miércoles, octubre 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

SCJN reserva la información sobre vacunas contra COVID-19 hasta 2025

mayo 17, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La SCJN resolvió en el pleno mantener reservada la información sobre la compra de vacunas contra la COVID-19 hasta diciembre de 2025

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló este lunes la reserva por cinco años por razones de seguridad nacional de la información de los contratos de compra de las vacunas contra la Covid-19 celebrados entre el gobierno federal y los laboratorios Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, CanSino y Sputnik.

Los ministros resolvieron así el recurso de revisión en materia de seguridad nacional 6/2021 promovido por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal contra la resolución del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) emitida luego de que un particular solicitó a la Secretaría de Salud la información de los contratos de las vacunas.

El proyecto a cargo del ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo modificó a resolución del pleno del Inai de 19 de mayo de 2021 que reservó por dos años la información relativa al precio al que el gobierno compró los biológicos contra la Covid para la campaña de vacunación a los diferentes laboratorios.

Te puedeinteresar

Nueva Ley de Aguas México desata críticas: Temor a revocación de concesiones e impacto en venta de tierras

Nueva Ley de Aguas México desata críticas: Temor a revocación de concesiones e impacto en venta de tierras

octubre 27, 2025
Detienen H4 Beltrán Leyva en Tepotzotlán: Jair Francisco Patrón será extraditado a EU

Detienen H4 Beltrán Leyva en Tepotzotlán: Jair Francisco Patrón será extraditado a EU

octubre 24, 2025

“Sería incorrecto asumir que en el lapso de dos años habrán concluido las negociaciones con las farmacéuticas o incluso que ya no serán necesario el abastecimiento de vacunas contra el coronavirus”, aseguró el ministro Pardo Rebolledo en su exposición del proyecto.

Y agregó: “Se considera que contrario a lo determinado por el Instituto, en el caso se actualiza la reserva de la información por motivos de seguridad nacional, toda vez que la divulgación de las condiciones esenciales de contratación y los datos personales sí ponen en peligro el suministro de vacunas y el cumplimiento del contrato celebrado con nuestro país”.

También podría interesarte: EE.UU. compartirá a la OMS patente clave para fabricar vacunas contra Covid-19

Cabe recordar que el 24 de mayo de 2021, el gobierno presentó una plataforma digital que permitía consultar parte de los contratos de adquisición de las vacunas contra la Covid-19 de los laboratorios Pfizer, AstraZeneca, CanSino y Sinovac.

“Si ustedes revisan, son poquísimos los países que han publicado algo así. Debemos sentirnos francamente satisfechos de poder presentar a la opinión pública esta información”, presumió el canciller, Marcelo Ebrard, encargado de comprar vacunas en el exterior, durante el evento de presentación.

No obstante, los contratos aparecían parcialmente censurados en algunas partes, como los precios de adquisición o el cronograma de llegada de dosis.

En febrero de 2021, Latinus informó que sólo la compra de las vacunas de Pfizer, CanSino y AstraZeneca supera los 24 mil millones de pesos, de acuerdo con los contratos, en poder de este medio, que firmó la Secretaría de Salud.

La información que la SCJN acordó que se mantenga en reserva por cinco años tiene que ver con los contratos y órdenes de pago para adquirir las vacunas de Pfizer, Biontech, AstraZeneca, Cansino, Sputnik, Serum y Sinovac.

INAI

Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) respondió a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de este lunes de mantener reservada la información sobre la compra de vacunas contra la COVID-19, a lo que dijo “respetará” las sentencias.

“El INAI respetará las sentencias de la SCJN emitidas en los recursos de revisión en materia de seguridad nacional interpuestos respecto de las resoluciones de los expedientes RRA 1899/21 y RRA 2391/21 en contra de la Secretaría de Salud (SSa), relacionadas con la entrega de documentos para la adquisición de vacunas”, emitió el comunicado del INAI.

En la primera resolución, el Pleno del INAI determinó por unanimidad “revocar la reserva de la información invocada por la SSa” y le ordenó “entregar versiones públicas de los contratos para la adquisición de vacunas contra COVID 19, celebrados con las farmacéuticas Pfizer, AstraZeneca, CanSino, Sputnik, Serum y Sinovac”.

El INAI detalló que en la segunda resolución, pidió a la SSa “confirmar, a través de su Comité de Transparencia, la clasificación de los comprobantes de pagos para la adquisición de vacunas contra COVID-19 como información reservada y confidencial”.

🔶 INAI garantizó máxima publicidad y rendición de cuentas sobre contratos de #COVID; no obstante, respeta fallo de la @SCJN.#INAIalMomento https://t.co/Ipyzk3iuAp pic.twitter.com/m7ytSTg93f

— INAI (@INAImexico) May 16, 2022

Contenido relacionado:

El próximo jueves inicia vacunación para niños de 12 años, anuncia Sheinbaum

CAB

Etiquetas: coronavirus vacunaSCJN

Notas Relacionadas

Nueva Ley de Aguas México desata críticas: Temor a revocación de concesiones e impacto en venta de tierras
Economía y finanzas

Nueva Ley de Aguas México desata críticas: Temor a revocación de concesiones e impacto en venta de tierras

octubre 27, 2025

Diputados inician discusión de la Nueva Ley de Aguas México. Empresarios advierten riesgos en concesiones y el fin de la...

Detienen H4 Beltrán Leyva en Tepotzotlán: Jair Francisco Patrón será extraditado a EU
Nacional

Detienen H4 Beltrán Leyva en Tepotzotlán: Jair Francisco Patrón será extraditado a EU

octubre 24, 2025

La Semar y fuerzas federales detuvieron a Jair Francisco Patrón, alias "H4", hijo del abatido "H2" y miembro de los...

Reubicación de comunidades de Hidalgo en riesgo será por consenso y base técnica, afirma Sheinbaum
Nacional

Reubicación de comunidades de Hidalgo en riesgo será por consenso y base técnica, afirma Sheinbaum

octubre 24, 2025

Claudia Sheinbaum anunció que la reubicación de comunidades de Hidalgo en riesgo será consensuada con los habitantes, tras los recientes...

Nacional

Culiacán e Irapuato encabezan la lista de ciudades más inseguras según sus habitantes

octubre 23, 2025

Ecatepec también figura entre la lista. Culiacán e Irapuato encabezan la lista de ciudades más inseguras según sus habitantes. De...

Cargar más

Notas recientes

  • Galilea Montijo “mata” a Leticia Calderón con video falso octubre 28, 2025
  • Error en “La Granja VIP” deja al descubierto a Mayer Mori octubre 28, 2025
  • Base Militar Extranjera Galápagos: Noboa propone su instalación ‘antinarco’ y genera debate octubre 28, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes