Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

Elecciones 2018

Así hablaron sobre seguridad y justicia en el primer #DebateChilango los candidatos a la Jefatura de Gobierno

Durante la celebración del primer #DebateChilango, los siete candidatos a la Jefatura de Gobierno de la capital del país participaron abordaron el tema de seguridad y justicia en la ciudad.

Al respecto, el candidato del PRI, Mikel Arriola Peñalosa, recordó que el año 2017 fue el año más violento en la historia de la CDMX y que tristemente el año 2018 ha empeorado por “ineptitud y corrupción”.

Para revertir esto, destacó que colocará un millón de cámaras para toda la ciudad la cual, destacó, debe estar alumbrada, pues las cámaras revertirán el problema de la ciudad, “el miedo lo van a tener los delincuentes, vamos a saber en todo momento dónde están, y procederemos antes de que cometan los delitos”, aunó, con ello se mejorará la impartición de justicia y los ciudadanos podrán revisar las cámaras en su celular.

Por su parte, la candidata independiente, Lorena Osornio Elizondo, dijo que desde hace mucho la ciudad vive sumergida en años de violencia, “no es tema nuevo y los gobiernos generan leyes a modo, sin que se resuelvan los problemas”, denunció, lo cual convierte las propuestas en ineficientes.

Apuntó que para que las soluciones de seguridad tengan éxito se debe dignificar primeramente a la policía, ya que los elementos no cuentan con los elementos necesarios para realizar su deber, “en mi gobierno tú, policía, tendrás los elementos necesarios para hacer bien tu trabajo”, y anunció que el presupuesto aplicado para la procuración de justicia será bien aplicado.

Además indicó que el secretario de gobierno debe ser elegido por los ciudadanos, ya que al ser seleccionado por el Jefe de Gobierno “beneficia a su cúpula”; e indicó que la implementación de cámaras de vigilancia no han resultado eficientes puesto que muchas veces no alcanzan a observarse todos los ángulos por lo que propuso la instalación de cámaras  con ojo de pez.

Asimismo, sostuvo que en cada colonia establecerá una comisión ciudadana que trabaje en coordinación con la policía para establecer un atlas de riesgo. Y finalizó: “podemos elegir por los mismos que dan las mismas respuestas o por un gobierno ciudadano”.

Durante su participación, Purificación Carpinteyro, candidata de Nueva Alianza, enfatizó el miedo que sienten las mujeres al salir a la calle, así como las personas que han sufrido asaltos, y cuestionó a las autoridades que han gobernado y buscan nuevamente el voto de los ciudadanos “deberían de pedir perdón por no resolver ese problema”.

Afirmó que en su gobierno instalará más cámaras de vigilancia multifuncionales con reconocimiento facial para detectar crímenes en tiempo real, y que la policía contará con localización GPS inmediata, “no habrá rincón donde se puedan esconder los delincuentes”, dijo.

En su momento, Alejandra Barrales candidata de los partidos PRD-PAN-Movimiento Ciudadano, señaló que garantizar y preservar la vida de los ciudadanos será su principal objetivo, pues en su gobierno la seguridad es una prioridad.

Afirmó que el tema de seguridad es un tópico en el que “todos le hemos quedado a deber a la ciudadanía” y reconoció que lo que le duele a la gente “a mí también me duele”, como el hecho de que “nuestros hijos no puedan salir a la calle sin la certeza de regresarán, o la violencia que sufren las mujeres, y el arrebatamiento de quincenas a manos de delincuentes”.

Por ello anunció la ejecución de cinco acciones. Primero un plan estratégico de transporte seguro; segundo, la creación del primer centro de monitoreo de transporte videovigilado en las unidades; tercero, un combate frontal al narcotráfico establecido en la ciudad; cuarto, el combate a la desigualdad; y cinco el desarrollo de la mejor policía que se haya tenido en la CDMX, además de mostrar cero tolerancia a la impunidad.

La candidata de la Claudia Sheinbaum, de la coalición “Juntos Haremos Historia”, declaró que la ciudad iba bien de 2000 a 2006 cuando se redujo el nivel de inseguridad, mientras que del 2006 a 2012 mejoró aún más; “¿Qué pasó? El gobierno abandonó el tema, regresó la corrupción y la impunidad. Retomar el control desde la jefatura de gobierno, será mi prioridad”.

Afirmó que en su gestión se creará un control central, en donde las cámaras de videovigilancia serán fundamentales pero “no se trata de muchas cámaras sino de que las que hay tengan conexión digital y no analógica”, aseveró.

Señaló que la formación de la policía es necesaria, mejorar en su capacitación, disciplina y formación integral, “mientras esté mejor formada, mejor nos va a tender”. Subrayó que combatirá la impunidad a través de la creación de una nueva fiscalía, la cual “tendrá capacidad de investigación para resolver los problemas”, pues –dijo- la actual procuraduría es sumamente arcaica y las denuncias toman mucho tiempo en procesarse.

Marco Rascón, candidato del Partido Humanista, refirió que para combatir la inseguridad que se vive en la ciudad implementará un sistema de “justicia de barrio”, pues la gobernanza es un acuerdo entre la sociedad y los legisladores para que haya autoridad moral y no sólo jurídica. “Cuando se pierde la autoridad moral, se pierde la confianza, y la pandilla tiene más autoridad en los jóvenes que los órganos de justicia”.

Señaló que un juez de proximidad del barrio o la colonia, no sólo impartirá justicia en asuntos del fuero civil, sino que escuchará las necesidades y resolverá cuestiones sobre corrupción y abusos.

“Ante la espiral del crimen se requiere blindar a la comunidad con cultura; promover faros culturales para jóvenes para la reinserción efectiva (…) la cultura y el arte pueden cambiar el destino de miles de jóvenes”, puntualizó.

Por ello, propuso romper la dinámica de los reclusorios en donde los hijos siguen los pasos de los padres al repetir patrones de conducta, esto lo logrará, apuntó, a través de impartir y acercar a los jóvenes al arte y la cultura para los hijos de los reclusos.

Finalmente, la candidata del Partido Verde, Mariana Boy, enfatizó que es inaceptable las condiciones de seguridad de los capitalinos, “somos rehenes y no salimos con tranquilidad a la calle”, por lo que propuso invertir en más cámaras y que las personas funjan como vigilante para ser más amplia y eficiente la cobertura de seguridad.

“Los gobiernos le han quedado a deber a la ciudadanía, ¿por qué ahora sí habría que creerles?”, cuestionó.

La candidata indicó que los actuales gobiernos han minimizado el feminicidio, “con los datos generados diariamente el gobierno no ha querido activar una alerta de género”, y anunció que en caso de ganar las elecciones, su gobierno empleará acciones emergentes en conjunto con el gobierno federal para atacar la situación”.

Dijo que implementará en el transporte público cámara de videovigilancia y botones de pánico para combatir el 44% de los robos y asaltos que se comenten. “Necesitamos una policía del transporte especializada”, por lo que prometió la presencia de 5 mil agentes de control y detención de unidades piratas dentro del transporte para asegurar de que los ciudadanos estén seguros.

 

Contenido relacionado

Estas fueron las propuestas de urbanismo y sustentabilidad en el primer #DebateChilango

También pueden interesarte estos artículos:

Espectáculos

Fallece la actriz Rebecca Jones a los 65 años. A inicios de marzo preocupó su aspecto físico, pero ella pidió que no se le...

Tendencia

En una fiesta, un menor hirió a su padre con un arma de fuego dejándolo en el suelo. Circula en redes sociales un video...

Nacional

Las sequías y la sobreexplotación de acuíferos se han incrementado en nuestro país, además de que se pierde 46% de agua en fugas. Instituto...

Deportes

Diego Cocca debutará con la Selección Mexicana en la primera fecha FIFA que tenga el equipo tricolor el día de mañana frente a Surinam...

Estados

Recientemente se rumoró en redes sociales que a menor Azahara Aylin “N” quien fue detenida por atacar y causar la muerte de su compañera...

Deportes

Scarlett Cambero, capitana del equipo femenil del Club América Femenil ha decidido dejar el país al no sentirse protegida por las autoridades La futbolista...

Deportes

Premios millonarios son los que ganaron las novenas en el Clásico Mundial de Beisbol, Japón se llevó casi 3 millones de dólares El Clásico...

Nacional

Durante su primer aniversario, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles estrena su himno. “Aeropuerto Felipe Ángeles abre tus puertas a la aviación. Tu inmenso cielo...

Copyright © 2023 Francisco Zea / AC Consultores / Ieros Org