Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

COVID19

Cinemex cierra 145 complejos indefinidamente por deuda millonaria: Bloomberg

Cinemex cierra 145 complejos indefinidamente por deuda millonaria: Bloomberg
Cinemex cierra 145 complejos indefinidamente por deuda millonaria: Bloomberg

El medio incide en que podría haber demandas en curso por temas de incumplimiento de pago de sus obligaciones como deuda en bancos

Cinemex cerró 145 cines indefinidamente, fuera del área metropolitana de la Ciudad de México y que, con la finalidad de aliviar la liquidez de la empresa, informó Bloomberg.

De acuerdo con el medio, la segunda cadena de cines más grande de México señaló hasta que no se rehúnden los grandes estrenos de Hollywood, Cinemex concentrará su atención en trabajar con los bancos (BBVA, HSBC, Banco Santander y Bank of Nova Scotia) para reestructurar al menos 230 millones de dólares en deuda.

Según información de Michael O’Boyle, la deuda de Cinemex incluye un préstamo a plazo de 4 mil 50 millones de pesos y otro de 640 millones de pesos. Ambos vencen es marzo de 2023, indica.

La cadena “trabaja con bancos como Bilbao Vizcaya Argentaria, HSBC Holdings, Banco Santander y Bank of Nova Scotia para reestructurar 230 millones de dólares en deuda”, indica Bloomberg.

Además, incide el medio, podría haber demandas en curso por temas de incumplimiento de pago de sus obligaciones como deuda en bancos, arrendamientos de propiedades, entre otros.

También podría interesarte: Otra víctima por la pandemia. Cinemex anuncia cierre total en Puebla

Por otro lado, Cinépolis difundió un comunicado este jueves donde informó que mantendrá abiertas sus puertas en los lugares en los que las autoridades lo permitan.

“La industria de exhibición cinematográfica ha sido una de las más afectadas por la crisis derivada de la pandemia de COVID-19. Las empresas del sector estamos enfrentamos grandes retos y tomando decisiones muy difíciles con el único objetivo de lograr sobrevivir”, señaló

Cabe destacar que, en la Ciudad de México, así como en el Estado de México, los complejos cinematográficos permanecen cerrados desde el pasado 19 de diciembre.

La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) ha señalado que las pérdidas para la industria del cine en México se han reflejado en un 96 por ciento en 2020, en comparación al 2019, año récord para la industria con los grandes estrenos de Disney. La Cámara también ha indicado que por ahora sólo han reabierto 44.3 por ciento de los cines del país, 433 de 977.

Contenido relacionado:

Esto es lo que sabe sobre el supuesto cierre cines en diferentes puntos de México

CAB

También pueden interesarte estos artículos:

Estados

La presidenta Lili Campos y funcionarios del gobierno municipal de Solidaridad, acercaron a las personas los servicios y trámites de diversos tipos. El programa...

Espectáculos

Luego de lanzar su EP en colaboración, Rosalía y Rauw Alejandro anuncian su compromiso El estreno del EP “RR” vino con otra sorpresa: Rosalía...

op-ed

Antonio Ramos reflexiona en torno a las personas que pueden acercarnos a la lectura. Nos ayudan a formarnos lectores, entonces, una serie de estímulos...

Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el gobierno de México no permitirá la explotación desmedida de recursos como ocurrió en Playa del...

Deportes

Diego Cocca comienza su etapa como director técnico de la Selección Mexicana y consigue el triunfo ante Surinam en la primer fecha FIFA En...

Nacional

Las declaraciones de Álvaro Moisés Ninco están generando polémica al proponer que México y sus gobernantes pacten con el narco para lograr la paz...

Nacional

El presidente López Obrador aseguró que México está en una transformación rumbo a ser una potencia económica con dimensión social. “El pronóstico es que...

Viral

Un repartidor de Amazon hizo su trabajo sin importar que el domicilio de su entrega estuviera rodeado por policías ¿Quién dice que las nuevas...

Copyright © 2023 Francisco Zea / AC Consultores / Ieros Org