sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

AMLO urge al mecanismo Covax a entregar vacunas para menores de edad

abril 19, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente López Obrador aseguró que los más de 78 millones de dólares que se adelantaron al mecanismo de la ONU

Al manifestar de que “sí nos alcanza”, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los más de 78 millones de dólares que se adelantaron al mecanismo Covax alcanzará para que entregue a México las dosis de vacunas contra Covid-19 necesarias para menores de edad, pero urgió a que ya se entreguen.

En conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo federal recordó que su gobierno pagó 78 millones por adelantado para vacunas contra Covid al mecanismo Covax para mayores de edad, pero ahora, se decidió que sean dosis destinadas para menores.

“¿Estos 78 millones de dólares con Covax a cuántas dosis equivales de esta vacuna?”, se le preguntó en Palacio Nacional.

“Pues nos alcanza lo que tenemos con Covax, porque son más de 78 millones de dólares y nos cuestan las vacunas para niños, según lo que nos informaron ayer, alrededor de 30 millones de pesos. En general, o sea, nos alcanza lo que ya tenemos.

El caso de Covax es un dinero que ya les entregamos, se los pagamos por adelantado, lo que queremos es que nos den estas vacunas que requerimos” dijo

"Nunca ha habido una oposición para vacunar niñ@s"

Es lo que afirma @HLGatell para informar sobre la solicitud al mecanismo COVAX pic.twitter.com/zIEra6AAx7

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) April 19, 2022

Ante el retraso del mecanismo Covax para la entrega de vacunas contra covid-19 para niñas y niños de 5 a 11 años, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que ha habido acercamientos con Pfizer para la adquisición de estas dosis.

Te puedeinteresar

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

agosto 2, 2025
Catean propiedad del Comandante H

Catean propiedad del Comandante H

agosto 2, 2025

Desde Palacio Nacional el funcionario federal detalló que, en caso de firmarse un acuerdo, la farmacéutica podría entregar las vacunas en el segundo semestre de 2022.

Tenemos varios mecanismos con los que procuramos tener esas vacunas, por un lado, ya lo habíamos señalado, está Covax, en el que tenemos 78 millones de dólares invertidos (…), y hasta el momento el mecanismo no ha puesto en oferta la vacuna específica para 5 a 11 años, una dosis de Pfizer peor en otra formulación, otro envasado en las dosis para ese grupo.

Ya hemos hecho exploración solicitándoselo directamente a Pfizer para que nos diga si podría darnos o no en contrato vacunas y ya respondió que sí, que eventualmente podrían entregarlas en el segundo trimestre de 2022 eventualmente después de un contrato”, mencionó.

López-Gatell agregó que además de la dosis de Pfizer se analizan otras más que podrían ser aplicadas a niños de 5 a 11 años de edad en México, tal es el caso de la vacuna cubana Abdala, la cual en la Isla se suministra a menores de hasta 2 años de edad.

Aclaró que si bien en México no se aplicaría desde los 2 años de edad, “sería una excelente opción” para inmunizar a los niños del rango de edad establecido.

Asimismo, comentó que otra dosis a analizar es la de Sinovac, que ya es usada en otros países.

“Seguimos en ese proceso de tener un panorama amplio, no cerrarnos a una y también el considerar potencialmente la adquisición”, mencionó.

El subsecretario de Salud aclaró la autorización sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sobre la vacuna a menores de edad y las razones por las cuales no fue anunciada al público en general, el cual consideró que fue motivo de distorsión.

“¿Por qué no dijimos nada? Es completamente absurdo, la autorización sanitaria es la posibilidad de que en México utilice un producto que es seguro, de calidad y eficaz (…) Lo que hemos hecho siempre es anticiparnos, hacemos el proceso de regulación sanitaria, que lleva sus calendarios y tiempos técnicos, y eso no necesariamente precipita una contratación, ni e uso, son dos cosas diferentes”, subrayó.

“Por ejemplo, Abdala ya está en proceso de autorización en Cofepris, el expediente para niños se está integrando en Cofepris la de niños, podría surgir una autorización de Abdala pero no necesariamente precipita la contratación”, externó.

India

En tanto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que por instrucción presidencial se autorizó la apertura de un consulado en Bombay, India, sede de empresas e instituciones farmacéuticas, con el objetivo de priorizar la producción de vacunas y medicamentos en México contra el Covid, el cáncer y el papiloma humano.

En la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, el canciller explicó que este acuerdo que implicará inversiones y convenios de 2022 hasta 2032, es decir, por una década.

Explicó que en esos acuerdos se trabaja con Birmex, Cofepris y la Secretaría de Salud; además, dijo, la Secretaría de Relaciones Exteriores tiene una mesa establecida para apoyar la adquisición de medicamentos con 18 naciones del mundo.

“Estamos trabajando principalmente con instituciones de la India, ayer tuvimos otra entrevista vía Zoom para la producción en México de vacunas, ya no sólo de Covid-19, (…) sino entre otras, por ejemplo, la del papiloma humano y otras vacunas”, apuntó

En materia de medicamentos, el encargado de la diplomacia mexicana expresó que la Secretaría de Salud ha señalado que se necesita insulina, la cual se importa en casi el 100%; así como inmunoterapia contra el cáncer.

Del 11 al 18 de abril, el gobierno de México aplicó 2 millones 178 mil 746 dosis de la vacuna contra el covid-19, como parte del operativo especial que se implementó este mes y que significa la antesala a la culminación de los operativos de la estrategia nacional de inmunización ante la pandemia.

También podría interesarte: Arranca en CDMX vacunación masiva contra Covid-19 para rezagados

En La Mañanera de Palacio Nacional, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, detalló que las instituciones federales aplicaron 1 millón 233 mil 703 dosis y las entidades federativas 842 mil 727.

Del total de dosis aplicadas, 47 mil 442 fueron primeras dosis, 54 mil 874 segundas dosis y 2 millones 76 mil 430 fueron refuerzos.

“Toda persona que no recibió refuerzo, vacuna va a ser bien recibido. Hacemos un llamado especial a personal de salud que no se haya vacunado. Como el personal de salud se vacunó de inició les invitamos a vacunarse. En el operativo abril queremos que todo mundo termine vacunado”, explicó

.En tanto, informó que el panorama nacional en materia de vacunación es de 196 millones dosis aplicadas en esquemas primarios y refuerzos. En esquemas primarios suman 85.7 millones de personas protegidas, mientras que de refuerzos se han aplicado el 53 por ciento de la meta.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se sumó al llamado para que la población que falta se vacune ya sea en primeras dosis o en refuerzo contra el covid.

“Vamos a continuar porque necesitamos terminar de vacunar a todos, exhorto, llamo convoco a todos los que no se han vacunado a que lo hagan, todavía es tiempo, a los que les falta una vacuna, a los que les faltan los refuerzos estamos en una campaña intensa de vacunación que queremos terminar a finales de este mes”, comentó

Contenido relacionado:

IMSS aplica vacuna contra Covid-19 a empleados de empresas sin esquema completo

CAB

Etiquetas: AMLOcoronavirus vacunamecanismo Covaxmenores de edad

Notas Relacionadas

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”
Nacional

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

agosto 2, 2025

Luego de casi dos décadas en prisión, Israel Vallarta Cisneros fue liberado del penal de máxima seguridad de El Altiplano,...

Catean propiedad del Comandante H
Nacional

Catean propiedad del Comandante H

agosto 2, 2025

El inmueble, ubicado en el exclusivo fraccionamiento Residencial Campestre, en Villahermosa, fue asegurado tras el cateo, aunque no se encontraba...

Morena rechaza iniciativa para niños con cáncer
Nacional

Morena rechaza iniciativa para niños con cáncer

agosto 2, 2025

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, dominada por la bancada de Morena, decidió rechazar una propuesta que...

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia
Nacional

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia

agosto 1, 2025

La Fiscalía de Campeche retira su primer intento de desafuero contra el líder priista, pero presenta una nueva solicitud con...

Cargar más

Notas recientes

  • Video genera especulaciones sobre ritual en LCDLF agosto 2, 2025
  • Árbitra Katia Itzel García recibe amenazas agosto 2, 2025
  • Richie O’Farrill y Mau Nieto se reconciliaron agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes