sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Dos años con la Ley Fintech y una inversión récord

septiembre 26, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La legislación ha permitido la ventaja competitiva a México, posicionándolo como el segundo país con más empresas fintech de Latinoamérica

Este 26 de septiembre, la legislación mexicana del sector tecnofinanciero, la Ley Fintech, cumple dos años de entrar en vigor.

Con una inversión histórica de casi 1.300 millones de dólares y la creciente presencia de neobancos, presenta una tendencia que ha aumentado, aún más por la pandemia.

De acuerdo con líderes del sector consultados por Efe, la legislación ha permitido la ventaja competitiva a México, logrando posicionarlo como el segundo país con más empresas fintech de Latinoamérica. Al momento 249 firmas representan más del 16 % de los 8.000 millones de dólares de inversión de la región, según el reporte de KoreFusion.

Te puedeinteresar

SEP habilita portal para consultar boletas y certificados

SEP habilita portal para consultar boletas y certificados

julio 11, 2025
Marina implementa “Operación Salvavidas Verano 2025”

Marina implementa “Operación Salvavidas Verano 2025”

julio 11, 2025

Sergio Dueñas, director de Mercado Pago México, afirma que “para el sector fintech, México es muy atractivo; sobre todo por el tamaño y por el beneficio que dan los servicios financieros digitales en el país”. “Tenemos mucho espacio todavía para crecer y la regulación es justamente el primer paso”, añade.

Cabe destacar que la Ley de Tecnología Financiera o Ley Fintech, vigente desde septiembre de 2019, establece reglas para quienes participen en fondos de pago electrónicos, activos virtuales y financiación colectiva.

Tras su publicación, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) registra 200 tecnofinancieras que cumplen con la regulación; aunque el Radar Fintech de Finnovista y el Banco Interamericano de Desarollo (BID) reporta 441 empresas emergentes o “startups”, con un crecimiento anual de 14 %.

Pandemia

El directivo de Mercado Pago, considerada la compañía fintech de origen latinoamericano más grande de la región, con más de 3 millones de transacciones diarias, considera que la tendencia de aumento solo crecerá tras la pandemia de COVID-19.

“Hemos visto que hay mucho más apertura, la gente se ha vuelto mucho más digital y creo que en ese sentido, nosotros estamos dándole ese valor a la gente, que le podemos ayudar a que siga una vida relativamente normal”, indica

La afirmación coincide Cristian Huertas, director nacional en México de Bnext, fintech española que en enero otorgó su primera tarjeta digital en el país y ahora maneja 100 mil cuentas, con la próxima meta de alcanzar 1 millón.

“Fue muy potente la pandemia para que las personas modificaran sus hábitos o más bien derrumbaran mitos muy importantes, en primera, que comprar en línea es inseguro. La gente, al estar confinada, no le quedó de otra que pedir cosas en línea”, relata

Aumento

En detalle, el valor anual de las operaciones fintech es de 68.409 millones de pesos (casi 3.060 millones de dólares) con 4,7 millones de usuarios y una maduración del ecosistema del 48 %, según el “Termómetro Fintech”, elaborado por el banco Santander, Finnovista y Google.

Asimismo, el sector tiene un crecimiento medio anual de 23 %, una proporción que aumentaría ante quienes buscan alternativas digitales por el aislamiento.

Como añadido, México tiene la más alta presencia de fintechs extranjeras de la región, lo que incrementa la competencia, añade el reporte de KoreFusion.

Si eres nuevo en el tema, los neobancos son fintech que ofrecen productos financieros a personas que suelen estar fuera del sistema bancario, de acuerdo con el director de Oyster, que se enfoca a emprendedores, y pequeñas y medianas empresas (pymes).

Contenido relacionado:

5 puntos clave para entender todo sobre el mundo «Fintech»

CAB

Etiquetas: dos añosinversión récordLey Fintech

Notas Relacionadas

SEP habilita portal para consultar boletas y certificados
Nacional

SEP habilita portal para consultar boletas y certificados

julio 11, 2025

Desde el 16 de julio, padres y alumnos podrán descargar los documentos escolares con CURP y contraseña desde el sitio...

Marina implementa “Operación Salvavidas Verano 2025”
Nacional

Marina implementa “Operación Salvavidas Verano 2025”

julio 11, 2025

Se activa vigilancia marítima, terrestre y aérea del 11 de julio al 31 de agosto para proteger a quienes visitan...

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular
Tecnología

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular

julio 11, 2025

Detectar si tu celular está siendo vigilado es posible si identificas señales como batería que se agota rápido, datos elevados...

Sheinbaum rechaza acusaciones de abogado de Ovidio Guzmán
Nacional

Sheinbaum rechaza acusaciones de abogado de Ovidio Guzmán

julio 11, 2025

La presidenta de México desmiente cualquier vínculo con el crimen organizado y califica de “irrespectuosas” las declaraciones realizadas por el...

Cargar más

Notas recientes

  • Serie revive caso Valeria Márquez y causa polémica julio 11, 2025
  • Pasaporte o INE perdidos en el extranjero: guía para actuar julio 11, 2025
  • SEP habilita portal para consultar boletas y certificados julio 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes