lunes, junio 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Analizan desaparecer billetes de 500 pesos para combatir el lavado de dinero

septiembre 2, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con el Banco de México, el billete de 500 pesos es el que mayor circulación tiene a nivel nacional además de ser el más falsificado

Como una medida para combatir el lavado de dinero y su falsificación, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, señaló que se contempla la posibilidad de sacar de circulación los billetes de 500 y 1000 pesos.

Tras sostener una reunión con diputados de Movimiento Ciudadano, Nieto Castillo reveló que en caso de ser aprobada esta posibilidad la cancelación de esta denominación se haría de manera gradual, reduciendo en primera instancias la producción de este papel moneda, para poder desaparecerla.

El especialista en seguridad financiera indicó que las investigaciones en crimen organizado han mostrado que la mayoría de las operaciones de lavado de dinero suelen hacerse con estos billetes.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

“Un billete de 1000 pesos, uno de 500 son ejemplares que se pueden trasladar en grandes cantidades, en espacios pequeños. Esto permite una mayor operación de lavado de dinero. Creo que si quitamos estos billetes daríamos un paso importante”, explicó Santiago Nieto.

Asimismo, en esta reunión, el titular de la UIF aseguró que cerca del 56% de la economía durante el financiamiento ilegal a las campañas se mueve a través de dinero en efectivo, el cual resulta difícil de fiscalizar para la dependencia.

“Hay que recordar que los grupos delincuenciales tienen el efectivo y lo introducen en el sistema financiero comprando autos, joyas, arte, inmuebles. Pero la corrupción política que está en el sistema financiero, se saca vía empresas fachada y se empieza a distribuir”, agregó.

Este tema hizo que Santiago Nieto sacara a la luz los recientes videoescándalos en los que están involucrados miembros del PAN, así como el hermano de Andrés Manuel López Obrador y David León.

“Hemos visto tres videos en el ámbito público, dos con servidores públicos, uno entre particulares, pero los tres con complejidad administrativa y posible delito o mínimo de responsabilidad administrativa electoral”, explicó.

Finalmente, de acuerdo con el Banco de México, el billete de 500 pesos es el que mayor circulación tiene a nivel nacional, pues se contabilizaron cerca de 2 mil 296 millones de billetes de 500 pesos de un total de 5 mil 150 usados en el mes de agosto.

Asimismo, Banxico ha señalado que éste es el billete más falsificado en nuestro país.

Contenido relacionado

Arrestan a falsificadores de billetes de 500 pesos en Cuajimalpa

NCV

Etiquetas: 500 pesosbilletesdesapariciónfalsificaciónlavado de dinero

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario junio 30, 2025
  • Colapsa túnel de huachicol en Hidalgo; hay un lesionado junio 30, 2025
  • ¿Ropa acumulada en la silla? Esto podría revelar tu estado emocional junio 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes