sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Doce colectivos se movilizaron en la Ciudad de México en busca de sus hijos

mayo 10, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Desde hace al menos 11 años, madres se han unido en grupos para buscar a sus hijos o seres queridos, y algunas de ellas realizan brigadas en el campo para este propósito.

Desde el 24 de julio de 2020, no se ha tenido noticias de Jael Monserrat Uribe, una joven de 21 años que fue vista por última vez en la alcaldía Iztacalco. Ese día, subió a un vehículo cerca de Eje 5 y La Viga, y su madre, Jaqueline Palmeros, ha estado buscándola desde entonces.

Te puede interesar: Se mantiene contingencia ambiental en CDMX y Edomex para 10 de mayo

Éste es uno de los casos por los que al menos 13 colectivos de madres buscadoras están presentes en la Ciudad de México.

Te puedeinteresar

Convocan segunda marcha contra la gentrificación

Convocan segunda marcha contra la gentrificación

julio 11, 2025
Autoridades de CDMX rescatan siete perros

Autoridades de CDMX rescatan siete perros

julio 11, 2025

De acuerdo con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceavi), algunos de los más activos son Una Luz en el Camino, Red de Eslabones por los Derechos Humanos, Hasta Encontrarles, Voces de la Ausencia y Mariposas Destellando Buscando Corazones y Justicia.

Palmeros, fundadora de Una Luz en el Camino, señala otros colectivos vigentes en la ciudad, como la Asociación Mexicana de Niños y Desaparecidos, Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos, Buscando por las Calles y Dulce Monse.

También actúa en la capital el Movimiento por Nuestros Desaparecidos, fundado en 2015 y que agrupa a 35 colectivos de todo el país, entre ellos la Red Nacional de Enlaces, Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos Fundem-Centro y Familiares en Búsqueda María Herrera, de la CDMX.

Una Luz en el Camino, fundado tras la desaparición de Jael Monserrat Uribe, busca a los desaparecidos de las 50 familias que lo integran y para ello realizan brigadas en campo en sitios como El Ajusco, a donde Excélsior las ha acompañado un par de veces.

También realiza búsquedas en campo Hasta Encontrarles CDMX, agrupación que se creó originalmente para buscar a Pamela Gallardo, quien desapareció en la alcaldía Tlalpan el 5 de noviembre de 2017. Su primera publicación en su perfil de Facebook fue el 10 de mayo de 2020.

El colectivo más longevo de los mencionados es Red de Eslabones por los Derechos Humanos, el cual se fundó en 2011 y actualmente está integrado por 120 familias que buscan a sus seres queridos.

Su fundadora es Valentina Peralta, quien en 13 años ha asistido a aproximadamente mil familias no solamente de la Ciudad de México, también de Michoacán, Guanajuato y Estado de México.

De Voces de la Ausencia, que vincula en búsquedas en todo el país, incluida la Ciudad de México, su integrante Frida Guerrera aclara que son un conjunto de familias de víctimas indirectas, de feminicidio y desaparición de mujeres y niñas, que están juntas desde 2016.

Mariposas Destellando, Buscando Corazones y Justicia creó su perfil de Facebook el 3 de diciembre de 2019 y en su blog tienen vigentes siete casos de la CDMX, entre ellos el de Daniela Mabel Sánchez, quien desapareció cuando tenía 20 años, el 10 de marzo de 2015.

En entrevista, Jaqueline Palmeros consideró que entre todas las agrupaciones mencionadas buscan a aproximadamente seis mil personas desaparecidas en la Ciudad de México.

La cifra coincide con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), la cual señala que entre el 1 de enero de 2000 y 1 de marzo de 2024, en la Ciudad de México se registraron seis mil 671 personas desaparecidas.

Hermano de Sandra Cuevas va por diputación en la Cuauhtémoc

Síguenos en X

Etiquetas: CDMXDoce colectivos

Notas Relacionadas

Convocan segunda marcha contra la gentrificación
CDMX

Convocan segunda marcha contra la gentrificación

julio 11, 2025

Colectivos y vecinos llaman a un nuevo recorrido para visibilizar la especulación inmobiliaria en la capital Luego del primer plantón...

Autoridades de CDMX rescatan siete perros
CDMX

Autoridades de CDMX rescatan siete perros

julio 11, 2025

La PAOT y la Brigada de Vigilancia Animal intervienen en Coyoacán e Iztacalco para proteger a canes en situación de...

Congreso y Metro CDMX impulsan espacios más inclusivos
CDMX

Congreso y Metro CDMX impulsan espacios más inclusivos

julio 11, 2025

Autoridades capitalinas trabajan en colaboración para garantizar accesibilidad y trato digno en el transporte público. En una reciente reunión, el...

Unidad Canina PBI de CDMX cumple 28 años
CDMX

Unidad Canina PBI de CDMX cumple 28 años

julio 11, 2025

En una emotiva ceremonia, la SSC-CDMX conmemoró tres décadas de labor especializada y anunció la jubilación de dos perros policías...

Cargar más

Notas recientes

  • Serie revive caso Valeria Márquez y causa polémica julio 11, 2025
  • Pasaporte o INE perdidos en el extranjero: guía para actuar julio 11, 2025
  • SEP habilita portal para consultar boletas y certificados julio 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes