martes, agosto 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Descubren que la evolución de la Tierra pronto provocará que un día tenga 25 horas

diciembre 10, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Contrariamente a la creencia común, la rotación de la Tierra no sigue un ciclo preciso de 24 horas

Un grupo de científicos de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) descubrió que un día en la Tierra podría llegar a durar hasta 25 horas, luego de que tras años de investigación se tenga un avance significativo en la comprensión de la rotación del planeta a través de la dinámica rotacional.

Te puede interesar: Kate del Castillo revela que se casó con Aarón Díaz para darle gusto

Contrariamente a la creencia común, la rotación de la Tierra no sigue un ciclo preciso de 24 horas. Esta inconsistencia se atribuye a la composición heterogénea de la Tierra: una mezcla de varios sólidos y líquidos, cada uno de los cuales influye en la velocidad de rotación del planeta.

Te puedeinteresar

Contaminación ambiental: el factor invisible que podría dificultar perder peso

Contaminación ambiental: el factor invisible que podría dificultar perder peso

julio 30, 2025
Así descansan los colibríes: secretos del sueño de las aves más inquietas

Así descansan los colibríes: secretos del sueño de las aves más inquietas

julio 28, 2025

La velocidad de rotación de la Tierra está disminuyendo gradualmente a un ritmo de aproximadamente 1.7 milisegundos por siglo. A este ritmo, se estima que, dentro de unos mil millones de años, la duración de un día podría ser de unas 25 horas o un poco más.

La disminución de la velocidad de rotación se atribuye a varios factores, como la fricción de las mareas causada por la interacción gravitacional entre la Tierra y la Luna, así como a otros efectos como la actividad sísmica y los cambios en la circulación atmosférica.

Especialistas aseguran que los días en la Tierra no siempre han sido tal y como actualmente se conocen; hace millones de años, un día en el planeta tenía una duración de 18 horas y 41 minutos.

Mientras que, en la era de los dinosaurios, los días se extendieron cinco horas más y duraban 23 horas. Estas fluctuaciones fueron ocasionadas por la rotación de la Tierra, la cual hace que actualmente los días duren 24 horas.

Conocer cómo cambiará la rotación de la Tierra ayudará a prevenir consecuencias en el clima y los patrones meteorológicos.

Los científicos reconocen que uno de los principales riesgos de este cambio es el llamado “efecto Coriolis”, el cual provoca que el aire y el agua se desvíen hacia la derecha y hacia la izquierda en los hemisferios norte y sur, afectando los sistemas climáticos y los océanos, y desencadenar intensos fenómenos naturales.

Te recomendamos: Noticias con Francisco Zea

Síguenos en Twitter

Mujeres confrontan a asaltante en una panadería y lo hace huir
Con información de Excélsior
Etiquetas: 25 horascientíficosrotaciónUniversidad Técnica de Múnich

Notas Relacionadas

Contaminación ambiental: el factor invisible que podría dificultar perder peso
Ciencia

Contaminación ambiental: el factor invisible que podría dificultar perder peso

julio 30, 2025

Investigaciones recientes revelan que ciertos contaminantes presentes en el aire, productos y alimentos pueden dificultar la pérdida de peso y...

Así descansan los colibríes: secretos del sueño de las aves más inquietas
Ciencia

Así descansan los colibríes: secretos del sueño de las aves más inquietas

julio 28, 2025

Aunque parecen incansables, los colibríes también duermen. Descubre cuándo, cómo y por qué estas aves tan veloces entran en estado...

Alerta por riesgos de consumir vitamina D sin control médico
Ciencia

Alerta por riesgos de consumir vitamina D sin control médico

julio 24, 2025

El uso de suplementos de vitamina D sin indicación médica puede generar hipervitaminosis, advierte Sanidad, tras hospitalizaciones por consumo no...

Hallazgos en Atapuerca confirman canibalismo en antecesores del Homo sapiens
Ciencia

Hallazgos en Atapuerca confirman canibalismo en antecesores del Homo sapiens

julio 23, 2025

Restos de Homo antecessor con marcas de cortes y fracturas en huesos, hallados en Atapuerca, confirman prácticas de canibalismo en...

Cargar más

Notas recientes

  • Expulsan al alumno de UPT que golpeó al docente acusado de acoso agosto 4, 2025
  • Ejecutan a delegado de la FGR en Reynosa agosto 4, 2025
  • Netanyahu solicita ayuda humanitaria para rehenes agosto 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes