jueves, noviembre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Comité de la Cofepris recomienda suero equino contra Covid-19

junio 9, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado 11 de enero, Hugo López-Gatell, informó que México analizaba traer el suero equino que se desarrolló en Argentina

El Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una opinión favorable sobre las inmunoglobulinas equinas fragmentos F(ab´) 2 anti SARS-CoV-2, también conocido como “suero equino“.

Por decisión unánime, los expertos del comité manifestaron su aprobación para el uso de emergencia de este tratamiento en pacientes adultos con COVID-19 moderado o grave.

No obstante, el comité apuntó que esta opinión queda condicionada a las recomendaciones en la indicación terapéutica, así como a la presentación de información adicional de estudios clínicos.

Te puedeinteresar

Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos

Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos

noviembre 13, 2025
Sheinbaum cuestiona protestas de la CNTE y afirma que ya existe diálogo abierto

Sheinbaum cuestiona protestas de la CNTE y afirma que ya existe diálogo abierto

noviembre 13, 2025

La decisión forma parte del proceso requerido por la Cofepris para el cumplimiento de los requisitos de calidad, seguridad y eficacia, necesarios al considerar un producto.

La Cofepris, como parte de su proceso de optimización de los procedimientos del Comité de Moléculas Nuevas, seguirá informando sobre las opiniones y sesiones del CMN.

También podría interesarte: Inician prueba de suero anti-covid extraído de equinos

En este contexto, el CMN no autoriza o rechaza moléculas; sino que emite una opinión técnica favorable o no favorable basada en la evidencia científica y médica presentada, misma que no es vinculante y que es integrada por los laboratorios a sus expedientes presentados ante la Comisión de Autorización Sanitaria.

Comité de Moléculas Nuevas 🧬 emite opinión favorable de tratamiento contra el SARS-CoV2.

Conoce los resultados 👉 https://t.co/G1ppfrnKIp
Conoce el proceso de optimización 👉https://t.co/gxqqRaZmn3 pic.twitter.com/vUqZmcEehM

— COFEPRIS (@COFEPRIS) June 8, 2021

Cabe destacar que en distintos países se han desarrollado sueros a partir de plasma de caballos para hacer frente al COVID-19.

El pasado 11 de enero, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que México analizaba traer el suero equino que se desarrolló en Argentina, tras alcanzar su última fase de estudios clínicos.

En ese entonces el gobierno argentino afirmó que su suero “demostró eficacia y seguridad” en casos graves de Covid-19“.

El suero es una inmunoterapia basada en anticuerpos “policlonales equinos“, capaz de bloquear y evitar la propagación del virus SARS-CoV-2 y que también se puede producir “rápido y a gran escala”, según el gobierno argentino.

Los resultados del estudio clínico arrojaron resultados positivos en la baja de la mortalidad (45%), el descenso en los días requeridos de terapia intensiva (24%), y la menor necesidad en el uso de respiradores (36%).

Contenido relacionado:

Argentina probará ‘suero equino’ en pacientes con covid-19

CAB

Etiquetas: CofeprisComité de Moléculas NuevasSuero equino

Notas Relacionadas

Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos
Nacional

Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos

noviembre 13, 2025

Explicaron que la Operación Michoacán por la Paz y la Justicia implica un despliegue estratégico sin precedentes. Semar despliega estrategia...

Sheinbaum cuestiona protestas de la CNTE y afirma que ya existe diálogo abierto
Nacional

Sheinbaum cuestiona protestas de la CNTE y afirma que ya existe diálogo abierto

noviembre 13, 2025

La presidenta también habló sobre las protestas previstas por la llamada Generación Z. Sheinbaum cuestiona protestas de la CNTE y...

Monreal llama al diálogo y descarta cambios a la Ley del ISSSTE ante bloqueo de la CNTE
Nacional

Monreal llama al diálogo y descarta cambios a la Ley del ISSSTE ante bloqueo de la CNTE

noviembre 13, 2025

Monreal informó que se optó por cancelar actividades presenciales y reubicar los eventos ya programados. Monreal llama al diálogo y...

Harfuch visita Uruapan antes de reunirse con alcaldesa para afinar el Plan Michoacán
Nacional

Harfuch visita Uruapan antes de reunirse con alcaldesa para afinar el Plan Michoacán

noviembre 13, 2025

La visita se efectuó antes de su encuentro con la alcaldesa Grecia Quiroz. Harfuch visita Uruapan antes de reunirse con...

Cargar más

Notas recientes

  • Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos noviembre 13, 2025
  • Rector Dámaso Anaya impulsa modernización académica y de infraestructura en la UAT noviembre 13, 2025
  • Controlan incendio en matorrales detrás de la Pirámide de la Luna en Teotihuacán noviembre 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes