lunes, julio 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Aprueban en comisiones reforma energética de AMLO, pasará al pleno

febrero 19, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Aprobaron con 22 votos a favor y 10 en contra el dictamen de la iniciativa de reforma a la Ley de la Industria eléctrica

En medio de un ríspido y prolongado debate y con problemas de audio en la transmisión de la reunión que se realizó de manera semipresencial, Morena, el PT y PES en la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobaron con 22 votos a favor y 10 en contra el dictamen de la iniciativa de reforma a la Ley de la Industria eléctrica, que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) envió con carácter preferente.

La reforma, que no contó con el apoyo del PVEM, el otro aliado de los morenistas, será discutida y aprobada en el pleno camaral en la sesión del próximo martes.

Dolores Padierna Luna, diputada de Morena, al defender la reforma, indicó que el mercado eléctrico es una simulación, no hay competencia, sólo confabulación para que la Comisión Federal de Electricidad, acabe cerrando centrales públicas.

Te puedeinteresar

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025
IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades

julio 7, 2025

Comentó que la iniciativa del Ejecutivo federal tiene como eje principal la planeación del sistema eléctrico nacional para equilibrar la oferta con la demanda.

“La Ley como está actualmente restringe el margen de actuación de la empresa productiva del Estado, la obliga a subsidiar a sus competidores en detrimento de las finanzas públicas, de su propio desempeño empresarial y de su eficacia operativa”, expuso Padierna Luna.

La oposición, por conducto del priista Enrique Ochoa Reza, se quejó del desaseo con el que se llevó a cabo el encuentro por parte de Morena, que actuó de manera parcial.

“Es un ejercicio que deja mucho que desear. Fue un circo, Morena y teatro”, dijo Ochoa Reza, quien lamentó que en el dictamen no se haya incluido la opinión de los expertos y de los legisladores de oposición que participaron en el parlamento abierto, el cual, agregó, fue una simulación.

Hernán Salinas, del PAN, defendió a capa y espada a las empresas privadas nacionales y extranjeras, al sostener que la iniciativa de López Obrador solo beneficia a la CFE, desplaza ilegalmente a los competidores privados que generan electricidad más barata, eficiente y limpia.

“Los que ustedes pretenden con esta iniciativa es obedecer al pie de la letra un mandato del presidente que dijo que no se le movería ni una sola coma a la iniciativa, es precisamente eso, crear un mercado artificial para beneficiar a la CFE , aun cuando esto represente un mayor costo en el corto, mediano y largo plazo para los ciudadanos”, señaló.

Jacobo Cheja, Movimiento Ciudadano, dijo que el parlamento abierto fue una vil simulación al no tomar la opinión de expertos que participaron. “Esto traerá graves consecuencias”, advirtió.

También puede interesarte: Aplazan audiencia de Lavalle Maury, acusado por Lozoya

El contraste lo dejó claro el diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, quien señaló que la CFE es una empresa estratégica para alcanzar la soberanía energética y no depender tanto del extranjero como actualmente ocurre por las políticas neoliberales.

“Nos han puesto en una situación de dependencia y debilidad monstruosa, y cada vez que queremos tomar una decisión soberana nos amenazan con que nos va a venir el mundo encima y que vamos en sentido contrario. Pues claro que vamos en sentido contrario, vamos en favor de nuestro pueblo y nuestra Patria, por eso perdieron ustedes , por darle la espalda al pueblo y entregaron todo al extranjero, puertos, aeropuertos, carreteras, playas , minerales, agua telecomunicaciones, el sol, el aire , todo. Como decía Saramago: no privatizaron a su progenitora porque no estaba en la Bolsa”.

Contenido relacionado:

SCJN da revés a la nueva política energética por beneficiar a la CFE

AFG

Etiquetas: comisionesplenoReforma Energética

Notas Relacionadas

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP
Nacional

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025

Al acercarse el fin del ciclo 2024-2025, muchos padres dudan si es obligatorio enviar a sus hijos a clases la...

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades
Nacional

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades

julio 7, 2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social anunció la expansión de sus servicios funerarios, con el objetivo de brindar mayor apoyo...

Anuncian Plan Nacional contra extorsión en México
Nacional

Anuncian Plan Nacional contra extorsión en México

julio 7, 2025

Omar García Harfuch presentó una estrategia integral que busca frenar el delito de extorsión en todo el país, mediante la...

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México
Nacional

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México

julio 5, 2025

La mandataria afirmó que, pese al panorama internacional, la economía mexicana se mantiene estable. Sheinbaum insta a empresarios a invertir...

Cargar más

Notas recientes

  • ¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP julio 7, 2025
  • Investigan otra muerte en Smart Fit, esta vez en Atizapán julio 7, 2025
  • Laura Flores analiza demandar a la periodista Martha Figueroa por difamación julio 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes