jueves, noviembre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La economía mexicana repunta en julio luego de dos meses a la baja

septiembre 26, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Durante julio la actividad económica del país mostró un crecimiento mensual de 0.4%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

La actividad económica mexicana avanzó 1.3 por ciento interanual en julio pasado empujada en particular por la industria, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras originales.

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) retomó su proceso de recuperación en el séptimo mes del año con un aumento de 0.4% respecto a junio pasado, su primera alza desde abril de 2022.

Pese a lo anterior, el indicador todavía se encuentra 1.5% por debajo del nivel alcanzado en enero de 2020, antes de la crisis sanitaria, con base en cifras ajustadas por estacionalidad.

Te puedeinteresar

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025
Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

También podría interesarte: La inflación en México se ubica en 8.76% en primera quincena de septiembre

De las tres grandes divisiones que comprenden la economía, la industria es la que mantiene el mayor impulso al reportar un incremento mensual de 0.4%, con lo que liga cinco meses en terreno positivo, logrando ubicarse 0.2% por arriba de los niveles previos a la pandemia.

El sector servicios también logró un crecimiento de 0.4% en el séptimo mes del año, luego de que en junio su actividad se estancó y en mayo registró un retroceso de 0.7%, con lo que se mantiene como el segmento más rezagado de la economía al ubicarse 2.1% por debajo del valor alcanzado en el primer mes de 2020.

Finalmente, el sector agropecuario, reportó el mayor incremento mensual, con un alza de 0.8% en julio pasado, luego de una caída de 6.0% en junio, pese a lo anterior mantiene una recuperación de 1.1% respecto al nivel previo a la pandemia.

En su comparación interanual, entre julio de 2021 y de 2022, el IGAE avanzó 2.2 % en términos reales. Por sectores, las actividades primarias cayeron 2.7%; las secundarias crecieron 3.5%; y las terciarias avanzaron 1.7%.

El Indicador Global de la Actividad Económica #IGAE aumentó 0.4% en julio de 2022 a tasa mensual, y avanzó 2.2% en su comparación anual, con cifras desestacionalizadas. https://t.co/kIoBaiOr4x #ComunicadoINEGI #INEGI pic.twitter.com/YQfMUX1Ue2

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 26, 2022

Contenido relacionado:

¿Y para el susto? Bolillo sube de precio un 29% por la inflación

CAB

Etiquetas: INEGI

Notas Relacionadas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Cargar más

Notas recientes

  • Quiso brincar una barda y acabó atorado en púas en Guadalupe noviembre 6, 2025
  • Polémica en Chicago: ICE arresta a maestra frente a niños noviembre 6, 2025
  • Golpiza en CETIS deja a alumna de 19 años en silla de ruedas noviembre 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes