viernes, agosto 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Detienen en EU a 800 personas e incautan 1.8 millones de drogas procedentes de México

octubre 1, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Junto con los 1.8 millones de píldoras de fentanilo, las autoridades estadounidenses se han incautado de 712 kilogramos de polvo de fentanilo

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) informó la detención de 810 personas y el decomiso de 1.8 millones de píldoras con fentanilo fabricadas en México por el Cártel de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que utilizan productos provenientes mayoritariamente de China.

En rueda de prensa este jueves, la fiscal general adjunta estadounidense Lisa O. Monaco y la administradora de la DEA, Anne Milgram, dieron cuenta de los resultados de la operación de casi dos meses, que duró desde el pasado 3 de agosto hasta el 28 de septiembre, en la que decomisaron 158 armas.

La DEA señaló que el fentanilo, un opioide sintético que se encontró en la mayoría de las píldoras incautadas, es el principal impulsor del reciente aumento de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

Te puedeinteresar

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

agosto 1, 2025
Expresidente colombiano Álvaro Uribe recibe condena histórica por fraude y soborno

Expresidente colombiano Álvaro Uribe recibe condena histórica por fraude y soborno

agosto 1, 2025

“El fentanilo ilícito fue responsable de casi tres cuartas partes de las más de 93 mil sobredosis fatales de drogas en los Estados Unidos en 2020″, dijo la fiscal adjunta Lisa O. Mónaco.

En la operación también fueron incautados 712 kilogramos de fentanilo en polvo, suficientes para producir decenas de millones de píldoras letales, informó la agencia antidrogas. Además, se decomisaron 4 mil 11 kilogramos de metanfetamina y 653 kilogramos de cocaína.

“La omnipresencia de estas drogas ilícitas, y las sobredosis fatales que resultan con demasiada frecuencia, es un problema que atraviesa Estados Unidos desde pequeños pueblos hasta grandes ciudades y todo lo demás. Una pastilla puede matar. El departamento continuará utilizando todos los recursos a su disposición para salvar vidas, complementando también los fuertes esfuerzos de aplicación con campañas de sensibilización y divulgación pública ”, mencionó Milgram

Apuntó que las píldoras incautadas podrían haber matado a más de 700 mil estadounidenses, por lo que hizo un llamado a la población a tomar conciencia de los peligros de este tipo de drogas y el hecho de que una sola píldora puede matar.

Milgram detalló que las píldoras son creadas de tal manera que parezcan idénticas, en color, tamaño y etiquetas, que las que recetan los médicos para tratar determinadas enfermedades.

“En ocho semanas la DEA y sus colaboradores se han incautado de suficiente fentanilo como para matar a 700 mil estadounidenses”, remarcó la responsable de la DEA.

La DEA aseguró que los cárteles de drogas mexicanos están produciendo en masa fentanilo ilícito y píldoras falsas mezcladas con fentanilo, utilizando productos químicos procedentes principalmente de China, y están distribuyendo estas píldoras a través de las redes delictivas estadounidenses.

También podría interesarte: Cae con droga y armas la novia de “El Chori”, líder de la Unión Tepito

Estas píldoras falsas están diseñadas para parecer medicamentos legales como Oxycontin®, Percocet®, Vicodin®, Adderall®, Xanax® y otros medicamentos.

Mencionó que los traficantes utilizan para su venta redes sociales como Instagram y Snapchat, además del comercio electrónico, la web oscura y las redes de distribución existentes, por lo que estas píldoras “están ampliamente disponibles”.

“El Departamento de Justicia seguirá colaborando estrechamente con sus socios internacionales, en México y en todo el mundo, para investigar y enjuiciar agresivamente a los miembros de estas redes de drogas”, informó la DEA en un comunicado

Señaló que este tipo de píldoras que simulan ser medicamentos legales “son más letales que nunca”. Las pruebas de laboratorio de la DEA revelaron que en la actualidad, cuatro de cada 10 píldoras falsas con fentanilo contienen una dosis potencialmente letal. Además, la cantidad de píldoras falsas que contienen fentanilo ha aumentado casi un 430% desde 2019.

Informó que las incautaciones recientes se suman a las más de 9.5 millones de píldoras con fentanilo que la DEA incautó el año pasado.

La vicefiscal general recordó que solo en 2020 un total de 93 mil personas murieron por sobredosis en EU, “la mayor cifra de muertes relacionadas con las drogas jamás registrada en un año”, que supone un incremento del 30 % respecto a 2019.

Monaco indicó que han encontrado pastillas de contrabando en todos los estados de EU, tanto en las ciudades como en zonas rurales, y que venden, sobre todo, a adolescentes, a través de internet y redes sociales.

“The only pill any American should be taking is a pill that's been prescribed by their doctor and filled at their legitimate pharmacy, " says DEA Administrator Milgram. Watch @TODAYshow for full interview. https://t.co/wYBFs66FLJ pic.twitter.com/7G0bGIKCYy

— DEA HQ (@DEAHQ) September 27, 2021

El lunes de esta semana, la agencia emitió una alerta de seguridad sobre este tipo de píldoras y lanzó la campaña “Una píldora puede matar” (“One pill can kill”, en inglés”) para hacer conciencia en la población de los peligros del fentanilo.

Contenido relacionado:

Por narcotráfico, detienen al departamento antidrogas de Mérida, España

CAB

Etiquetas: cárteles mexicanosDEAdroga

Notas Relacionadas

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico
Internacional

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

agosto 1, 2025

Washington transferirá hasta 7.85 millones de dólares a Costa Rica para apoyar operativos de repatriación de migrantes en tránsito hacia...

Expresidente colombiano Álvaro Uribe recibe condena histórica por fraude y soborno
Internacional

Expresidente colombiano Álvaro Uribe recibe condena histórica por fraude y soborno

agosto 1, 2025

Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, fue condenado a 12 años de arresto domiciliario por fraude procesal y soborno, un fallo...

Trump transforma la Casa Blanca con fastuoso salón de baile
Internacional

Trump transforma la Casa Blanca con fastuoso salón de baile

agosto 1, 2025

Antes de concluir su mandato, Donald Trump llevará a cabo una remodelación significativa en la Casa Blanca, cuyo punto central...

Estados Unidos posiciona submarinos nucleares por declaraciones rusas
Internacional

Estados Unidos posiciona submarinos nucleares por declaraciones rusas

agosto 1, 2025

El presidente Trump anunció el envío de dos submarinos nucleares tras las declaraciones consideradas “provocadoras” del exfuncionario ruso Dmitri Medvedev...

Cargar más

Notas recientes

  • Vacaciones y calorías: el riesgo oculto para la salud infantil agosto 1, 2025
  • EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico agosto 1, 2025
  • Mexicanos responden con música a ataque en metro de Roma agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes