra

Notas Relacionadas

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido
Internacional

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

agosto 2, 2025

Las imágenes, compartidas en medio de la visita del enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, revelan el grado de desnutrición...

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento
Internacional

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025

El incidente habría ocurrido el pasado 27 de julio en Stathern, Leicestershire, durante un curso que se desarrollaba del 25...

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia
Internacional

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

agosto 1, 2025

Un hombre con más de 30 antecedentes penales intentó llevarse a una niña de tres años a plena luz del...

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico
Internacional

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

agosto 1, 2025

Washington transferirá hasta 7.85 millones de dólares a Costa Rica para apoyar operativos de repatriación de migrantes en tránsito hacia...

Cargar más

Notas recientes

  • Presidenta, tienes una aliada; aquí nos mueve el trabajo por nuestra gente: Gobernadora agosto 3, 2025
  • Claudia Sheinbaum destaca el papel de los pueblos indígenas en México agosto 3, 2025
  • Lety Sahagún recuerda su romance con ‘Chicharito’ Hernández agosto 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes