jueves, octubre 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El Banco Mundial recorta pronóstico de crecimiento de México a 1.5% para 2023

octubre 4, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El pronóstico de crecimiento del PIB de América Latina ha mejorado en el año, de tal forma que se anticipa 3 por ciento al cierre de 2022

El Banco Mundial ajustó a la baja los pronósticos de crecimiento para México ante la menor actividad estimada también en Estados Unidos.

“Para México estamos esperando un crecimiento de 1.8 por ciento este año y 1.5 por ciento en 2023”, dijo William Maloney, economista en jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.

Los estimados para México mostraron una reducción de 0.3 puntos porcentuales para 2022 y de 0.7 puntos para 2023, comparado con lo previsto en abril; en tanto que hacia 2024, el pronóstico ahora es de 2.1 por ciento, 0.1 punto mejor que seis meses antes.

Te puedeinteresar

Culiacán e Irapuato encabezan la lista de ciudades más inseguras según sus habitantes

octubre 23, 2025
Tiktoker mexicano baleado por ICE durante operativo en EU

Tiktoker mexicano baleado por ICE durante operativo en EU

octubre 23, 2025

Al igual que México, se espera que la región retome es año tasas de crecimiento de entre 2.1 a 2.3 por ciento, que ha sido el promedio de la última década lo que no es suficiente para combatir el crecimiento de la pobreza causado por la pandemia, esto según el informe Nuevos Enfoques para Cerrar la Brecha Fiscal.

El pronóstico de crecimiento del PIB de América Latina ha mejorado en el año, de tal forma que se anticipa 3 por ciento al cierre de 2022, por encima de 2.3 por ciento previsto en abril.

Sin embargo, para 2023 se proyecta un crecimiento de 1.6 por ciento, una desaceleración principalmente por la caída en los precios de las materias primas, explicó Maloney,

También podría interesarte: Con paquete contra la inflación se frenará aumento de la canasta básica: AMLO

“Estas tasas de crecimiento son bajas y no alcanzan para hacer mella en la pobreza o en el nivel de prosperidad. También son prácticamente idénticas a las observadas durante los diez años anteriores a la pandemia.

Todo esto sugiere, si no una trampa de crecimiento, al menos un desempeño obstinadamente mediocre. Esto a su vez apunta a la necesidad de abordar desafíos de larga data en términos de infraestructura, educación e innovación tecnológica y de gestión”, señaló.

Respecto a la inflación, como nuevo ‘huésped’ de la región, la tasa media es de 6 por ciento con países por lo menos están debajo de las tasas de inflación de los países de la OCDE esto significa que los bancos centrales han sido agresivos lo que contribuyen en la caída del crecimiento.

“En el combate a la inflación, el Banco de México ha sido un poquito más moderado en su política monetaria que comparado con otros países de la región. Es un banco central bastante competente y saben su plan”, señaló.

Contenido relacionado:

Banxico aumenta tasa de interés en 75 puntos base, para ubicarla en 9.25 %

CAB

Etiquetas: Banco Mundialcrecimiento económico

Notas Relacionadas

Nacional

Culiacán e Irapuato encabezan la lista de ciudades más inseguras según sus habitantes

octubre 23, 2025

Ecatepec también figura entre la lista. Culiacán e Irapuato encabezan la lista de ciudades más inseguras según sus habitantes. De...

Tiktoker mexicano baleado por ICE durante operativo en EU
Nacional

Tiktoker mexicano baleado por ICE durante operativo en EU

octubre 23, 2025

Carlitos Ricardo Parias, creador de contenido mexicano, fue herido por un agente del ICE en Los Ángeles y permanece hospitalizado...

Nueva Ley Armada de México aprobada: Marina podrá abordar buques e inspeccionar aduanas.
Nacional

Nueva Ley Armada de México aprobada: Marina podrá abordar buques e inspeccionar aduanas.

octubre 22, 2025

Diputados aprobaron la Nueva Ley Orgánica de la Armada de México. La Marina tendrá facultades ampliadas para inspección, detención y...

Claudia Sheinbaum sostiene reunión con el director ejecutivo de Scotiabank.
Nacional

Claudia Sheinbaum sostiene reunión con el director ejecutivo de Scotiabank

octubre 22, 2025

Durante el encuentro se abordó la importancia de fortalecer el acceso al crédito para pequeñas y medianas empresas. Claudia Sheinbaum...

Cargar más

Notas recientes

  • Incendio Anexo Ecatepec: Internos queman colchones para intentar fugarse tras denunciar maltratos octubre 23, 2025
  • Culiacán e Irapuato encabezan la lista de ciudades más inseguras según sus habitantes octubre 23, 2025
  • Gusano cola de rata enfermedades: Causas, síntomas y prevención tras la aparición por inundaciones octubre 23, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes