viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

CCE acuerda aumentar 22% el salario mínimo para 2022; será de $172.87

diciembre 1, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Con este acuerdo, el CCE y los organismos que lo integran refrendan su solidaridad y el compromiso de mejorar el ingreso de los trabajadores

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que las representaciones de los sectores patronales, trabajadores y del gobierno, acordaron en el seno de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) aumentar en 22 por ciento el salario mínimo para el año 2022.

En un pronunciamiento este miércoles, el organismo empresarial que dirige Carlos Salazar Lomelín informó que en la Zona Libre de la Frontera Norte, el Salario Mínimo General será de 260.34 y en el resto del país será de 172.87 pesos diarios para el siguiente año.

“La composición del acuerdo tripartito es 9 por ciento de aumento más un Monto Independiente de Recuperación (MIR) en ambas zonas.

Este aumento se reflejará en una mejora real en el poder adquisitivo de las y los trabajadores. Con ello, el Salario Mínimo General de la Zona Libre de la Frontera Norte llegará a cubrir el 112 por ciento de la Línea de Bienestar Familiar y el Salario Mínimo General del resto del país llegará a cubrir el 74 por ciento de la misma”, aseveró

Expuso que con este acuerdo, el CCE y los organismos que lo integran refrendan su solidaridad y el compromiso de mejorar el ingreso de las y los trabajadores, y superar, en el corto plazo, La Línea de Bienestar Familiar definida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Te puedeinteresar

Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas

Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas

julio 4, 2025
Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México

Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México

julio 4, 2025

“Es una prioridad para el sector privado brindar soluciones a los retos que enfrenta nuestro país, de cara a la reactivación económica después de la pandemia del covid-19, que tanto ha afectado la economía de las familias mexicanas”, argumentó el CCE en un documento

Dijo que las organizaciones del sector privado han sumado esfuerzos con el sector público y el sector obrero para contribuir a la construcción de un México más próspero, dónde prueba de ello, son los sustantivos incrementos al salario mínimo que se han dado en años recientes.

También podría interesarte: AMLO celebra que Coparmex proponga aumento del salario mínimo

“A pesar de la grave crisis, con mucho esfuerzo y responsabilidad, las empresas jamás dejaron de pagar sus impuestos y cumplir con sus obligaciones de seguridad social. Gracias a ello, y a esa recaudación, es que se han mantenido los programas sociales del gobierno, para que los sectores más desprotegidos de México salgan adelante”, resultó

En ese sentido concluyó que la economía mexicana inicia una fase de recuperación con altos niveles de inflación que es necesario contener, por lo que el sector privado ha demostrado tenerla capacidad de reaccionar a los desafíos coyunturales, y ésta no será la excepción.

La composición del acuerdo tripartito de aumento del salario mínimo es un 9% de aumento, más un Monto Independiente de Recuperación (MIR).

Con el aumento se espera que se refleje en una mejora real en el poder adquisitivo de las personas trabajadoras.

El salario mínimo en la frontera norte cubrirá el 112% de la línea de bienestar familiar. En el resto del país, un 74% de la misma.

La inflación en México se aceleró durante la primera quincena de noviembre a su mayor nivel en más de dos décadas. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en el 7.05%.

Las más recientes estimaciones del Banco de México sugieren que la inflación se acercará a la meta del 3% hasta 2023.

El Banxico anticipa que la inflación se ubicará en 6.8% el último trimestre de 2021. Desde este dato descenderá a lo largo de 2022 (6.3, 4.8, 3.9, 3.3%) y se acercará a la meta del 3% hacia finales de ese año, quedando en tres trimestres de 2023 apenas 0.2% por encima del objetivo.

#Comunicado | El CCE, en coordinación con el gobierno federal y el sector obrero, anuncia un aumento de 22% al salario mínimo pic.twitter.com/cdXnJWcRB3

— Consejo Coordinador Empresarial CCE (@cceoficialmx) December 1, 2021

Contenido relacionado:

Negociación de salario mínimo debe priorizar la vigencia de las empresas

CAB

Etiquetas: Consejo Coordinador EmpresarialSalario mínimo

Notas Relacionadas

Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas
Nacional

Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas

julio 4, 2025

El gobierno federal abrirá una investigación tras revelarse casos de niñas embarazadas por hombres adultos con diferencias de edad de...

Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México
Nacional

Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México

julio 4, 2025

La implementación de la CURP biométrica obligatoria genera concentración excesiva de datos en manos del gobierno, advierte investigador del Instituto...

Desde 2019, FGR investigaba a Julio César Chávez Jr.; fue detenido en EU
Nacional

Desde 2019, FGR investigaba a Julio César Chávez Jr.; fue detenido en EU

julio 4, 2025

El boxeador fue detenido en California; tenía una orden de aprehensión en México por presunto tráfico de armas y vínculos...

Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023
Nacional

Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023

julio 3, 2025

La Fiscalía General de la República confirmó que desde marzo de 2023 existe una orden de aprehensión vigente contra Julio...

Cargar más

Notas recientes

  • ¿Por qué explotar el plástico de burbujas no es tan inofensivo como parece? julio 4, 2025
  • Clausurarán anexo ilegal en cuartel abandonado julio 4, 2025
  • Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes