domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El día que Orson Welles aterrorizó a EUA y creó la primera “fake news”

octubre 30, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Hace 82 años y casi sin quererlo, Orson Welles había creado la que probablemente fue la primera “fake news”

El 30 de octubre de 1938, la sociedad norteamericana quedó absolutamente paralizada debido a la emisión de un programa de radio. Fue un especial por el día de Halloween que se emitiría a las 9 de la noche de ese domingo. El programa estaba narrado por un actor todavía desconocido, Orson Welles, que se convirtió en uno de los programas más comentados de la historia.

Este programa especial narraba una adaptación de la novela ‘La guerra de los mundos’, escrita por Herber George Welles en 1898. Este episodio, emitido en directo, vino a demostrar el poder de los medios de comunicación desde principios del siglo XX.

Hoy se cumplen 82 años desde aquella mítica emisión que se creyeron como cierta más de 1,7 millones de espectadores, aunque se cree que fueron muchos más los oyentes que entraron en pánico después de aquella retransmisión.

Te puedeinteresar

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya

junio 19, 2023
Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam

marzo 2, 2023

Actualmente, en plena pandemia y con lugares confinados, resulta mucho más paradójico aquel programa que Orson Welles emitió en la CBS, que podría trasladarse a los tiempos que vivimos.

También puede interesarte: Gabriel Figueroa: Los ojos que le dieron presencia internacional a México

El joven Orson Welles, con 23 años, adaptó y dirigió este genial relato escrito años antes por H.G Wells. Antes ya había tenido cierta fama con la adaptación de otras novelas famosas como Drácula, La isla del tesoro o El conde de Montecristo.

En un principio, Welles fue reticente a emitir el programa ya que pensaba que a los oyentes no les gustaría escuchar una narración tan poco probable.

Nada más lejos de la realidad. El programa fue un éxito. Minutos después de comenzar la retransmisión, la centralita de la radio estaba colapsada de oyentes llamando en pánico para saber qué era aquello de la invasión alienígena. Estos oyentes no llegaron a escuchar la introducción del programa que avisaba que simplemente se trataba de una adaptación de ‘La guerra de los mundos’.

La adaptación de Welles era mucho más realista y adaptada a los tiempos. Si en la novela de Wells la acción sucedía en Inglaterra, el actor la adaptó para que fuera en Estados Unidos y le dio un carácter muy realista. Un reportero informaba de lo que estaba pasando y entrevistaba a un científico, el doctor Pierson, interpretado por el propio Welles.

El pánico de apoderó de los oyentes que ni siquiera esperaron al final de la locución o al intermedio en el minuto 40 donde el actor explicaba que aquello era una recreación, una adaptación y que no eran sucesos reales. Sin quererlo, Orson Welles había inventado posiblemente, la primera fake news de la historia.

Por ello esa fecha es recordada hasta nuestros días y cada año se rememora el magnífico suceso.

Contenido relacionado:

“El existencialismo es un humanismo”, el manifiesto existencialista

AFG

Etiquetas: EUAFake NewsOrson Welles

Notas Relacionadas

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya
Historias e Historia

Deidad de la muerte es encontrada en tramo 7 del Tren Maya

junio 19, 2023

El INAH informó que durante los trabajos arqueológicos, fue localizada la importante pieza. Deidad de la muerte es encontrada en...

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam
Historias e Historia

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam

marzo 2, 2023

Hay nuevos descubrimientos en la Zona Arqueológica de Ek´Balam. Expertos del INAH descubrieron nueve cuartos de élite en la Acrópolis...

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula
Historias e Historia

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula

febrero 27, 2023

A punto de terminar proyecto de rescate en Cholula. Edmundo Tlatehui, presidente municipal de San Andrés Cholula, y Manuel Villarruel,...

Celebran con exposición el 45 aniversario del descubrimiento de  Coyolxauhqui
Historias e Historia

Celebran con exposición el 45 aniversario del descubrimiento de Coyolxauhqui

febrero 21, 2023

Hoy se inaugura una exposición para conmemorar los 45 años del descubrimiento de la escultura de la hija de Coatlicue.

Cargar más

Notas recientes

  • Grave lesión de Stefano Callegari mayo 10, 2025
  • Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro mayo 10, 2025
  • Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey mayo 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes