lunes, julio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Día mundial del buen vecino, efeméride que nació como acto político

septiembre 24, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos necesitaba una estrategia tras haber invadido abiertamente varios países de latinoamérica en los primeros años del siglo XX

Ser un buen o mal vecino depende de la visión de cada persona. Algunos pueden suponer que son excelentes, cuando en realidad las personas de alado los detestan.

No obstante de las perspectivas personales, existe un Día Mundial del vecino, con el destino de reconsiderar nuestro papel social en la convivencia con las personas que tenemos más cerca.

Celebrado cada 28 de septiembre en Estados Unidos y cada 5 de agosto en diversos países iberoamericanos, anima a los vecinos a que al menos se saluden unos a otros.

Te puedeinteresar

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya

junio 19, 2023
Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam

marzo 2, 2023

Inicios

La mención al día establecido en el país americano tiene que ver con que la celebración comenzó allá, con La Política del buen vecino. Esta refería una iniciativa política creada y presentada por la administración del gobierno presidido por Franklin D. Roosevelt, en el marco de la VII Conferencia Panamericana de Montevideo en diciembre de 1933.

El plan surgió para establecer relaciones con América Latina durante los años 1933-45. En ese momento, la intervención de Estados Unidos en los asuntos internos de los países latinoamericanos era algo seria. En detalle, Estados Unidos había invadido abiertamente varios países de la región en los primeros años del siglo XX, como Cuba, México, Haití, República Dominicana o Nicaragua.

Ante esta apropiación forzada, el país buscaba particularmente la solidaridad hemisférica contra amenazas exteriores, en especial de las potencias del eje durante la Segunda Guerra Mundial. Con esta política, literalmente se buscó que las naciones latinoamericanas apoyaran a Estados Unidos en dicho conflicto bélico.

Sin embargo, la petición no fue tan directa, Roosevelt declaró que quería que Estados Unidos fuese un “buen vecino”. En principio,  ordenó la retirada de todas las fuerzas militares de EE. UU. de los países de la cuenca del Caribe. Adicionalmente su gobierno le mandó a la productora de dibujos animados Walt Disney producir películas en el ámbito de la Segunda Guerra Mundial, no siendo sólo filmes anti-nazis o anti-japoneses, sino incluso filmes basados en las culturas de los países latinoamericanos.

En 1940, el mandatario también creó la Oficina del Coordinador de Asuntos Interamericanos. Además, ayudó a impulsar programas de radio populares, como Viva América; mismos que fueron transmitidos desdé Nueva York a América del Norte y América del Sur durante la Segunda Guerra Mundial. El impacto de éstas era importante, Incluía actuaciones de músicos como: Alfredo Antonini, Juan Arvizu, Nestor Mesta Chayres, Eva Garza, Elsa Miranda, John Serry Sr., Terig Tucci y Los Panchos Trio.

Dia mundial

Fuera de la historia, la actuación del país del norte influyó en una celebración menor, el Día Mundial del buen vecino, el cual ya no tiene nada que ver con el panorama del que surgió. Su objetivo, como indica el nombre, demostrar la hermandad con las personas más cercanas; todo en un ambiente de subsistencia comunal.

El “Día del Buen Vecino” se celebra en México el 15 de agosto; también con el destino de fomentar una cultura de valores de convivencia; tales como la tolerancia, el respeto, la cooperación y la participación.

Cabe destacar que la efeméride se instituyó en nuestro país gracias a la acción de la organización Pro-Vecino. Después de varios años de insistir, el 11 de agosto de 2006 se publicó en la Gaceta Oficial del DF el acuerdo de la Asamblea Legislativa mediante el cual se declaró oficialmente el 15 de agosto de cada año como Día del Vecino.

Este Acuerdo estableció la promoción de políticas que conlleven a la buena convivencia vecinal. La disposición establece, entre otras instancias, a la Secretaría de Desarrollo Social como una de las dependencias responsables de diseñar e instrumentar acciones para elaborar y ejecutar un Programa Anual de eventos para la Celebración.

Contenido relacionado:

Vecinos intentan detener asalto en Ecatepec hasta con escobas #VIDEO

CAB

Etiquetas: buen vecinoDía MundialLatinoamérica

Notas Relacionadas

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya
Historias e Historia

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya

junio 19, 2023

El INAH informó que durante los trabajos arqueológicos, fue localizada la importante pieza. Deidad de la muerte es encontrada en...

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam
Historias e Historia

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam

marzo 2, 2023

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam. Expertos del INAH descubrieron nueve cuartos de élite en la Acrópolis...

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula
Historias e Historia

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula

febrero 27, 2023

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula. Edmundo Tlatehui, presidente municipal de San Andrés Cholula, y Manuel Villarruel,...

Celebran con exposición el 45 aniversario del descubrimiento de  Coyolxauhqui
Historias e Historia

Celebran con exposición el 45 aniversario del descubrimiento de Coyolxauhqui

febrero 21, 2023

Hoy se inaugura una exposición para conmemorar los 45 años del descubrimiento de la escultura de la hija de Coatlicue.

Cargar más

Notas recientes

  • Síndrome de Doña Florinda: elitismo disfrazado en la clase media julio 14, 2025
  • Sheinbaum apuesta por un acuerdo con Estados Unidos julio 14, 2025
  • Jin de BTS llevará su concierto a cine este 9 de agosto julio 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes