martes, noviembre 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Alrededor del 18% de los pacientes recuperados de Covid-19, desarrollan trastornos psiquiátricos

noviembre 12, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Entre todos los trastornos psiquiátricos registrados por los pacientes se encuentra la ansiedad, de estrés postraumático y trastorno de pánico.

Un nuevo estudio sobre las secuelas mentales y emocionales que sufren los pacientes recuperados de Covid-19, reveló que un porcentaje importante de ellos presentará algún tipo de trastorno psiquiátrico.

La investigación fue publicada en la revista científica, especializada en condiciones mentales The Lancet, la cual analizó los datos electrónicos de más de 62 mil personas que dieron positivo por coronavirus.

Los resultados indicaron que de cada cinco personas que sufren el contagio de coronavirus, una termina desarrollando algún trastorno psiquiátrico, esto en un tiempo estimado de tres meses luego del contagio.

Te puedeinteresar

MIGRANTEQUIERO impulsa el regreso digno de paisanos

MIGRANTEQUIERO impulsa el regreso digno de paisanos

noviembre 24, 2025
Investigan en Chilpancingo aparición de mensajes que advierten cobro de extorsiones a comerciantes

Investigan en Chilpancingo aparición de mensajes que advierten cobro de extorsiones a comerciantes

noviembre 24, 2025

También podría interesarte: Trastornos psiquiátricos y peso corporal vinculados genéticamente

Tras analizar los datos, los investigadores encontraron que el 18.1% de los infectados, fueron diagnosticados con un trastorno psiquiátrico, en un lapso no mayor de 90 días después del primer resultado positivo, reseñó Slash Gear.

De este universo de 18.1 % hay un sorprendente 25% que desde el mismo primer positivo, ya desarrolló un trastorno mental. Para realizar una comparación, los investigadores también observaron la presencia de otras afecciones. Siempre apuntando a enfermedades no relacionadas al coronavirus.

Chequearon influenza, otras infecciones del tracto respiratorio, infección de la piel, colelitiasis, urolitiasis y fractura de un hueso grande. Y todo ese tipo de registros no superó a la cantidad de pacientes con trastornos mentales, producto del COVID-19.

Entre todos los trastornos psiquiátricos registrados, la ansiedad fue el más frecuente. “En menor medida, trastorno de estrés postraumático y trastorno de pánico”, reveló el estudio.

Contenido relacionado

México es el país con más estrés laboral, asegura UNAM

NCV

Etiquetas: COVID-19pacientestrastornos psiquiátricos

Notas Relacionadas

MIGRANTEQUIERO impulsa el regreso digno de paisanos
Estados

MIGRANTEQUIERO impulsa el regreso digno de paisanos

noviembre 24, 2025

En Conectando con la Gente, la Gobernadora presentó los apoyos y servicios del Plan MIGRANTEQUIERO para acompañar a las y...

Investigan en Chilpancingo aparición de mensajes que advierten cobro de extorsiones a comerciantes
Estados

Investigan en Chilpancingo aparición de mensajes que advierten cobro de extorsiones a comerciantes

noviembre 24, 2025

Los textos son abiertamente intimidatorios. Investigan en Chilpancingo aparición de mensajes que advierten cobro de extorsiones a comerciantes. Autoridades de...

Separan a policías de Jesús María tras herir a cuatro menores durante intervención por riña
Estados

Separan a policías de Jesús María tras herir a cuatro menores durante intervención por riña

noviembre 24, 2025

Los padres trasladaron a los niños por sus propios medios para recibir atención médica. Separan a policías de Jesús María...

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX
Salud

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

noviembre 24, 2025

Las personas interesadas pueden acudir directamente al módulo de la UMF 26. IMSS inaugura módulo de atención para prevención del...

Cargar más

Notas recientes

  • MIGRANTEQUIERO impulsa el regreso digno de paisanos noviembre 24, 2025
  • Líder de Los Rojos es sentenciado: Dan 15 años de prisión a Salomón S., detenido desde 2014 noviembre 24, 2025
  • Rescatan ave de rapiña en la estación Zapotitlán de la Línea 12 del Metro noviembre 24, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes