viernes, noviembre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Analizan desaparecer billetes de 500 pesos para combatir el lavado de dinero

septiembre 2, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con el Banco de México, el billete de 500 pesos es el que mayor circulación tiene a nivel nacional además de ser el más falsificado

Como una medida para combatir el lavado de dinero y su falsificación, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, señaló que se contempla la posibilidad de sacar de circulación los billetes de 500 y 1000 pesos.

Tras sostener una reunión con diputados de Movimiento Ciudadano, Nieto Castillo reveló que en caso de ser aprobada esta posibilidad la cancelación de esta denominación se haría de manera gradual, reduciendo en primera instancias la producción de este papel moneda, para poder desaparecerla.

El especialista en seguridad financiera indicó que las investigaciones en crimen organizado han mostrado que la mayoría de las operaciones de lavado de dinero suelen hacerse con estos billetes.

Te puedeinteresar

Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia”

Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia”

noviembre 18, 2025
Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025

“Un billete de 1000 pesos, uno de 500 son ejemplares que se pueden trasladar en grandes cantidades, en espacios pequeños. Esto permite una mayor operación de lavado de dinero. Creo que si quitamos estos billetes daríamos un paso importante”, explicó Santiago Nieto.

Asimismo, en esta reunión, el titular de la UIF aseguró que cerca del 56% de la economía durante el financiamiento ilegal a las campañas se mueve a través de dinero en efectivo, el cual resulta difícil de fiscalizar para la dependencia.

“Hay que recordar que los grupos delincuenciales tienen el efectivo y lo introducen en el sistema financiero comprando autos, joyas, arte, inmuebles. Pero la corrupción política que está en el sistema financiero, se saca vía empresas fachada y se empieza a distribuir”, agregó.

Este tema hizo que Santiago Nieto sacara a la luz los recientes videoescándalos en los que están involucrados miembros del PAN, así como el hermano de Andrés Manuel López Obrador y David León.

“Hemos visto tres videos en el ámbito público, dos con servidores públicos, uno entre particulares, pero los tres con complejidad administrativa y posible delito o mínimo de responsabilidad administrativa electoral”, explicó.

Finalmente, de acuerdo con el Banco de México, el billete de 500 pesos es el que mayor circulación tiene a nivel nacional, pues se contabilizaron cerca de 2 mil 296 millones de billetes de 500 pesos de un total de 5 mil 150 usados en el mes de agosto.

Asimismo, Banxico ha señalado que éste es el billete más falsificado en nuestro país.

Contenido relacionado

Arrestan a falsificadores de billetes de 500 pesos en Cuajimalpa

NCV

Etiquetas: 500 pesosbilletesdesapariciónfalsificaciónlavado de dinero

Notas Relacionadas

Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia”
Economía y finanzas

Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia”

noviembre 18, 2025

Se llevó a cabo la Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento...

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto
Economía y finanzas

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025

Los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 0.90%. Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente...

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

Cargar más

Notas recientes

  • Tocando Corazones ya es una realidad, llegan los primeros apoyos noviembre 20, 2025
  • Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México noviembre 20, 2025
  • Detienen a regidor de Actopan por presunto homicidio y ataque armado en Hidalgo noviembre 20, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes